Carta a Paulino
Apreciado Paulino: Hay veces que en la ruta de nuestra existencia vital, el destino nos sorprende de manera inesperada, con retos superiores que nos obligan a asumirlos con firmeza y decisión, cuando están en juego los más caros intereses de la sociedad;
pues en ella nacimos, en ella crecimos, en ella nos reproducimos y en ella nos toca morir, después de recorrer el camino de la vida, lleno de alegrías, tristezas, aciertos, desaciertos, experiencias, episodios, oportunidades y responsabilidades, que al final del camino, nos permiten hacer el balance final de nuestra obra terrenal.
Después de agotado un proceso participativo y democrático, usted ha sido seleccionado por los partidos que integran la mesa del Pacto Histórico en nuestro departamento, como candidato alternativo a la gobernación, en representación de amplísimos sectores sociales, que reclaman un cambio en las estructuras de gobierno regional, que nos permita dirigir política y administrativamente, los destinos de nuestro departamento, basados en principios éticos y con amplios estándares de conocimiento e idoneidad en el manejo de la cosa pública, a partir de su exitosa experiencia acumulada, en todas las responsabilidades que ha ejercido en su vida laboral y profesional.
Su designación parte de la tradición política del Departamento, pero consulta la urgencia de cambio, para atender las necesidades más sentidas de los huilenses; y en ese orden de ideas, le corresponde liderar un cambio profundo en las formas de gobierno que han imperado en el huila, cuyo agotamiento, no nos han permitido encontrar el camino del desarrollo, de la mano de una estructura de planeación que nos garantice prosperidad para todos. Es altamente preocupante nuestra exigua participación en el producto interno bruto y el descenso de nuestra categoría institucional, que no corresponde con el potencial que tenemos a nuestra disposición.
Si no provocamos un cambio profundo y con visión de futuro en la planificación regional, estaremos condenados a permanecer en el club de los departamentos pobres del país; y las necesidades básicas insatisfechas de nuestra población, estarán muy distantes de ser atendidas, por parte de los órganos del estado y el aparato productivo de nuestra región. Es necesario adoptar un cambio profundo en la oficina de planeación del departamento, para colocarla a la altura de las exigencias técnicas requeridas para el trámite de proyectos que integran la plataforma de inversiones requeridas por los huilenses, en la cofinanciación de grandes proyectos y obras de desarrollo regional.
La oficina de planeación, nunca jamás debe ser una dependencia administrativa destinada a pagar favores políticos; debe ser nuestra joya de la corona, y como tal, hay que cuidarla, conservarla y blindarla contra todo intento de politiquería y corrupción. Esta oficina debe estar integrada por un recurso humano formado profesional y técnicamente, para estar a la altura de las exigencias puntuales de Planeación Nacional, para lograr que, desde el gobierno central, nos avalen los proyectos que requieran la cofinanciación del presupuesto nacional. Es una vergüenza para el huila, que proyectos de origen regional, estén siendo rechazados, porque no tenemos capacidad ni formación para estructurarlos como lo exigen las normas y protocolos de aprobación. A los cargos de la oficina de planeación del departamento no pueden llegar personas sin la formación especializada que exige esta dependencia, que es la columna vertebral de nuestra estructura administrativa. No más politiqueros y profesionales livianos, que llegan a todo, menos lo que les corresponde en su delicada misión institucional. ¡Aprendamos de Antioquia!
Su selección como candidato del Pacto Histórico a la gobernación, pareciera una herejía política, tanto para usted y su estirpe, como para el Pacto Histórico. Usted es originario de una familia de principios y valores conservadores; sin embargo, terminó metido en un movimiento político que nació para confrontar el estado cosas que el partido de su progenie representa. Por su lado, los partidos alternativos de izquierda que integran el Pacto Histórico, en una decisión admirable y a la altura del momento histórico que vive el país, tomó la decisión unánime, de escogerlo a usted como candidato del Pacto Histórico, sin pertenecer o ser militante de ninguno de los partidos de izquierda que lo integran. Ello solo fue posible, gracias a esa especie de PERESTROIKA que se siente en los partidos de izquierda en nuestro país, que decidieron colocarse a tono con la realidad que hoy vive el mundo y nuestra patria, bajo el liderazgo de un presidente diferente, en un proyecto político que llegó para quedarse en nuestro sistema democrático.
Su elección estuvo precedida del análisis riguroso de su hoja de vida, su trayectoria, sus valores y don de gentes que presagian la victoria. Le corresponde a usted, gobernar para todos y cada uno de los huilenses. Usted tiene la misión de unir a los huilenses que reclaman derechos, con los huilenses que generan desarrollo, en torno a su gestión de gobierno. Su Plan de desarrollo, debe estar íntimamente ligado con las grandes oportunidades que a nivel de regional y contra todos los pronósticos, nos ha dejado como legado el presidente Gustavo Petro. Le corresponde a usted, liderar a todas las fuerzas sociales del departamento, para que las bondades registradas en el plan nacional de desarrollo, se conviertan en una realidad tangible de paz, desarrollo, equidad social y oportunidades para todos; y no se queden en letra muerta, como testimonio de nuestra incapacidad para utilizar las herramientas de trabajo y desarrollo, puestas a nuestra disposición por el gobierno nacional. Usted es el intermediario, para que el huila apoye y le responda con gratitud al presidente GUSTAVO PETRO.