Por Juan David Burbano Fecha Publicación: 2023-05-25 17:38:20

alt=

Consejo de Estado anula elección del contralor Carlos Rodríguez


El alto tribunal tomó la decisión en la tarde de este jueves.

El Consejo de Estado anuló este jueves la elección del contralor general de la República, Carlos Rodríguez. 

 

La decisión se tomó en la Sección Quinta del alto tribunal, la cual evaluó una demanda que se interpuso en contra de la elección de Rodríguez, para el periodo 2022 a 2026.

Los demandantes, entre los que está la congresista Jennifer Pedraza, argumentaron en su recurso que en la elección hubo algunas irregularidades, las cuales fueron analizadas y confirmadas por el Consejo de Estado.

 

"La Sala indicó que en dicho trámite se desconoció lo dispuesto en los artículos 126 de la Constitución Política, 21 de la Ley 5 de 1992 y 6 y 9 de la Ley 1904 de 2018 por cuanto, entre otros aspectos, se elaboró una tercera lista de elegibles y se variaron los parámetros de calificación inicialmente fijados en la convocatoria, sin ninguna justificación", comentó el alto tribunal

En síntesis, con la Resolución 003 del 3 de agosto de 2023 de la Mesa Directiva del Congreso se dieron unos cambios relevantes a los criterios y valores fijados en la convocatoria inicial del proceso de elección del contralor, cambios que fueron injustificados "y variaron de manera grave los parámetros de evaluación de los participantes, luego de que ya se conocían los resultados de las pruebas de conocimientos y de la evaluación de las hojas de vida, actividad adelantada por la Universidad Industrial de Santander, en la primera fase de la elección", dice el fallo.

 

Con estos hechos, para la Sección Quinta se afectó la objetividad y legalidad del proceso electoral. Además de que en el proceso no se tuvo en cuenta la inmodificabilidad de las convocatorias sin razón válida.

 

El fallo es de única instancia, por lo que al contralor general le queda la vía de presentar una aclaración, con lo que frenará la ejecución de lo decidido hasta que se resuelva. Después le queda la vía de tutela.

 

En desarrollo...