domingo, 6 julio 2025
Por: Admin
Una vez terminadas la fiestas del San Pedro en el Huila y las vacaciones de mitad de año en todo el país, iniciamos un nuevo proceso; en esta oportunidad se enciende el agitar de candidatos, el derroche de mentiras y un sin número de promesas que posiblemente no se cumplirán, pero es a lo que estamos acostumbrados a escuchar y vivir en esta etapa preelectoral con miras a las elecciones de congreso, senado y Cámara así como para presidente de la república.
Aunque en las fiestas de San pedro, caso Huila, no hubo protagonismo de candidatos, y todo el mundo sabe porque, pues si salían a pronunciar sus nombres como candidatos, el que mínimo le pedía era un rabo de gallo, o un platico de asado, o porque no el asado, la paca de cerveza y unos pesitos para ir al desfile, por eso los aspirantes prefirieron quedarse un poco alejados de los sitios, las aglomeraciones y celebrar un san pedro donde nadie los molestara ni tuvieran que gastarse unos pesos.
Ya la temporada de fiestas pasó y ahora si empiezan a recorrer el departamento, buscando a los amigos, a los líderes, a sus familiares que nunca visitan, a cargar niños y a ofrecer puestos en entidades oficiales para lograr los votos que necesitan, unos para volver a la Cámara otros al Senado y ahí derecho los votos para presidente de la república, hay que aclarar que la mayoría sino decir todos los que quieren volver por el Huila a ocupar esas curules están quemados y están pensando seriamente en no aspirar y dejar el turno a familiares o amigos cercanos.
En este momento, la única lista que esta ya conformada para la Cámara de representantes es la del partido verde, Natalia Caviedez, que no salió bien de la alcaldía de Palermo, William Álvis Pinzón, un abogado que pocos votos tiene, Diana monje más conocida en Garzón y Camilo Duran con buenas posibilidades de ser representante, es la única lista conocida hasta ahora; del resto sabemos muy poco, julio Cesar Triana que ha perdido credibilidad, Flora Perdomo que dicen le van a cobrar los votos de apoyo a Petro en algunos proyectos, Esperanza Andrade que la acusan de haber hundido la reforma, laboral, Carlos Julio González que para muchos desapareció del Huila, Luz Pastrana que quienes saben de política aseguran no tiene votos ni para una asamblea.
La campaña apenas empieza, llegaran 80 candidatos presidenciales a buscar votos hasta de debajo de las piedras, los aspirantes a Cámara y Senado deberán hacer acuerdos hasta con los malos para sacar dinero y poder costear esta campaña que sin lugar a dudas será la más costosa de la historia de Colombia, desde este espacio de comunicación le exigimos a los candidatos, el respeto por el oponente, la narrativa del lenguaje debe ser sin oprobios, acusaciones, sin odios, con propuestas serias y coherentes, no más mentiras ni promesas falsas.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech