
Requisito de libreta militar para trabajar, a punto de abolirse
Además de la falta de experiencia que puede tener un joven, hay otro obstáculo y es su situación militar. Esta sería eliminada como requisito para la contratación en entidades públicas y privadas.
En la plenaria de la Cámara de Representantes fue aprobado el proyecto de ley que eliminaría el requisito de libreta militar para la contratación en entidades públicas y privadas de Colombia. Es de precisar que esta iniciativa cursó su segundo debate en esta corporación y faltan otras dos discusiones en el Senado para que pueda convertirse en ley de la República.
Le puede interesar: En $37.8 millones mensuales quedó el salario para congresistas en Colombia
Históricamente, esto se ha manejado de dos formas: prestar el servicio militar en una de las tropas de la fuerza pública o pagar el precio de la liquidación, que se calcula según factores como la renta, el número de hermanos, entre otros.
Por esa razón, los más vulnerables se ven obligados a poner en pausa sus proyectos de vida y prestar el servicio, a raíz de no ser contratados en ninguna empresa al no tener calidad de remisos. Por lo tanto, si se aprueba este proyecto de ley, los jóvenes tendrán entre 18 y 36 meses después de obtener su primer contrato para definir su situación militar.