domingo, 23 marzo 2025
Por: Web Master
Miles, millones de libros y proyectos literarios inundaran en próximos días las expectativas de los colombianos, editoriales, escritores amantes de la lectura provenientes de diferentes países, departamentos y ciudades, se darán cita en corférias donde se desarrollara la Feria Internacional de Libro del 25 de abril al 1 de mayo de 2025, sin lugar a dudas habrá además de libros, conferencias, arte y muchos temas del mundo, representantes de la gastronomía , la música y un mar de ilusiones literarias.
POR: Cesar David Ramírez Vásquez
Neiva y el Huila, al parecer no se quedan atrás; la Secretaría de cultura del municipio de Neiva ya puso en circulación una convocatoria para apoyar y estimular a los escritores y cultores ,con el propósito de incentivar las creaciones literarias y culturales para que asistenta a la feria Internacional del Libro en Bogotá este 2025, aunque nos gustaría que el apoyo económico fuera mayor, es un gran paso para mostrar las obras de escritores y creadores artísticos de esta ciudad, que bueno que el alcalde de Neiva German Casagua Bonilla, destine esos recursos para apoyar a los artistas, cultores y escritores de la ciudad capital.
De igual manera hemos conocido que esta semana estará saliendo la convocatoria del gobierno departamental, para destinar recursos económicos que soporten la participación del Huila en esta Feria de Talla nacional e internacional, pues aunque los dineros estarán dedicados a infraestructura, Stand, logística y demás, si sería fundamental que el gobernador y la secretaria de cultura destinaran un dinero que sirva de apoyo para el desplazamiento y estadía de los escritores en tan importante certamen, ya que es la representación del departamento en las letras, el arte y todo sentir cultural.
Poco a poco los escritores, artistas, pintores y músicos, están teniendo relevancia en su quehacer cotidiano, aunque falte mucho para reconocer un trabajo intelectual, investigativo de dedicación y disciplina donde se cuenta la historia y el devenir de una región, nos alegra que vuelvan los ojos a los temas de la cultura y las letras, que a través de estímulos económicos los escritores, músicos, pintores y todos los hacedores de cultura reciban el apoyo de los gobiernos municipal y departamental.
Tenemos una ordenanza que le ha dado vida a los escritores y gestores culturales, el FONDO DE AUTORES HUILENSES, hasta hace unos 2 años las compras de textos y estaban por los 4 millones de pesos , hoy hemos recibido quejas de muchos escritores que el año anterior a algunos, el monto no alcanzo el millón de pesos, señor gobernador hay escritores que se dedican con disciplina a crear obras nuevas todos los días, mientras otros reeditan, solo cambian la caratula y la presentan como nueva obra. No es justo. Un llamado respetuoso a apoyar al que verdaderamente trabaja.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech