Fondo Opa

Por Julio Díaz Sanchez Fecha Publicación: 2022-11-24 06:39:24

Proyecto de reforma política quedó aprobado en tercer debate en la Cámara de Representantes


alt=

Uno de los cambios aprobados en el debate es la prohibición para que la Procuraduría sancione a funcionarios elegidos popularmente. La financiación de campañas políticas tendrá que ser 100% estatal. No obstante, se cayó la segunda vuelta para alcaldes y gobernadores entre otros puntos.

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en su tercer debate el proyecto de acto legislativo que establece una reforma política. 41 integrantes de la comisión debatieron aspectos como la democratización de los partidos, la financiación de campañas, la conformación de listas para elecciones de corporaciones públicas.

Uno de los puntos polémico en el debate, fue la reintroducción en la norma del artículo que quita facultades a la Procuraduría para sancionar a los funcionarios elegidos popularmente, considerando que este papel solo lo podría cumplir un juez de la República mediante sentencia judicial.

Frente a la financiación de las campañas, candidatos y partidos, también se aprobaron cambios, especialmente la eliminación de la posibilidad de que para este financiamiento reciban aportes privados. Es decir, el financiamiento será totalmente estatal.

Le puede interesar: Por decreto de MinHacienda no habría Día sin IVA en diciembre

Asimismo, se limita hasta por tres periodos la posibilidad de reelección de los funcionarios que integran las corporaciones públicas (Congreso, Asambleas y Concejos); así como el establecimiento de listas cerradas desde la próxima elección.

En ese sentido, otro de los artículos incluidos en la ponencia, como la segunda vuelta para alcaldes y gobernadores, el voto obligatorio, y las modificaciones al estatuto de oposición para que en el caso de que el voto en blanco quedase en segundo lugar el tercero en votación asumiera la curul de la oposición fueron negados por los congresistas.

El proyecto entra ahora a su cuarto debate en la Plenaria de la Cámara, el cual deberá surtirse antes del 16 de diciembre, para que pueda pasar su primera vuelta y reinicie su discusión en marzo de 2023.

 

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com