Por: Ulpiano Manrique Plata - Fecha de publicación: 2025-04-27 08:19:20
2025-04-27 08:19:20
El profesor Rubén Darío Valbuena Villarreal, biólogo e investigador de amplia trayectoria, resultó elegido rector de la Universidad SurColombiana (USCO) tras la consulta interna del pasado 24 de abril. La jornada electoral contó con la participación masiva de estudiantes, docentes y egresados, y culminó con la proclamación de Valbuena como ganador virtual, hecho que generó una emotiva celebración en los pasillos del campus. Según los resultados preliminares, Valbuena obtuvo el 38% de los votos ponderados frente al 36% de su más cercano contendor, lo que evidencia el estrecho margen de la elección. Su triunfo, respaldado por la mayoría estudiantil y académico, fue reconocido como un hecho histórico de renovación dentro de la comunidad universitaria.
La elección de Valbuena ha sido vista como un quiebre con las prácticas de continuismo institucional que algunos de sus opositores habían cuestionado. En el debate previo, sus contendores lo habían acusado de representar el “continuismo”, mientras él mismo señalaba la falta de gobernabilidad en la USCO. Frente a ese panorama, la postulación de Valbuena emergió como la opción de cambio: su trayectoria incluye décadas de servicio como docente, investigador y directivo en la USCO. Su perfil académico lo respalda: es biólogo con estudios de posgrado, fue decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la USCO y tiene amplia experiencia en gestión universitaria. La prensa local destaca su formación sólida y compromiso con la educación pública, lo que ha sido bien recibido por estudiantes y profesores que buscaban aire fresco en la gobernanza institucional. Desde su campaña, Valbuena reiteró su compromiso de cumplir los planes y programas de trabajo presentados ante la comunidad. Afirmó que priorizará la implementación de proyectos orientados a la calidad académica, la infraestructura y el bienestar estudiantil. Además, remarcó la importancia de escuchar a todos los estamentos y de llevar adelante una administración transparente y participativa. El proceso electoral enfrentó interrogantes en torno a la transparencia y el llamado voto en blanco, pero el cómputo oficial de la consulta ya le asigna el liderazgo. Cabe recordar que, de acuerdo con la normativa de la universidad, la decisión final la tomará el Consejo Superior Universitario en su sesión del 7 de julio próximo, cuando se oficialice al nuevo rector reemplazando a la doctora Nidia Guzmán Durán. Principales retos tras su elección: De cara a su gestión, Valbuena deberá abordar los desafíos estructurales que enfrenta la institución. Entre estos destacan:
Restaurar la gobernabilidad y la confianza institucional, tanto interna como externamente, ante una universidad que ha padecido pugnas internas y falta de reconocimiento social.
Optimizar la gestión de los recursos públicos y garantizar condiciones laborales dignas, dado los problemas denunciados de sobrecontratación y precariedad docente en los últimos años.
Fortalecer la calidad académica y la investigación, así como la acreditación de programas, para consolidar la USCO como referente regional y cumplir los compromisos planteados en el plan de desarrollo universitario.
La comunidad institucional recibe con optimismo la elección de Rubén Darío Valbuena, que rompe con el continuismo previo y se compromete a encabezar una nueva etapa centrada en la transparencia, la inclusión de los estamentos y el cumplimiento de sus propuestas de campaña.