lunes, 18 marzo 2024
Por: Admin
Al parecer la mujer jugaba con el arma propiedad de la víctima disparándole en el abdomen y ocasionándole la muerte horas más tarde
La Superintendencia de Notariado y Registro a través del Grupo de Formalización de la Superintendencia Delegada para la Protección, Restitución y Formalización de Tierras, viene trabajando de la mano del alcalde de La Plata, Huila, Luis Carlos Anaya Toro, para que cerca de mil familias puedan ser propietarios de los terrenos que ocuparon algo más de diez años.
Según indicó la coordinadora del Grupo de Formalización, Martha Lucía Restrepo Guerra, en este municipio se está trabajando para que cerca de mil familias pasen a ser propietarias de los terrenos que ocupan hace más de diez años, para eso se está gestionando la actualización de la ordenanza que ya fue aprobada por la Asamblea Departamental y que permite que los beneficiarios queden exentos de pagar los trámites de escrituración ,.
De acuerdo al alcalde Anaya Toro esta noticia beneficiará a un buen número de familias plateñas, tanto de la zona urbana como rural, que por muchos años han ocupado un terreno pero aún no tienen títulos de propiedad. A través de este convenio podrán formalizarse.
Para que las familias puedan acceder a este beneficio, éstas deberán inscribirse y llenar unos requisitos previos que exige la Superintendencia como es demostrar diez años mínimos de ocupación del predio a escriturar, que no tengan otro inmueble, ni hayan sido beneficiarios de subsidios de vivienda.
El convenio fue firmado en el municipio de La Plata el pasado 25 de junio entre la Superintendencia y la Alcaldía, y beneficiará a familias de las veredas Belén, Monserrate, Villa Losada y Moscopán, entre otras.
Según indicó la Coordinadora del Grupo de Formalización inicialmente se tienen en lista mil familias, pero de acuerdo a los filtros que se vayan haciendo y el cumplimiento de requisitos podrían ser menos. Uno de los filtros que se hacen en este proceso son visitas a los ocupantes y la verificación de que el predio ocupado es apto para habitar y no se encuentra en zona de alto riesgo, por lo que estas familias que no pasen el filtro pasarán a ser competencia de la Alcaldía.
El tiempo para que se adelante la escrituración está entre los tres y seis meses, dependiendo del estado del terreno. Si éstos son presuntos baldíos se extenderá hasta por seis meses hasta que no se legalice el terreno y pase a ser terreno fiscal, por su parte si tiene esta condición el trámite será de unos tres meses.
El título de adjudicación que se le entregará a estas familias estará debidamente inscrito ante la Oficina de Instrumentos Públicos, como patrimonio de familia y con afectación a vivienda familiar que será inembargable y al día por todo concepto de impuestos.
Estas familias son dueñas de la construcción, mas no de la tierra, son poseedores de buena fe, a quienes les van a entregar sus títulos para que sean verdaderos propietarios, con escritura registrada ante la Oficina de Instrumentos Públicos.
Finalmente la Alcaldía de La Plata está invitando a la comunidad para que se acerque y solicite de forma detallada cómo efectuar dicho trámite que ayudará a las familias a mejorar sus condiciones de vida por medio de la formalización.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech