Banner Publicitario
Banner Publicitario
Opinión

sábado, 21 diciembre 2024

A Diego Corredor, ¿Usted Lo Hubiese Dejado?

Por: Admin

El entrenador boyacense Diego Corredor, es actualmente motivo de discrepancia entre los seguidores de Atlético Huila que piden su no continuidad y la dirigencia que aún confía en su proceso como DT. Los primeros asumen que el 2024 culminó con un fracaso rotundo luego de la sobresaliente campaña del primer semestre, mientras que los directivos se ratifican en la intención de enfocarse en la evolución de un equipo con sentido de pertenencia.

 

Por: Cristian Williams, comunicador social y periodista

 

Al respecto de la campaña de Corredor en el Torneo de la B, en el primer semestre, siendo dominador absoluto con 39 unidades en el todos contra todos, Atlético Huila se quedó sin final y sin título tras sumar solo 9 puntos de 18 posibles en los cuadrangulares, y le tocó ver a Orsomarso adjudicarse ese cupo junto a Llaneros. Para entonces, a pesar de la eliminación, el equipo huilense solo había perdido tres compromisos y recibió 9 tantos en contra en los 22 juegos disputados, lo que le valió para comandar la tabla de reclasificación con 48 puntos y un rendimiento del 71%.

 

Pero más allá de consolidarse en la cima de la reclasificación, algunos juveniles que desde la sub 20 emergieron empezaron a destacarse: Jader Manyoma, Tomás Díaz, Alejandro Ararat, Breiner Moya, Maicol Sequeda y José Montes; a los anteriores se les unieron Harold Romaña y los hermanos John y Jeison Méndez, oriundos de Neiva, además del nacido en Pitalito, Anderson Rojas. Algo que dejaba en una posición cómoda a Diego Corredor ante los directivos pero no necesariamente ante la afición, a pesar de que lo que siempre se ha pedido es que se tengan en cuenta a los jugadores de nuestra tierra.

 

En lo deportivo, el segundo semestre llegó acompañado de un rendimiento regular que dejaba el ascenso como un suceso inminente, pero su inicio no fue lo esperado, ya que en las primeras cuatro fechas Huila acumulaba tres derrotas y una victoria, algo que transmitió mucha más incertidumbre. A lo anterior se le sumó las lesiones y el bajo rendimiento de referentes como Luis Hinestroza, Lucas Farias, Sebastian Hernández, Santiago Muñoz, Andy Velazco, Francisco Rodriguez, Carlos Sánchez y Germán Gutiérrez, sin embargo, el equipo se recompuso y en sus siguientes cinco juegos sumó la totalidad de los puntos en disputa.

 

El empuje de las cinco victorias consecutivas no le duró mucho a Atlético Huila pero le sirvió para clasificarse dentro de los ocho mejores y afianzarse en el grupo A de los cuadrangulares junto a Cúcuta, Real Cundinamarca y Unión Magdalena; este último sería finalista y posteriormente campeón del segundo torneo. En este grupo, el equipo de Corredor sumó cuatro unidades en igual número de empates y quedó en el último lugar. Resultados que no solo lo eliminaron de una nueva final, sino que también ocasionaron la pérdida total de alguna posibilidad de ascenso por repechaje luego del cuarto lugar en reclasificación; y aún peor, la desconfianza de los seguidores de Atlético Huila en el trabajo del entrenador Corredor se hizo más colosal.

 

Como contraste, y a pesar de la resistencia de gran parte de la hinchada, el cuerpo directivo sigue confiando en su entrenador y ratificó su continuidad, en especial porque indistintamente de no haber alcanzado ninguna final ni el ascenso, para los del grupo Independiente, Corredor cumple con la tarea de consolidar un equipo sub 20 gestionando su paso al profesionalismo de la manera menos abrupta posible, por eso encabezará el proyecto que le de a Atlético Huila el ascenso en 2026; argumento que como hincha comparto de manera vehemente. ¿Y usted, lo hubiese dejado?

 

A propósito, con una plantilla juvenil afianzada (subcampeona del Torneo Sub 20-2024) de cara a una sobresaliente presentación en 2025 que satisfaga a una hinchada exigente, Atlético Huila anunció tanto salidas como llegadas. Entre los que abandonaron el equipo hasta el momento se sabe de: Andy Velazco, Luis Hinestroza, Lucas Farias, Santiago Muñoz, Germán Gutiérrez y Brayam Palacios; mientras que Maruan David Issa, Presidente del club, recientemente transmitió que, Luciano Ospina, Sebastián Ayala, Hugo Mena, Johan Montes, Federico Arbeláez, Cesar Salgero y Andrés Amaya, están cerca de incorporarse al club. Esperemos que se concreten y lleguen a aportar profesionalismo.

 

 

 

 

 

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech