domingo, 10 agosto 2025
Por: Admin
La seguridad es un tema crucial en Colombia debido a la complejidad del contexto histórico, social y político del país.
Se debe tener encuenta, que la violencia y el conflicto, han venido de la mano en nuestro territorio durante más de 5 décadas, donde el conflicto armado interno, involucrando grupos guerrilleros, paramilitares y narcotráfico, han puesto la seguridad de la economía en vilo y la inversión interna y extranjera en vulneraciòn al punto que no se puede realizar con libertad, sino con temor y otros insumos, lo que ha llevado a la población civil y comerciantes, ha estar desprotegida en cada territorio e incluso ciudades capitales por los actos propio de la violencia.
Ahora como Impacta en la economía y desarrollo:
La falta de seguridad que se convierte en una inseguridad para los nuestros y extranjero, afecta negativamente la economía, el turismo, la inversión extranjera y el desarrollo regional, ya que tenemos Zonas con altos niveles de inseguridad lo que limita el crecimiento económico y social de un estado social de derecho.
Falta de Protección de derechos humanos:
La seguridad debe equilibrarse con el respeto a los derechos humanos, Garantizar la seguridad ciudadana, lo que implica proteger a las personas de amenazas como la violencia, el desplazamiento y el crimen organizado, que es lo màs frecuente en nuestros territorios.
Desafíos actuales:
Colombia enfrenta desafíos como la presencia de grupos armados ilegales, narcotráfico, minería ilegal y violencia en algunas regiones, lo que debemos pensar entonces, es abordar este tema de forma frontal y decirle al país, colocar bases militares y cooperación internacional en puntos neurálgicos, serà la forma de proteger y erradicar la inseguridad; ahora bien otro ingrediente para combatir la inseguridad es industrializar las cárceles para suprimir la extorsiòn, el microtráfico, el secuestro y la delincuencia común, armonizar estos dos puntos, es un paso a la seguridad de todos, lo que garantizará inversión social, educación y hacer política, para gozar de la inversiòn extranjera que debe ser permanente en nuestro territorio, para lograr una empleabilidad segura y constante.
Estrategias y Políticas de Seguridad
Entregar educación y herramientas a la fuerza pública y militares, preparación referente a la actividad que realiza de acuerdo a sus funciones.
Bases militares, cooperación internacional, cooperación y enlaces con la comunidad, entregar implementar toda la tecnología, para con estas estrategias poder arrinconar a cada uno de los grupos al margen de la ley, lo que darìa seguridad a puntos neurálgico del país.
Por último, se debe dar cumplimiento a los acuerdo de paz que ya estan firmado y controlar los territorios con nuestros militares y fuerza pùblica, los 453 mil uniformados aproximados, son màs que 33 mil contrarios a la ley, lo que es entonces un compromiso misional y de voluntad del gobierno de turno.
Invitar a los grupos al margen de la ley, que el dañar no es el camino, que, “La Búsqueda de nuevos senderos, es la libertad y salvación de todos y para todos”, se debe procurar por hacer presencia del estado en zonas alejadas y es el camino para nuevos propósitos en nuestra Colombia.
En sintesis, la seguridad en Colombia es un tema multifacético que requiere enfoques integrales para abordar las causas subyacentes de la violencia y proteger a la población en general.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech