Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 3 agosto 2025

La llorona reaparece en el Tolima

Por: Luis Fernando Amézquita

Este personaje mítico, natural de Colombia y considerado un espanto que anuncia tragedias con su llanto estremecedor, fue reportado en los últimos días en el departamento hermano; no es la primera vez que en ese territorio hace presencia, según reportes históricos, de contenido ocultista en su mayoría. Muchos  observadores y testigos ocasionales captaron y difundieron en audio y video el episodio sobrenatural, con circulación masiva a través de las redes sociales, de la web; así fue que se regó como pólvora en los receptores y en las audiencias de la nación, además de las globales; usualmente, el espíritu captado por los curiosos irrumpe en el escenario con un sonido estruendoso que fácilmente se puede extender por un valle entero desde lo más alto del cielo, igual que puede sonar en una altiplanicie, o en un piedemonte. El registro se logró al parecer a la altura de Ibagué en horas de la noche durante la última semana calendario. Se muestra en las redes sociales su sollozo espeluznante en áreas de penumbra y de semioscuridad del ambiente afectado por la aparición. La llorona es invitada de honor en los libros y textos sobre las leyendas del país, y su reaparición no augura nada bueno aunque la ocurrencia de sus efectos puede tardar varios años, tal como pasó en la desaparecida Armero. Los gritos de dolor, los ayes, los quejidos, retumban en los cielos durante periodos cortos y a veces prolongados, que pueden moverse en varias direcciones –cuando la gente asustada se moviliza para huir del lugar-. Sus ecos escandalosos son desgarradores y pueden inquietar al más valiente durante la perturbación suscitada. Sin embargo, las personas insensibles pueden tomarlo olímpicamente y hacer la vista gorda, aunque terminen por buscar compulsivamente un trago para paliar el hecho que les movió el piso.

ARMERO 1978

La Llorona es un fantasma de mujer, por lo general acompañado con perros en jauría, que ladran después de cada alarido ensordecedor de la dama, en momentos que ella actúa entre las tinieblas de la noche; así advierte que algo terrible se está fraguando en el destino, en tiempo y espacio, y cambiará el tejido de la tierra. Tiene entonces, por su misma naturaleza, un sino trágico, aunque su origen real se ignora por parte del grueso de la población. Vaya uno a saber cómo el mundo espiritual ordena semejante aparición en los dominios que van a ser objeto de sacudones y remociones en masa –en Armero, anunciaba una avalancha desprendida desde el Volcán Nevado del Ruiz, del cráter Arenas, con impacto en el río Lagunilla, su cuenca en las alturas, y segando cerca de 30 mil vidas, incluidas nuestras familias del ámbito fundacional, originario, incluso primigenio, unos seres muy queridos y bondadosos que 40 años después nos siguen haciendo falta en virtud de su generosidad. El espectro con los caninos en masa presentó sus tareas y oficios fantasmales, premonitorios, a las 11 y 12 de la noche, a unos cuatro kilómetros del casco urbano de Armero en dirección occidental a orillas del río. Allí se presenta el ascenso a la cordillera y al área volcánica que sufrió un desprendimiento, un flujo de escombros demoledor con lo que encontraba a su paso entre lava ardiente y materiales del glaciar tras el estallido de la erupción parcial. El espíritu nos persiguió, de remate, hasta el interior del pueblo, ya sin los perros del aire, pero en su misma tarea ruidosa –el alcance de su eco era inconmensurable-. Esta parte final del movimiento nuestro de retirada forzosa  se cumplió hacia la una de la mañana, cerca del cementerio armeruno. La llorona se quejaba desde una loma rojiza que comunica con el camposanto local. Fueron tres episodios sobrenaturales en cadena. Los hechos centrales de esta historia se registraron en la planta de tratamiento del agua en Armero. Por allí bajaría la avalancha del 13 de noviembre de 1985 acompañada por rocas gigantescas y nieve hirviente. De modo que, con todo respeto, advertimos a nuestros lectores para abrir el ojo, sin posar como aves de mal agüero…

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech