Revocada orden de captura contra coronel Javier Antonio Castro
El juez 181 de la Justicia Penal Militar, que ordenó la captura del comandante de la Policía de Caquetá, coronel Javier Antonio Castro, revocó la medida en el día de ayer.
A través de un comunicado, el Juez 181 de Instrucción Penal Militar resolvió revocar la orden de captura que había sido emitida contra el coronel Javier Antonio Castro Ortega, comandante de Policía del Departamento del Caquetá, por no haber comparecido ante esa jurisdicción en medio de las investigaciones en su contra por posible omisión, tras los hechos en donde fueron secuestrados 79 policías por parte de comunidades campesinas en el sector de Los Pozos en San Vicente del Caguán.
De acuerdo con el escrito dado a conocer por la Justicia Penal Militar, el coronel allegó justificaciones válidas por su ausencia a la citación de indagatoria, por lo cual ese tribunal tomó la determinación de revocar la orden de captura y de citarlo de nuevo a indagatoria en una nueva fecha.
Hay que anotar que el coronel Javier Antonio Castro fue notificado de la orden de captura en su contra por parte del juez 181 de la justicia Penal Militar el pasado jueves 23 de marzo, para que rindiera indagatoria sobre los hechos que rodearon la retención de los 78 policías por campesinos en el sector de Los Pozos, en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento de Caquetá.
“El coronel fue citado a diligencia de indagatoria a la cual no compareció y, sin conocerse el motivo de su inasistencia, el juez ordenó su captura”, se lee en el comunicado de la Justicia Penal Militar.
La respuesta a la ausencia del oficial llegó el viernes 24 de marzo. Por medio de un comunicado el Ministerio de Defensa señaló que: “El coronel no ha podido asistir a los requerimientos de la justicia Penal Militar por cuanto tiene una situación de calamidad familiar por la muerte de su señor padre, además de encontrarse excusado del servicio por afectación de salud”.
De acuerdo con la información suministrada por el Gobierno Nacional, el coronel ingresó, en la noche del miércoles 22 de marzo, al Hospital Central de la Policía Nacional y salió el jueves 23 a las 5:32 horas, con una incapacidad médica por cefalea.
“Esa misma mañana se excusó ante la justicia justificando su inasistencia; no obstante, le fue emitida una orden de captura”, puntualizó el Ministerio de Defensa.
Esta situación generó la respuesta del presidente Gustavo Petro. El mandatario señaló que es el único responsable por lo sucedido con los policías en Los Pozos. En su cuenta de Twitter el mandatario colombiano escribió: “Yo soy el comandante en jefe de las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en Los Pozos, Caquetá”.
Y después más enfático, el mandatario agregó: “No quiero jueces que presionen, que se bombardeen niños, que hagan falsos positivos, o se masacre a los manifestantes. Mis tropas jamás bombardearán niños. Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de policía en el Caquetá por mis órdenes de no matar a la población civil”.