Se dieron a conocer las medidas para mitigar la crisis económica en Nariño

Fecha de publicación: 2023-01-22

Julia Puig es el nombre de la mujer señalada por los paparazzis de ser la amante de Piqué con quien habría engañado a Clara Chía
imagen-del-post

 

Este domingo, 22 de enero, después de que finalizará el consejo de ministros en Ipiales, Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, explicó algunas medidas que llevará a cabo el Gobierno nacional para tratar la crisis generada por el derrumbe en la vía Panamericana, la cual ha dejado a ese departamento incomunicado con el resto del país y con serios problemas económicos.

En su declaración, el presidente Petro anunció que en 30 días se podría facilitar el acceso al transporte de carga y público por los trabajos que se desarrollan en vías alternas a la Panamericana.

Además, para confrontar el desabastecimiento de combustible en el departamento, el precio de la gasolina disminuye a 8.916 pesos y el Diesel a 1.396.

"La dificultad para traer gasolina a la región determinó un incremento especulativo de precios. Nosotros hemos decidido ponerle fin a eso en los precios que, consultando el encarecimiento de flete y dificultades, nos parecen los normales", aseguró

Por otra parte, el Gobierno nacional comprará cosechas de los campesinos de Nariño afectados con el transporte de sus productos hacia otras partes del país y las repartirá en zonas de empobrecimiento del departamento.

Le puede Interesar: Cerca de 45 carrotanques cargados de combustible llegan a Nariño

"Vamos a aumentar las traídas de combustible del corredor marítimo. Hay un barco ya cumpliendo esa función entre Buenaventura y Tumaco. Esto se mantendrá de manera continúa hasta que cese la emergencia", informó el Presidente.

Asimismo, el Estado comprará tierras en algunas zonas cercanas del desastre en Nariño y las familias afectadas pasarán de tener media hectárea a cinco de tierra fértil.

 

 

"Compraremos como Estado cosechas de Nariño, que serán repartidas en zonas de empobrecimiento y se llevarán a los sitios con más hambre en Colombia. Y también se hará una compra de tierras y habrá pedagogía con la comunidad para que cada familia que tenía media hectárea pase a tener cinco hectáreas de tierra fértil y pueda tener mayor prosperidad", explicó.

De igual forma, el presidente informó que se creará una gerencia que se encargará de sacar de la crisis a los departamentos afectados del suroccidente del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Blu Radio

Administrador

Periodista