Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Chicharra

domingo, 31 agosto 2025

La Chicharra 31-08-25

Por: Kevin Web

¿Carlos Julio a la Gobernación?



El Senador Carlos Julio González Villa, deshoja la margarita. Una encuesta contratada de forma privada le presentó un panorama político inesperado. Todo parece indicar que su camino no sería la renovación de su credencial, sino que se reservaría para volver a aspirar a la Gobernación del Huila.
“El doctor Carlos Julio, debe tomar una decisión a cerca de su futuro político. Su primer camino es buscar la refrendación de su credencial como Senador, pero hay un desgaste, estar en la oposición le ha impedido lograr varios objetivos políticos, lo que lo habría hecho pensar en que su camino sea otro. Varios sondeos de opinión que ha conocido lo ubican muy bien posicionado en el plano regional. Esos sondeos indican que el ciudadano huilense lo reconoce por su trabajo y gestión durante su periodo como Gobernador”, explica un allegado al dirigente político.
González Villa, quien es reconocido por su trayectoria y que lleva una carrera política de muchos años, es la cabeza visible del partido Cambio Radical en esta región del país y busca lograr la consolidación de una lista a la Cámara de Representantes que sea el soporte de su campaña de renovación de la credencial.
“Él quiere que la lista a la Cámara le ayude con pleno compromiso. Sabe que debe sacar una votación importante y entiende que debe organizar equipos por fuera para lograr la votación mínima que se requiere. No está fácil, las cuentas no cuadran. Hace cuatro años, habían varias estructuras empujando su aspiración, e inicialmente no logró la curul, de manera que la decisión que se tome, debe tener mucho calculo, sentido común entre otros. Por eso un camino que aparece es pensar en ser candidato a la Gobernación, cargo que ya ocupó y que según los sondeos, la gente le reconoce el trabajo”, complementó el allegado al Senador de Cambio Radical.
Sobre la decisión política que tome Carlos Julio hay mucha expectativa. Es un actor de primer orden. Si decide no ir al Senado dejará un espacio, para otros dirigentes que están e carrera o la espera de una definición suya para saber cómo jugarán.

 

Luzdey, un nuevo golpe al conservatismo



Esta semana el gobierno departamental anunció el nombramiento de la exalcaldesa y exdiputada Conservadora como nueva directora de la oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana del departamento.
La dirigente ha sido muy importante y clave en el partido Conservador, como quiera que ha obtenido votaciones importantes en sus aspiraciones políticas, pero también porque es considerada un bastión político en el sur del Huila para el partido Conservador.
“La llegada de la exalcaldesa de Acevedo, Luzdey Artunduaga al Gobierno Departamental, es una decisión estratégica que demuestra claramente como sigue el desmantelamiento del partido Conservador en el Huila. Esto supone que hay decisiones muy claras de trabajar en la estructuración de un gran equipo pensando en el senado de la República y en el fortalecimiento de la lista Liberal a la Cámara de Representantes. Luzdey es un símbolo del conservatismo en el sur del departamento y su llegada al Gobierno es un nuevo golpe, para la dirigencia azul, que pese a los esfuerzos, no logra consolidar nombres para entrar de lleno en el juego político”, explica un dirigente del partido conservador consultado al respecto.
LA CHICHARRA, está en capacidad de informar que buena parte de la militancia conservadora hoy hace parte de la estructura que lidera el actual Gobernador del Huila Rodrigo Villalba, quien ha logrado con sus decisiones políticas y su capacidad estratégica, consolidar un gran movimiento que se soporta en la confianza, la lealtad, la seriedad y con resultados electorales que demuestran claramente un proyecto sólido que hoy le permite avanzar en las puntadas finales de la lista a la Cámara, pero también pensando en la persona que saldrá al espectro en las próximas semanas para el Senado de la República.
“La dirigencia conservadora no tiene nada que ofrecer. Hoy no cuentan con la estructura de otros tiempos y por eso les cuesta sostener un equipo de trabajo. Creo que es el resultado de malas decisiones y por eso hoy no tienen una estructura fuerte. La gente busca acomodarse y aceptan el llamado desde otros frentes porque hace falta liderazgo. El partido Conservador tiene gente muy valiosa y eso lo saben en otras esferas políticas, por eso los llaman y se los llevan”, explicó un dirigente azul consultado por LA CHICHARRA.
Nos contaron finalmente que la desbandada continua y que son muchos los dirigentes azules que van rumbo a otras estructuras, al no encontrar eco en el partido Conservador.

