Por Web Editor Fecha Publicación: 2023-01-31 17:11:28

alt=

Comité Nacional de Cafeteros define perfil y calendario de elección de nuevo gerente general de la FNC


El Comité Nacional de Cafeteros definió hoy el perfil de los aspirantes al cargo de gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y el respectivo calendario de elección.

El comité es el encargado de fijar el rumbo de la política cafetera del país, lo que incluye la definición del perfil de quienes aspiren a dirigir la FNC, todo en sintonía con los propios estatutos del gremio, según los cuales el gerente general es nombrado por el Congreso Nacional de Cafeteros a partir de una terna aprobada también por el Comité Nacional.

El Ministro de Hacienda y Crédito Publico, José Antonio Ocampo, destacó la importancia de actuar en consenso y de que el próximo gerente general de la Federación tenga amplia experiencia gerencial, incluyendo comercio internacional.

“El gerente debe tener una experiencia gerencial de alto nivel, de por lo menos una década en el sector publico o privado”, dijo Ocampo, quien añadió: “Quiero ser claro en que no veo otra forma de avanzar en este proceso sino a través de los consensos”.

En cuanto a la unidad del gremio, el ministro destacó:“El gerente general debe unir, es nuestra responsabilidad, la de ustedes como lideres cafeteros y la nuestra como Gobierno, no permitir bajo ninguna circunstancia que vuelvan momentos que tanto daño hicieron a los cafeteros, a la Federación y al país”.

Por su parte, el presidente del Comité Directivo de la FNC, Jorge Alberto Posada, recordó la historia casi centenaria de la Federación y recalcó que el gerente general por elegir será el “gerente del centenario”.

“Es fundamental que el gerente general tenga la visión doméstica y global para enfrentar los retos nacionales e internacionales que se avecinan y tenga la capacidad de llevar a la Federación, al llegar a su primer centenario, a liderar la sostenibilidad y prosperidad de las familias cafeteras, y a seguirse proyectando como una organización modelo a nivel nacional e internacional, incluso más allá de 2027, cuando la institución cumpla 100 años”, destacó el dirigente gremial.