Por Web Editor Fecha Publicación: 2023-05-26 14:30:37

alt=

Comisión de la Verdad entrega al país el archivo más grande de Derechos Humanos


En un acto significativo, la Comisión de la Verdad ha entregado al Archivo General de la Nación el archivo más grande de Derechos Humanos en la historia de Colombia. Este archivo contiene casi 15 mil testimonios, videos, expedientes e informes recopilados por la Comisión durante cinco años de intensa labor.

El fondo documental, que consta de más de 23 mil horas de investigación, eventos y diversas tareas, se ha convertido en un recurso invaluable que ayudará a comprender y esclarecer los hechos ocurridos durante el conflicto armado en el país. Los más de 140 terabytes de información incluyen más de 15 mil entrevistas individuales y colectivas, 730 casos y 1.195 informes.

El padre Francisco de Roux, líder de la Comisión de la Verdad, realizó la entrega simbólica del archivo y de los 24 tomos en físico del Informe Final de la Comisión desde el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá. Destacó el arduo trabajo realizado durante 1.200 días para buscar la verdad y el esclarecimiento de los hechos ocurridos en el conflicto armado.

Este archivo se declarará como bien de interés cultural para la nación y estará disponible al público a partir de agosto. Representa un paso importante hacia la construcción de la memoria histórica, la prevención del negacionismo y la reparación de las víctimas. Además, se integrará al sistema nacional de paz en colaboración con otras instituciones como la Unidad de Víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

La entrega del archivo y el Informe Final de la Comisión de la Verdad contó con la participación del presidente Gustavo Petro, representantes de las víctimas, ministros de gobierno y cooperación internacional, entre otros. Este hito marcó un avance significativo en la búsqueda de la verdad, la justicia y la construcción de una paz duradera en Colombia.