Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 17 agosto 2025

Nada volverá a ser como antes

Por: Admin

No hay duda que el país vive una profunda crisis, que comenzó a partir del segundo año del gobierno Petro, y se amplió en estos dos últimos años. Y en esta semana que termina se produjeron hechos que implican disrupción, rupturas radicales y definitivas que significan que Colombia no volverá a ser igual a como lo fue en el pasado. La crisis comenzó cuando Petro abrió el telón y levantó la alfombra para dejar ver todo aquello que siempre se susurraba o murmuraba en voz baja, pero que nunca se veía porque inmediatamente medios, periodistas y poderes institucionales lo ocultaban. Y eso que se pudo ver por fin era el fundamento, la matriz, la raíz de los poderes que habían gobernado y gobernaban a Colombia: las mafias del narcotráfico, el lavado de activos y la apropiación del Estado y de sus recursos públicos. Petro desnudó esa realidad que los investigadores conocían y denunciaban pero que esos medios, periodistas y poderes ocultaban o distraían con sesgos y mentiras. Eso es lo que mas les duele a esos poderes y eso es lo que le cobran hoy al presidente. Y de ahí las actitudes asumidas en los hechos de la semana que termina, no solo acusándolo de responsabilidad en la muerte del Miguel Turbay, cuyo duelo y sepelio fue convertido por esos mismos poderes en un espectáculo de acción política contra el gobierno y de promoción de sus áulicos aspirantes a gobernar, sino y sobre todo por la actitud de la mas grande e importante organización de los empresarios que desconoció al presidente elegido democráticamente por la mayoría de los colombianos, al no invitarlo a su evento anual, pero sobre todo porque en contubernio con medios y periodistas se dedicó a desconocer o subestimar las cifras de la economía, en unos casos en que el rendimiento logrado era el previsto o calculado diciendo que eso no era significativo, o en los casos en que ese rendimiento o resultado era abrumador con respecto a resultados de años y gobiernos anteriores, diciendo que dada las potencialidades del país ese rendimiento hubiera podido ser mayor, etc, respuestas y reacciones tendientes siempre a desconocer los logros económicos del gobierno. Y lo mas grave de todo es que esos personajes que encarnan esos viejos poderes se autodenominan demócratas pero desconocen a un gobierno elegido democráticamente por mayorías, y se autodenominan patriotas y colombianos pero viven implorando e invocando al imperio para venga a protegerlos y ayudarles a recuperar el gobierno. Imploran e invocan yendo y viniendo. Van allá y los traen acá, pero cada vez les paran menos bolas porque la historia es la historia, y la de estos personajes que encarnan estos poderes la conocen muchos, acá pero también allá. Y los que acá conocen esa historia son cada vez mas, porque han sido las víctimas de sus poderes y gobiernos y por ende quienes han sufrido y sufren las consecuencias de la injusticia, la pobreza, la miseria, la desigualdad. Y estos de acá no volverán a creer ni confiar en ellos. En eso consiste la primera ruptura. Y la segunda porque los de allá, los que allá antes les creían cada vez que iban a implorarles de rodillas favores a su favor y en contra del país o de otros, cada vez son menos, con menos poder y credibilidad allá y que les creen cada vez menos a estos de acá porque conocen sus trayectorias e historias. Por eso Colombia no volverá a ser igual que antes.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech