Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 14 septiembre 2025

Nuestro sistema de salud: un reto mayor

Nuestro sistema de salud: un reto mayor

Por: Ricardo Perdomo Pinzón

La alocución presidencial del viernes pasado, sobre la verdad de lo que ha ocurrido con la administración de la Nueva EPS, es una prueba palmaria de lo que ha ocurrido con nuestro errático sistema de salud a nivel nacional; y que nos imponen una mirada tranquila frente a un derecho de primera generación y de inaplazable rediseño legal e institucional.

 

El presidente Petro, con una claridad meridiana y empleando un lenguaje al alcance de todos, como en sus mejores tiempos de senador, ha dejado al descubierto el robo billonario a las arcas del estado, a manos de directivos que se anclaron en los órganos de dirección y administración de la Nueva EPS, por más de una década, para alzarse con los recursos de los colombianos, en entramados de negocios y roscas de personas y familias de gran renombre y perfume finos. Las mafias que se apoderaron de más de un centenar de EPS, a lo largo y ancho del país, se juegan sus restos para que este negocio no se les vaya a caer, obstaculizando cualquier intento de reforma a la salud, desde el congreso de la republica donde tienen sus aliados y cuotas pagas, para que sigamos en las mismas y año tras año, los gobiernos de turno, tengan que asumir con cargo al presupuesto de los colombianos, los descuadres y robos billonarios que se cocinan y estructuran desde las gerencias y juntas directivas de las EPS., a la cual no ha escapado la Nueva EPS, empresa que cándidamente hemos creído que es del estado, porque tenemos el 49% de propiedad sobre ella y el otro 51 %, lo tienen las “indefensas” Cajas de Compensación Familiar, desde donde también se han convenido esta clase de despropósitos contra el país, con la participación y mirada complaciente de dirigentes sindicales que tienen asiento en esas juntas directivas, y que han pasado de agache ante tantos y escandalosos despropósitos; porque muy seguramente esos sindicalistas, también son participes de los negociados que se cuajan con los dineros de la salud.

 

Creo que las investigaciones y denuncias, deben llegar hasta los despachos de las Centrales Obreras y los dirigentes sindicales que en su nombre han actuado al interior de las juntas o consejos directivos de las Cajas de compensación, que son parte crucial de esos tinglados; y que en las investigaciones penales anunciadas por el presidente Petro, tendrán que dar sus explicaciones, cuando les llegue la citación de la justicia. Pueden jurarlo que así será y que habrán muchos líderes sindicales comprometidos en esas estructuras de bandas criminales que se han robado el dinero de la salud en Colombia. Donde estaban las centrales obreras y los dirigentes sindicales que tienen representación en las juntas directivas de las cajas de compensación familiar, mientras se robaban esos billonarios recursos denunciados por el presidente Petro. Pobre país, que a pesar de todos estos episodios de corrupción y oscuridad, dice estar feliz y firme en su desgracia.

 

Desafortunadamente y por falta de sentido patrio, lo cierto lo volvemos mentira y lo negro lo volvemos blanco. En Colombia, nos comemos el cuento y damos por descontado que a los grandes negocios del estado, solo pueden llegar las más rancias familias políticas y grupos de negociantes inescrupulosos de portentosos reconocimientos, dignidades y apellidos, que se han robado todo nuestro presupuesto, para llenar sus bolsillos a mas no poder y luego llevarlos a los paraísos fiscales para estar en el anonimato y blindados de las investigaciones penales y fiscales, por enriquecerse sin justa causa e ilícitamente en la mayoría de los casos, sin que nada les pase, ni nadie los toque.

 

Si como sociedad nos tapamos los ojos y no nos unimos ante un asunto tan crucial para nuestra supervivencia, nos veremos expuestos a enfrentar diversas consecuencias negativas, que nos debilitan frente a desafíos internos y externos, que nos llevan a una mayor vulnerabilidad y nos coloca en riesgo de colapso. La desunión nos ha impedido aprovechar oportunidades importantes para generar los cambios inaplazables, que nos garanticen desarrollo y crecimiento para todos y no la pérdida de competitividad y atraso en nuestro modelo de país.

 

La desunión frente a lo que es de todos, nos ha generado conflictos y divisiones que han dinamizado cruelmente la polarización, la fragmentación y erosión de la confianza entre hermanos, provocando elevadísimos niveles de desconfianza y escepticismo en nuestro tejido social, que impactan negativamente la economía, nos conduce a una mayor inestabilidad política que afecta la gobernabilidad y nuestra capacidad de tomar decisiones efectivas frente a los retos fundamentales de equidad, progreso y seguridad; al punto que ha deteriorado la cohesión social y nuestra unidad como nación, por la pérdida de identidad y sentido de pertenencia, que afectan de manera grave  la autoestima y la motivación que debemos tener como sociedad, para llegar a puerto firme, y entender que es mejor vivir unidos promoviendo la cooperación y la colaboración entre nosotros mismos, para ser más eficientes y productivos, en cada nicho o segmento en donde juguemos nuestras fortalezas.

 

Nota de cierre: Después de escuchar al presidente Petro, sobre los robos billonarios en la Nueva EPS, he llegado a la conclusión de que con el retiro de la exministra Carlina Corcho del ministerio de salud, quien era la timonel de la inaplazable reforma al sistema de salud, el gobierno y el país, perdió dos años de oportunidad, para haber generado la reforma a la salud, en medio de la mayor tormenta política, que hoy muy seguramente y a pesar de la dramática y demoledora realidad presentada por Petro; los congresistas pagados por esa mafia, la volverán a hundir; razones suficientes para decidirnos a votar por Carolina Corcho, a la presidencia de la república. Ni un paso atrás, porque es tiempo de las mujeres como la Corcho, que tiene la preparación, el conocimiento de los asuntos de estado, los fenómenos sociales, la inteligencia y belleza, para creer firmemente que con una mujer como Carolina Corcho, nos va mejor a todos los colombianos. Me La Pido y me caso con ella como presidenta de Colombia en el 2026.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech