Por Jorge Lozano Mestre Fecha Publicación: 2023-05-21 10:45:13

alt=

Amaneció y no vimos


Amanecerá y veremos, aquella frase coloquial que nuestros ancestros adoptaban para referirse ante el escepticismo sobre alguna situación en específico, es decir, en tanto lo que se decía, se pronunciaba o se prometía por parte de algún emisor no se hiciera realidad

no se le creía, como quien dice, las cosas al decirlas no se daban por hecho, debía demostrarse con las verdaderas acciones de lo pronunciado.

En Neiva, amaneció y no vimos, de las múltiples promesas realizadas por el peor Alcalde que ha tenido la historia de nuestro principado, ninguna se dio; y es claro,  por ejemplo, con bombos y platillos se entregó hasta la segunda fase del Patinódromo, una obra que venía implementándose desde el gobierno de Héctor Aníbal Ramírez en el año 2008 y, que después de 15 años y de tener más de 10.000 millones de pesos en inversión se creyó en una inauguración que no es tan así, porque aún tiene faltantes en el componente eléctrico y algunas adecuaciones, eso sin contar, las denuncias realizadas por el concejal Juan Diego Amaya sobre la mala calidad en la pavimentación de la entrada, lo que nos hace pensar que, por su deficiencias hubo algún probable acto de corrupción, como todo lo que huele a esta Administración; esta obra que sigue sin culminarse debe ser vista como lo que es, es decir, una obra de muchos gobiernos, pero definitivamente de este no.

Pero siguiendo con lo datos de las mencionadas promesas, que no se vieron en resultados palpables, están las 3000 viviendas que hasta la fecha no se han entregado, el “Ni un día más sin agua” frase veintejuliera que se nos vendió, tampoco se vieron la universidad popular, ni el CAIMI de la comuna 9 (que se dijo que se entregaba en servicio el 14 de abril pasado); qué decir de la Circunvalar de Oriente (con un CDP falso que nos hizo el hazme reír a nivel nacional) y ni hablar de la famosa frase que se refería a: “Yo seré el alcalde que termine el Estadio”, aunada al famoso Banco de Materiales, la UPJ, el Centro de Protección Animal y el Centro Agroindustrial; todas las anteriores fueron promesas que no solo no se vieron y que no se cumplieron, sino que se quedaron en titulares pagados con recursos públicos, es decir, dinero de todos nosotros.

La grave situación de la ciudad en materia de seguridad y de vías, además del gasto desaforado en burocracia y los escándalos que han acompañado a esta nefasta administración, no solo nos hacen pensar a los neivanos en lo mal que se eligió en la pasada contienda electoral, sino que, quienes le creyeron a Gorky, son responsable indirectos de esta situación, por lo que, probablemente muchos de ellos recibieron un tamal, un billetico de 50 mil o algún favor especial, recibido -supuestamente- de manos de quien corrió a endeudarse en más de 3000 millones de pesos -con un particular- días antes de las elecciones.

 

Amanecerá y veremos a ver cuál va a ser el final de esta horrible noche que hemos vivido los neivanos y que culminará -como lo ha escrito Makena- el 31 de diciembre de este año, lo que sí podemos decir, es que no solo perdimos 4 años de desarrollo, sino que retrocedimos unos 16 más porque amaneció y no vimos.

Adenda: Momento para aplaudir la gestión realizada por el Gobernador Luís Enrique Dussán López en materia de competitividad, la meta era que el Departamento escalara en máximo dos escaños en el Índice de Competitividad, pero hoy, antes de finalizar su Gobierno, el Huila Creció y escaló cuatro puestos, es decir, pasó del puesto 16 al puesto 12 a nivel nacional entre departamentos. Felicitaciones también para el Oscar Eduardo Trujillo jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila y a todo su equipo.