Por: Juan Camilo Rojas - Fecha de publicación: 2025-02-26 17:46:26
En qué consiste la Ley Ángel: penas más duras contra el maltrato animal y medidas para proteger a las mascotas
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la Ley Ángel, un proyecto que fortalece las sanciones contra el maltrato animal en Colombia. La ley, que rinde homenaje a un perro llamado Ángel, víctima de un brutal ataque en Boyacá, establece penas de hasta 56 meses de prisión para quienes maten animales y promueve una cultura de respeto hacia ellos.
2025-02-26 17:46:26
Colombia dio un paso histórico en la protección de los animales con la aprobación de la Ley Ángel, un proyecto que busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal y mejorar los procesos de denuncia y atención a estos casos. La ley, que ahora pasa a sanción presidencial, fue aprobada por unanimidad en la plenaria de la Cámara de Representantes y representa un avance significativo en la lucha por los derechos de los animales en el país.
La Ley Ángel lleva su nombre en homenaje a un perro que fue despellejado vivo en Boyacá y murió a causa de las heridas. Este caso conmocionó a la opinión pública y motivó a legisladores a presentar un proyecto que no solo castigue con mayor severidad a los agresores, sino que también promueva una cultura de respeto y cuidado hacia los animales.
¿En qué consiste la Ley Ángel?
- Sanciones más duras:
- La ley establece penas de hasta 56 meses de prisión para quienes maten animales y 42 meses para quienes los hieran gravemente.
- Además, se incluyen medidas de justicia alternativa, como cursos sobre bienestar animal, que pueden reducir las multas para los infractores.
- Ruta Nacional de Atención al Maltrato Animal:
- Se crea una ruta nacional para atender denuncias de maltrato animal de manera rápida y efectiva en todo el país.
- Esta medida busca agilizar los procesos judiciales y garantizar que los casos no queden impunes.
- Campañas de prevención y educación:
- La ley promueve campañas para prevenir el maltrato animal y fomentar una cultura de respeto hacia los animales.
- Se busca erradicar la violencia contra los animales desde la raíz, mediante acciones pedagógicas y de sensibilización.
Contexto y cifras preocupantes
Según cifras presentadas por la senadora Andrea Padilla, autora del proyecto, entre 2016 y 2024 se han registrado más de
14.000 denuncias por maltrato animal en Colombia, con un promedio de cinco casos por día. Sin embargo, entre 2019 y 2023, solo
212 casos terminaron en condena, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de justicia y protección animal.
El representante Juan Carlos Wills, coordinador ponente del proyecto, destacó que, de las
15.500 denuncias presentadas por abuso animal en los últimos años, solo se han juzgado menos de
300 casos. Esto refleja la urgencia de una ley que agilice los procesos y garantice que los agresores sean sancionados.
Reacciones y apoyo político
La senadora Andrea Padilla, de la Alianza Verde, resaltó que la Ley Ángel no solo fortalece la lucha contra el maltrato animal, sino que también promueve una cultura de respeto hacia los animales. Por su parte, el senador Héctor Mauricio Cuellar, coautor del proyecto, celebró la decisión de la Cámara, calificándola como un "paso histórico por la justicia animal".
El representante Erik Velasco, del Pacto Histórico, enfatizó que "los cobardes que lastiman a los animales deben ser castigados" y que esta ley es un paso importante para erradicar la cultura de la violencia.
Próximos pasos
La Ley Ángel ahora pasa a sanción del presidente Gustavo Petro, quien tendrá la última palabra para su implementación. De ser sancionada, Colombia contará con una de las legislaciones más robustas de la región en materia de protección animal, marcando un precedente en la lucha por los derechos de los animales.
Contexto adicional:
- Caso de Ángel: El perro que inspiró la ley fue víctima de un ataque brutal en Boyacá, donde fue despellejado vivo. Su caso generó indignación y movilizó a organizaciones animalistas y legisladores a impulsar una ley más severa contra el maltrato animal.
- Protección animal en Colombia: Aunque el país ya contaba con leyes contra el maltrato animal, la Ley Ángel representa un avance significativo al establecer penas más duras y mecanismos más eficaces para la protección de los animales.