Por: Ricardo Perdomo Pinzón - Fecha de publicación: 2025-03-16 10:15:33

LA VIRGEN Y EL INFIERNO

Imagen destacada

2025-03-16 10:15:33

De las apariciones marianas, la de la virgen de Fátima, es una de la más mentada en el mundo católico. En Colombia nos han ilustrado durante un siglo, sobre la aparición de la virgen de Fátima a los niños Lucia, Francisco y Jacinta, en Portugal. La cosa tiene tanto arraigo, que en las sociedades occidentales, se entronizo la expresión “se le apareció la virgen”; dicho generalizado, que se utiliza, para referir situaciones en los que al parecer no tenemos salidas y de un momento a otro y sin explicación terrenal alguna, logramos salir de la angustia o el atolladero.

 

En esta semana que termina, ocurrieron dos hechos políticos en el orden nacional y local, que bien pueden resultar milagrosos: El primero corre por cuenta de la torpeza de 8 senadores de la comisión séptima del senado, que creyendo asestar  un golpe certero al presidente Petro y su gobierno; decidieron suscribir ponencia anticipada del hundimiento de la reforma laboral, presentándose como adalides de la defensa del empleo, los empresarios y la independencia de las ramas de poder público.

 

El tiro les salió por la culata y han terminado metidos en una corraleja de reproches e insultos por doquier, al punto de no poder salir tranquilos a la calle; pues los trabajadores frustrados, están dispuestos a increparlos en sus  propias caras.

 

La indignación del presidente por el aberrante bloqueo institucional al que ha sido sometido su gobierno, es de dominio público y ha generado una solidaridad nacional popular de apoyo a Petro. Es la papaya más tierna y dulce que le han servido en bandeja de plata, para que la deguste con esmerado apetito y parsimonia.

 

Petro, audaz y guerrero como el que más, ripostó de inmediato y ante semejante cercamiento, anunció convocar a una consulta popular, para que el pueblo manifieste su apoyo a las reformas sociales del gobierno. Este acto torpe y milagroso del establecimiento, ha provocado un airado rechazo del pueblo trabajador, de todas las vertientes políticas de centro, izquierda y derecha, que se sienten traicionados con el hundimiento de la reforma laboral y anuncian su apoyo decidido al presidente Petro, en la batalla campal que se avecina por las calles de pueblos, campos y veredas.

 

Petro ha capitalizado políticamente esta torpeza infinita de los senadores y aprovechando sus capacidades extraordinarias, del más grande agitador y conductor de masas que hemos visto en Colombia desde la mitad de la centuria pasada, está encarnizado y moviéndose como pez en el agua, para ganarle esta batalla a la oposición, con masivo apoyo popular, que hoy los tiene en pánico; pues lo que se concibió como una jugada maestra para aniquilar al gobierno; resulto siendo un tónico milagroso para Petro y un infierno para los congresistas opuestos, que no podrán salir tranquilos a la calle, para buscar votos en las próximas elecciones. La cosa esta para alquilar balcón.

 

A nivel local, al abogado Abelardo Poveda Perdomo, se le apareció la virgen, en el bochornoso proceso de elección de la terna para elegir rector de la Universidad Surcolombiana. Lo metieron como un relleno estratégico, para ir sobre seguros a ganar las elecciones con cualquiera de los dos candidatos restantes, que representan el statu quo y la politiquería pura sangre, que desde hace décadas se tomó la Usco con micro poderes internos, en donde cada quien defiende lo suyo $$$$$, menos a la Universidad. La batalla campal se librara en el infierno de las redes sociales que están repletas de indignación por la oscuridad del procedimiento utilizado para cuajar la componenda, que está provocando un desplazamiento masivo y gratuito de gran parte de los estamentos universitarios, que se muestran dispuestos a apoyar al abogado Poveda Perdomo, persona de reconocida trayectoria en la universidad y miembro de una familia respetable en el ámbito profesional y académico; pues, consideran inaplazable un giro en la gestión administrativa y académica en la universidad.

 

Notas de cierre: 1. El chiste de la semana: “nos vemos en la calle” le dice Duque a Petro, ante la propuesta de la consulta popular. 2. Hay indignación en el progresismo regional, por la patraseada del ex rector Ricardo Mosquera Mesa, en la elección de la terna para elegir rector de la Usco; se comprometió una y otra vez, a votar por Alexander Quintero y en el último minuto, faltoneó su compromiso, sin vergüenza alguna; muy al contrario de la actitud de la representante de los gremios, Silvia Cristina Cuellar, quien honró su palabra hasta el final de la contienda. 3. No quisiera estar en el pellejo de la retornada senadora Esperanza Andrade. No hay corrillo en el parque Santander y en la carrera quinta de Neiva, en donde no le reprochen firmar anticipadamente el hundimiento de la reforma laboral. Ofrecemos un casco protector a doña Clema Serrano de Andrade, su respetada y nonagenaria madre.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com