Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

domingo, 13 julio 2025

Gracias, presidente Petro

Por: Ricardo Perdomo Pinzón

La semana que termina, será recordada, como la semana en que cesó la horrible noche de incuria y abandono a que por décadas, fue sometido el otrora grande y por siempre emblemático Colegio Nacional Santa Librada. El fin de la pesadilla del abandono y la desidia institucional, ha llegado por la decisión personal del presidente Gustavo Petro, quien debidamente informado por el ministro de educación Daniel Rojas Medellín, ordenó que por intermedio del FFIE (Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa), se dispusiera un aporte de diez y seis mil millones de pesos ($16.000.000.000.oo), dirigidos a la recuperación locativa del Colegio Santa Librada, para garantizar la educación presente y futura de los niños y jóvenes de nuestra ciudad y el departamento del Huila en general; adaptado dentro del marco del programa de gobierno denominado “la Universidad en tu colegio”, con la participación coordinada de la Universidad Surcolombiana.

 

La comunidad Libraduna en general, se encuentra muy complacida y reconocida con el Gobierno del presidente Petro y su ministro Daniel Rojas, quien a partir de su visita personal a las instalaciones del colegio, a instancias del comité de egresados, no dudo un momento  en asumir como propia, la gesta de recuperación de nuestro colegio Santa Librada, dando  instrucciones precisas al FFIE, para realizar todas las gestiones y labores de coordinación institucional, con el municipio de Neiva, el departamento del Huila y  la Universidad Surcolombiana, con la participación activa del comité de egresados, para la concreción del apoyo presupuestal, que finalmente permita la recuperación y restauración del Colegio Santa Librada, no solo desde el punto de vista  locativo, sino también, para garantizar la formación y educación de nuestros niños y jóvenes, y la implementación del programa de gobierno, “la universidad en tu colegio”, con la que esta jugado el presidente Gustavo Petro.

 

En mi condición de egresado privilegiado del Colegio Nacional Santa Librada, quiero expresar en este generoso espacio, nuestra perenne gratitud al presidente Gustavo Petro, por haber dimensionado la importancia capital de la recuperación de nuestro colegio, a partir de la información juiciosa y detallada que le suministrara el ministro de educación, Daniel Rojas, sobre el estado ruinoso en que se encuentra el colegio; gratitud, que se muy bien, es el mismo sentimiento de toda la comunidad Libraduna; que hoy, por primera vez y en varias décadas de abandono, recibe esta trascendental noticia, como la luz de la esperanza, para salir del túnel de la oscuridad en que se encuentra el amor de nuestros amores, que simboliza todo el empuje de generaciones pasadas, que en buena hora, transferimos a las nuevas generaciones que se forman en nuestro centro de educación.

 

También queremos hacer un reconocimiento al Gobernador Rodrigo Villalba, por su decidido apoyo a esta gesta emprendida por el comité de egresados del Colegio Santa Librada, de la mano de un muchacho casi menor de edad, que se ha convertido en un importante enlace y articulador ante el gobierno nacional, para la concreción final de este logro y varios asuntos más, de interés regional; me refiero a Cesar Augusto Oviedo Gómez, líder de las juventudes Petristas, que en medio de su precariedad económica, trabaja como una hormiga y con mucho denuedo, por los intereses de nuestro departamento y ciudad capital, ante las altas esferas del gobierno nacional. El gobernador Villalba, ya hizo su primer case presupuestal, para la intervención de la Usco en la nueva etapa y dinámica del Colegio Santa Librada, mostrándose dispuesto a apoyar presupuestalmente lo que fuere menester, para atender las intervenciones que se requieran para la recuperación y proyección de la nueva cara  del Colegio Santa Librada.

 

También debemos reconocer la disposición de la alcaldía de Neiva, de quien depende territorialmente el colegio, para facilitar y apoyar la iniciativa. Esperamos  la voluntad del alcalde German Casagua, para que proyecte y defina el esfuerzo presupuestal del municipio en este propósito de ciudad; pues, aunque entendemos que la crisis fiscal del municipio no le permitieron un case presupuestal acorde a su responsabilidad, ello no es óbice para que comprometa los recursos del municipio, que sumados al aporte del gobierno nacional y departamental, garanticen la realización del cien por ciento de las intervenciones que exige la reparación locativa del Colegio Santa Librada.

 

Finalmente quiero expresar los reconocimientos al rector Carlos Fernando Manchola Reyes, al representante del presidente de la república en el consejo superior de la Universidad Surcolombiana, médico Abel Fernely Sepúlveda Ramos y a los miembros del comité de egresados, que desde hace un año, han venido liderando las acciones políticas y administrativas, para la recuperación del colegio Santa Librada; propósito y anhelo, que hoy estamos celebrando con la fe, la gratitud y el entusiasmo que nos producen los 180 años de existencia de nuestro emblemático colegio, que guarda en sus salones, pasillos, árboles y espacio generoso, sublimes recuerdos de aprendizaje, camaradería y travesuras, propias de nuestra niñez, adolescencia y juventud. Son ellos, El economista Miguel Antonio Hernández Serrato, el ingeniero hidráulico Paulino Galindo Yustres, el economista Carlos Yepes Amézquita, el exconcejal Johan Steed Ortiz Fernández, el ingeniero William Parra Olaya, los arquitectos Salomón Gordillo Gordillo y Luis Ángel Tovar Arteaga, el topógrafo profesional Jorge H Zuluaga D y el abogado Ricardo Perdomo Pinzón, quien esta columna escribe.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech