Banner Publicitario
Banner Publicitario
tecnologia

lunes, 25 agosto 2025

Descubre cómo funciona un lavavajillas y por qué deberías tener uno

Por: Admin

Saber cómo funciona un lavavajillas no solo resuelve dudas técnicas, sino que también permite aprovechar mejor este electrodoméstico en la rutina diaria. Su uso es cada vez más común en hogares colombianos que buscan eficiencia, higiene y ahorro de agua.

Fuente: GE Profile

https://geprofile.lat/es_CO/M%C3%A1s-para-el-hogar/Lavavajillas-de-Alta-Tecnolog%C3%ADa-para-una-Limpieza-Impecable/Lavavajillas-16-servicios-Inoxidable-GE-Profile---PDT845SSJSS/p/PBT865SSPFS

¿Qué es un lavavajillas? Es un electrodoméstico diseñado para lavar automáticamente platos, vasos, cubiertos y utensilios de cocina gracias a su sistema interno que regula temperatura, presión de agua y productos de limpieza, Existen distintas tecnologías que potencian su rendimiento, y entenderlas permite tomar decisiones más informadas al momento de elegir o usar uno.

¿Qué componentes hacen posible su funcionamiento?


Un lavavajillas portátil ofrece ventajas prácticas: son ideales para cocinas pequeñas, no requieren instalación fija y permiten realizar ciclos completos de lavado de manera sencilla. Los sistemas internos trabajan en conjunto para lograr una limpieza eficiente. Estos son los principales elementos involucrados:

  • Válvula de entrada: controla el paso del agua.

  • Resistencia calefactora: calienta el agua a la temperatura ideal.

  • Bomba de circulación: distribuye el agua con presión.

  • Filtros: retienen restos de comida para evitar obstrucciones.

  • Sensor de termostato: mide la suciedad del agua para ajustar el ciclo.

  • Ventilador o sistema de secado: elimina la humedad al final del proceso.


Cada uno cumple una función específica, lo que responde con detalle a la duda sobre como funciona un lavavajillas por dentro y cómo se optimizan los recursos dentro del aparato.

El ciclo interno: así se organiza una limpieza completa


Fuente: GE Profile

 

Lavavajillas Portátil de 112 Piezas Inoxidable GE Appliances - GLV1460FSS | Lavavajillas de Alta Tecnología para una Limpieza Impecable | Más para el hogar | GE Profile Colombia - Tienda Online

Todo comienza con una carga adecuada de utensilios y productos de limpieza. Al iniciarse el ciclo, la válvula permite el ingreso de agua al depósito. Esta se calienta mediante una resistencia eléctrica y se mezcla con detergente liberado automáticamente.

La bomba impulsa esta mezcla hacia los brazos rociadores, que giran mientras expulsan agua a presión. Este proceso disuelve restos de comida en platos, vasos y utensilios. Entre el segundo y tercer paso del lavado, algunos modelos incorporan funciones de enjuague automático. 

Los modelos de lavavajillas más modernos incluyen una función de sanitizado que se activa en el momento del enjuague, generando vapor a alta temperatura que elimina bacterias y microorganismos.

El último tramo consiste en drenar el agua sucia, enjuagar con agua limpia y activar el sistema de secado, que puede ser por calor residual, ventilación o tecnología de condensación.

Consejos útiles para aprovechar mejor tu lavavajillas


Una buena práctica de uso no solo prolonga la vida útil del aparato, también mejora los resultados del lavado. Entender cómo usar el lavavajillas de forma eficiente te permitirá alargar la vida útil de tu equipo y optimizar cada lavado.

Carga correcta


Evita sobrecargar el lavavajillas. Coloca los utensilios en las bandejas sin que se bloqueen entre sí y con los recipientes hacia abajo.

Limpieza frecuente


Retira residuos grandes antes del lavado y limpia el filtro una vez por semana para evitar malos olores.

¿Cuánto cuesta un lavavajillas hoy en Colombia?


 

Fuente: GE Profile

Lavavajillas portátil de 64 piezas GE Appliances inoxidable - GLV1890XSS0 | Lavavajillas de Alta Tecnología para una Limpieza Impecable | Más para el hogar | GE Profile Colombia - Tienda Online

El precio del lavavajillas varía según su tipo, tamaño, diseño y tecnología integrada. Los modelos empotrables suelen tener funciones avanzadas y capacidades mayores, mientras que los portátiles ofrecen practicidad para espacios reducidos.

En varios sitios de electrodomésticos de Colombia es posible consultar modelos actualizados, donde se detallan las especificaciones técnicas, número de servicios, consumo energético y opciones de instalación.

Preguntas frecuentes que vale la pena resolver


¿Qué no se debe meter en un lavavajillas?


Evita introducir utensilios de madera, sartenes con recubrimientos antiadherentes, cristalería delicada o cuchillos de filo fino.

¿El lavavajillas gasta mucha agua?


No. En promedio, consume menos agua que el lavado manual, especialmente en programas eco o de carga parcial.

¿Cuánto dura un ciclo completo?


Depende del modelo y programa, pero puede oscilar entre 45 minutos y 2 horas. Algunos modelos permiten programar el inicio del ciclo según tus preferencias.

¿Cómo elegir el programa correcto?


En función del nivel de suciedad: los más intensos sirven para ollas o platos con grasa; los rápidos o eco son ideales para vajilla poco usada. También hay modelos que incluyen opciones de lavado sólo en la parte superior o inferior del lavavajillas. 

Piensa diferente sobre la limpieza de tu cocina


Usar un lavavajillas no es solo cuestión de comodidad, también es una forma de incorporar tecnología a la rutina doméstica, optimizar recursos y ahorrar agua. Conociendo su estructura interna y aplicando consejos prácticos, se puede aprovechar al máximo cada lavado.

Ahora que sabes cómo funciona un lavavajillas, tienes las herramientas necesarias para elegir, usar y mantener este aparato de forma más informada y responsable.

 

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech