lunes, 18 marzo 2024
Por: Admin
Por irregularidades contractuales en el contrato de construcción de pavimento rígido cofinanciado con la comunidad en vías del municipio de la Plata por valor de 799210380 se citó a juicio disciplinario al exalcalde de La Palta Huila Luis Armando Ricardo Castillo 20162019
En la reunión de gestores culturales y la Administración Municipal Primero Neiva, se habló del incremento salarial para los artistas en el Festival Folclórico del Bambuco en su versión 61.
Hemos trabajado con nuestra mesa técnica de la Secretaría de Cultura en beneficio de todos los artistas y gremio cultural, y les tenemos una respuesta positiva, favorable por parte del Alcalde y la Secretaría de Cultura, estamos contentos, la unión hace la fuerza ,, indicó Sergio Sáenz, Consejero Municipal de Cultura por el área de música.
Los gestores culturales y miembros del Consejo Municipal de Cultura, estaban insatisfechos con la convocatoria del festival, por lo que realizaron una marcha pacífica y hablaron de no participar del Festival en su versión 61. Sin embargo, la secretaria de Cultura Marcela Bobadilla se abrió al diálogo, para lograr un acuerdo y contar con la participación de tan importantes artistas municipales.
El día del Consejo Municipal de Cultura cada uno tuvo la oportunidad de expresar la preocupación de su sector, y ahí empezamos a desenredar esta madeja, pues todos nos hemos visto afectados por la pandemia COVID-19, empezamos con la representante de las comunicaciones, que quería un espacio para poder socializar con el municipio, donde sacamos unos compromisos, con el fin de darle un espacio en el tema cultural ,, precisó Marcela Bobadilla, secretaría de Cultura.
Tras esta solicitud, la secretaria y la jefe de la oficina de Comunicaciones María del Pilar Rodríguez, se reunieron con la delegada para conocer sus inquietudes y peticiones.
En el consejo de cultura expresaba la necesidad de construir una política cultural de comunicaciones, ya que el sector no cuenta con una política definida dentro de las administraciones y esto nos impide participar activamente como sector cultural , expresó Gina Tatiana Piragauta, Consejera de Cultura en representación de medios de comunicación y periodistas.
La conclusión de esta reunión fue muy positiva, toda vez que las partes se comprometieron a construir la Política cultural de comunicaciones, que busca mejorar la calidad de vida de los periodistas.
Tras el Consejo Municipal de Cultura, los gestores culturales solicitaron hablar con el Alcalde, con el propósito de mostrar sus inquietudes con la convocatoria del festival, por las condiciones económicas.
Tuvimos unos inconvenientes con unos artistas que querían unos incentivos más altos, pidieron una reunión con el señor Alcalde, quien la concedió, presentaron una propuesta, él mostró el compromiso al sector cultural aportando 300 millones de pesos, para las festividades de San Pedro del 2021 ,, explicó la funcionaria.
El presupuesto para el festival del año 2021 era de más de 600 millones de pesos, y tras el compromiso del Alcalde pasó a más de 900 millones. Hecho que dejó muy satisfechos a los gestores culturales.
Pudimos concluir con una mesa técnica compuesta por gestores culturales, por miembros del Consejo Municipal de Cultura, con la Secretaría de Cultura y con personas que llevan a cabo el plan decenal de Cultura, para integrar todo un esquema, para poder tener participación de los actores vivos que hacen parte del Festival y de la cultura ,, dijo el mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz Calderón.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech