Así están las cuentas para la elección de los próximos 12 diputados a la Asamblea del Huila, 11 diputados por elección de mayoría de votos y umbral de los partidos además uno por el estatuto de oposición que determina que el segundo candidato a la gobernación ocuparía esa dignidad en caso de aceptarla, entre casi 91 candidatos inscritos, en las elecciones regionales del 29 de octubre del presente año.
En total, son 8 listas, distribuidas en cinco de coaliciones y tres de partidos políticos. Solamente dos de las listas no tienen el número máximo de candidatos, Estos son todos los candidatos: Coalición Pacto Histórico:
compuesta por la U.P, Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista, Todos Somos Colombia, MAIS, Comunes y el Partido de los Trabajadores de Colombia.
Edgar Gutiérrez, Leonardo Vera, José Ignacio Marroquín, Linda Paola Medina, Juan Bautista Morera, Frank Yull Fierro, Yesid Campos Sotelo, Mercedes Santos Polanco, María Nelly Pulido, Francisco Ismael Olaya, Leidy Tatiana Jaimes Hernández y Roberto Carlos Tombe.
Coalición entre el partido De La Unión Por La Gente (De La U.) y el partido Mira José Luis Chaux, Tania Andrea Ninco Zúñiga, Luis Guillermo Cardozo, Patricia Lugo Avendaño, Álvaro Hernando Amaya Valencia, Grace Fernanda Rada Rico, Edisson Andrés Palma Chávez y Néstor Iván Rodríguez Andrade.
Coalición entre los partidos Centro Democrático y LIGA. Tatiana Solano Caballero, Carlos Andrés Molina Osorio, Frankel Herrera Dussán, Tatiana Patricia Méndez Ramos, Andrés García Montealegre, Sonia Del Pilar Cuellar Castro, John Harol Sánchez Delgado, Misael Poblador Pérez, Sorly Arias Sánchez, José Franklin Losada Cerquera y Yandry Milena Díaz Carvajal.
Partido Liberal. Alfadil Ortigoza, Milton Gerardo Cortés Cuéllar, Orlando Ibagón, Ramiro Adolfo Muñoz, Victoria Eugenia Castro, Oscar Uriel Bravo, Carlos Posada, Fabio Armando Ortiz, Claudia Patricia Conde, Aleida Salinas Campos, Arelis Vargas Álvarez y Sergio Andrés Trujillo.
Coalición Alma del Huila: conformada por los partidos Dignidad y Compromiso, ASI, Gente en Movimiento, Fuerza de la Paz y Colombia Renaciente. John Alexander Trujillo, Adán Rojas Barreto, William González Henao, Pedro Nel Jiménez, Yenifer Gómez, Sinday Camacho Trujillo, Yileidi Cubillos, Kelly Yulieth Castañeda, Daniel Leonardo Sanz, Iván Alfredo Cangrejo, Iván Cortes Losada y Omar Ortíz Sepúlveda.
Coalición Huila Emprende, conformada por Cambio Radical y Salvación Nacional. Carlos Arley Sterling, Yeraldin Sáenz, Michell Alejandra González Ospina, Cecilia Cuellar Ledesma, Wilfred Trujillo, Bensair Silva, Edgar Bonilla Ramírez, Darbinson Andrés Gómez, Dorian Cortés Calderón, Edwin Harvey Barajas, Octavio Cabrera Cante y Maira Julieth Ortiz Cruz.
Partido Conservador. Omar Álvaro Alexis Díaz, Nelson Jesús Murcia, Mauricio Cifuentes Velásquez, Natalia Casallas Vanegas, Alexandro Salazar Llanos, Silvio Daniel Vásquez Coronado, Norberto Antonio Castaño Buitrago, Daniela Charry Moscoso, Cielo Rocío Collazos, Anyelo Sandoval Peña, Paula Melissa Trujillo Pedroza, Wilmer Eduardo Alvarado.
Partido Alianza Verde. Juan Camilo Forero Cárdenas, Virgilio Huergo, Oscar Iván Llanos, Blanca Edith Medina Botache, Claudia Patricia Zuluaga Vergel, Octavio Oliveros, José Armando Acuña Molina, Diego Fernando Pascuas Arias, Saidy Andrea Aragón Narváez, Carlos Felipe Sierra Esteban, Oscar Fernando Ramírez y Diana Lorena Monje.
La lista mejor estructurada, es la liberal, y sacaría fijo tres curules, de acuerdo a un estudio realizado telefónicamente según estratificación y preguntas técnicas de sondeos, tiene candidato propio a la gobernación, Rodrigo Villalba, con gran opción. Dan adentro a Sergio Trujillo, la carta del villabismo. Y pelean Alfadil Ortigoza que trabaja en llave con su hija Karol, diputada; Orlando Ibagón, de mil batallas; serían los ungidos. Suena con publicidad y fuerza en el sur Óscar Uriel Bravo de San Agustín. Mientras En Cambio, Radical, que es oposición nacional al presidente Petro, tiene también una plancha fuerte, lograra tres escaños Las mejores opciones las tienen Wilfred Trujillo, muy fortalecido en Pitalito y otros municipios con el respaldo del representante Julio Triana y el diputado Alex Vargas esperan ser la votación más fuerte del sur del huila, Edwin Barajas, exalcalde de La Argentina, consolidado en el occidente y en llave con el diputado Camilo Ospina. El exalcalde de Garzón Edgar Bonilla, con el representante Tito Murcia, estos serían los que completan la duma por esta colectividad.
Conservadores calculan dos curules, El Partido Conservador, con buena candidata a la gobernación, Sandra Hernández, y estructura municipal, sacaría hasta dos curules, dependiendo de qué pase con las votaciones de listas débiles, que ya miraremos. Primeras opciones para el diputado Omar Alexis Díaz, de la exsenadora Esperanza Andrade; y Wilmer Alvarado, de Tarqui.
Por el Pacto Histórico con una curul de la lista de la Coalición del Pacto Histórico, que avaló a Petro, sacaría un peldaño en la Duma, precisamente por lo que pueda impulsar el nombre del mandatario y el espacio conquistado por la izquierda en el país. Su candidato a la gobernación, Paulino Galindo, no despegó. Otros problemas es que son personas sin mucha exposición entre el público, pero con trabajo popular, con divisiones y fricciones internas en una colectividad integrada por 8 movimientos. Seria ATARRAYO francisco Ismael Olaya, el ungido.
Centro Democrático y la Liga La coalición de Centro Democrático y la Liga Anticorrupción tiene 11 aspirantes. pero no hay una opción clara, se quedan sin curul.
La U sin opciones La lista del Partido de la U se desarmó al dañarse el acuerdo con el Mira, quedando con ocho candidatos sin especial reconocimiento departamental y con la obligación de jalar toda la votación. Las caras más conocidas son el concejal de Neiva Néstor Rodríguez, No tiene candidato propio a la gobernación, pues por conveniencia se sumó a Rodrigo Villalba, lo que hace más difícil alcanzar el umbral, no tiene curules.
Verdes sin aval
Las opciones de la Alianza Verde son nulas. Se armó y ‘desarmó’ en medio de gran despelote y eso llevó a no cumplir las reglas. nos informaron que la lista no será avalada en el Consejo de Estado y ya esta demanda. Y se suma la crisis desatada por la decisión nacional de avalar a Rodrigo Lara Sánchez en contra de lo previsto en lo regional. Tiene a los diputados Armando Acuña y Virgilio Huergo, nombres fuertes, que no están con el exalcalde de Neiva.
Alma del Huila tiene lista fuerte e independiente
Y está la lista de la Coalición Alma del Huila, con candidatos de Dignidad y Compromiso, de Sergio Fajardo y Jorge Robledo, que jalan; ASI, con aspirantes a varias alcaldías y concejos; Fuerza de la Paz, de Roy Barreras y a otras personas. Los nombres conocidos y con datos estadísticos llegarían a tener curules el sr William González Henao, ex presidente de la duma departamental y fuerte en el sur y oriente del departamento, además de Iván Cangrejo quienes serían los ungidos para lograr dos curules por esa coalición además es recordado Pedro Nel Jiménez que podrían dar la pelea por una curul, estos serían los 11 dirigentes que llegarían a la asamblea del huila.