Como un plan piloto se vienen desarrollando sesiones de yoga con niños y niñas estudiantes de transición y primaria, para incentivar en ellos nuevas habilidades.
FOTO: Alcaldía. | Por: Jorge Camilo Puentes | 13 Agos 2019 |
|
---|
Desde el Programa de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión, se ha venido diseñado una estrategia que busca llegar a los niños, niñas y adolescentes en las diferentes instituciones educativas con sesiones de yoga, una técnica que permite bajar niveles de estrés, relajar y tener un adecuado manejo de emociones para enfrentar las diferentes situaciones que se presentan a diario en el aula de clases.
Los expertos indican que a partir de los 4 años los pequeños ya están preparados para practicar yoga. A esta edad ya han logrado un mayor control sobre su cuerpo, lo cual les permite asumir determinadas posturas y realizar los movimientos del yoga. Además, a los 4 años ya son capaces de comprender qué se espera de ellos y pueden disfrutar de esta práctica.
Siete buenas razones para que los niños practiquen yoga:
1 - Aumenta la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio
2 - Promueve la armonía
3 - Canaliza la energía
4 - Crea hábitos saludables
5 - Mejora la autoestima
6 - Estimula el autocontrol
7 - Fomenta el autoconocimiento
“Esta estrategia inicialmente se va a desarrollar con los niños y niñas del Gimnasio Americano ABC, en la sede educativa Gabriel García Márquez de Galindo y en la sede Colombo Andino de la Institución Educativa Promoción Social”, indicó Mónica Segura, profesional de apoyo del Programa Primera Infancia, Infancia y adolescencia.
El objetivo es realizar durante tres meses en estas instituciones educativas un piloto de esta estrategia, que permitirá según los resultados obtenidos, ampliar y llevarla a las demás instituciones educativas del Municipio.