Por Web Editor Fecha Publicación: 2022-12-23 12:09:14

alt=

MinHacienda presentó el Plan Financiero para el 2023


Dentro de las principales previsiones manejadas por el gobierno a noviembre de 2023, es que el Producto Interno Bruto (PIB) registre un crecimiento del 1,3%.

Desde el Ministerio de Hacienda se presentó el Plan Financiero del Gobierno Nacional para el 2023, esto es una especie de hoja de ruta, la cual tiene en cuenta variables macroeconómicas para definir las previsiones de ingresos, gastos, déficit y financiaciones que se vienen para el siguiente año.

Dentro de las principales previsiones manejadas por el gobierno a noviembre de 2023, es que el Producto Interno Bruto (PIB) registre un crecimiento del 1,3%. Según explicó el ministro Jose Antonio Ocampo, aunque pareciera que no es un repunte muy alto, es “sustancioso” comparado con el indicador consolidado en 2019, ya que sería de un 13%.

Asimismo, en Plan Financiero prevé una inflación del 7,2% para noviembre de 2023. Lo que se traduce en un balance positivo, ya que el ministro de Hacienda se suma a las previsiones del Banco de la República que apuntan a que la escasez de los productos y servicios comenzaría a decrecer durante el primer trimestre del 2023, cayendo de manera paulatina hasta alcanzar un 4% para el 2024.

De otro lado, las estimaciones del Gobierno Nacional también apuntan a una estabilización del precio del dólar, por debajo de la barrera de los 5 mil pesos, pero muy por encima a como arrancó en el 2022, cercano a los 4 mil. En el Plan Financiero se prevé que esta divisa cierre el 2022 en $4.758 pesos.

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com