 

La heredera de leyla



La joven profesional del derecho Marcela Suárez, se presenta como una de las opciones del Pacto Histórico para buscar una curul en la Cámara de Representantes.
Supimos que la actual Representante Leyla Marleny Rincón, habría tomado la decisión de impulsarla, producto de que otros dirigentes de su movimiento ya definieron apoyos para otros candidatos, incluso foráneos al Senado de la República. Marcela, que viene haciendo parte de la Unidad de Trabajo Legislativo de la congresista, es una gran profesional, de la que la propia Leyla destaca su lealtad, compromiso y amistad.
“Lo que creemos es que Leyla se la juega con Marcela. Es de las pocas que ha estado en los momentos más complejos al lado de la congresista. Mejor dicho le ha mostrado finura y por ello Leyla que había pensado incluso en apoyar a Mauro Sánchez, como candidato a la Cámara, al final toma la decisión de lanzar a Marcela, para impulsar su aspiración al Senado, también como un reconocimiento a una joven profesional con la que ha contado y le ha demostrado fidelidad y lealtad”, explica un allegado a la congresista huilense.
LA CHICHARRA, conoció que la decisión de mauro Sánchez, de apoyar al congresista Pedro Flórez, no le cayó nada bien a Leyla y su equipo, pues uno de los propósitos de la dirigente era promover a Mauro como uno de sus candidatos a la Cámara, de ahí la decisión de enfilar baterías con una persona de su confianza.
“Marcela es una gran dirigente social. Es ambientalista, sabe y conoce muy bien donde está la militancia. La reconocen como una figura de gran futuro, pero lo más importante es que ha demostrado lealtad, ha sido juiciosa en su trabajo y altamente comprometida con el proyecto. Leyla quiere que ella, sea tenida en cuenta y seguramente en el proceso de la consulta buscará que su equipo, sus amigos y demás la apoyen firme y decididamente”, dijo el allegado al Pacto Histórico.

 

Confirmado Roy



Para el 19 y 20 de Septiembre quedó definida la visita del precandidato presidencial del denominado movimiento La Fuerza, Roy Barreras, quien busca la organización de su estructura política en esta región del país.
Barreras, estará en varios municipios presidiendo reuniones y concediendo entrevistas a los distintos medios de comunicación.
“Tiene una agenda muy intensa. Él está trabajando en la consolidación de sus estructuras políticas en las regiones a eso viene al Huila. Quiere dinamizar los procesos, asignar responsabilidades y socializar la estrategia con la que quiere alcanzar la presidencia de la república. Pero también entiende que es necesario contar con respaldos políticos de peso en la región, por lo que tiene previsto reunirse con distintos actores con el fin de establecer alianzas para crecer y consolidarse”, explica un allegado al precandidato presidencial.
LA CHICHARRA, conoció que Barreras, tiene el interés especial de avanzar en acuerdos para ser protagonista de las elecciones legislativas que se avecinan. Sabe y entiende que es necesario lograr la elección de congresistas con el fin de poder estructurar una base política y es por ello que viene trabajando en diálogos con la dirigencia regional.
“El está trabajando en dos sentidos. La primera la conformación de una lista de su partido La Fuerza para la Cámara de Representantes y la segunda la inclusión de alguien allegado a su proyecto en la lista de alianzas. Se han enviado mensajes a varios dirigentes como Edgar Muñoz, como la actual Representante Luz Aida Pastrana y el exalcalde de Neiva Gorky Muñoz para que hagan parte de una eventual lista al Congreso, pero también le está apuntando a que uno de sus aliados en este caso el exmandatario neivano Muñoz Calderón, pueda tener espacio en la lista Liberal, una posibilidad que hoy no tendría, pero que Roy puede lograr con su ejercicio de acuerdos”, explicó un allegado al exembajador.
Barreras, también estará reunido con empresarios del departamento, buscará encuentros con la dirigencia de distintos municipios, esto pensando en estructurar un proceso político, que incluya a concejales y dirigentes comunitarios.

 

Nika, al más alto nivel



La actual gerente de la Electrificadora del Huila Nika Cuéllar, estuvo esta semana en una reunión del más alto nivel presidida por el Presidente de la República Gustavo Petro y el Ministro de Minas y Energía Edwin Palma.
El motivo del encuentro fue para informar y definir la estrategia del Gobierno Nacional de intensificar los procesos de transición energética, pero también para reconocer el trabajo que desde las electrificadoras regionales se viene haciendo en procura de avanzar hacia procesos alternativos de generación de energía en el país.
Supimos que uno de los proyectos bandera que destacó el ministro de Minas, es el que se viene implementando en el departamento del Huila, en este caso la Granja de Energía Solar El Bote, en la que viene trabajando la entidad que lidera una de las pocas mujeres que está al frente de una electrificadora en el país.
“El propio Ministro Palma, resaltó el trabajo de la Electrificadora del Huila y la calificó como una de las mejores del país. Hizo notar la compra de predios que se viene realizando en el entorno de la subestación El Bote, donde se ha proyectado la construcción de la planta solar, con la que se espera avanzar en los procesos de alternatividad energética. Además, destacó que es una de las pocas mujeres que está en el gobierno nacional liderando procesos desde las electrificadoras del país y que viene trabajando en la dirección que se ha dado desde el Ministerio para lograr los propósitos definidos”, dijo una fuente que estuvo presente en la reunión que se cumplió en el Palacio de Nariño.
LA CHICHARRA, conoció que el Presidente Gustavo Petro, le ratificó su pleno respaldo a la ejecutiva huilense al considerar que viene trabajando en las líneas de acción propuestas a la vez que le solicitó seguir trabajando en la búsqueda de alternativas para reducir los costos de energía a los usuarios, un tema que se ha tornado complejo, dadas las realidades del mercado en el mundo.
Se supo de igual manera que la ingeniera Nika Cuéllar, recibió varios reconocimientos de las autoridades nacionales y que cuenta con el pleno respaldo de la junta directiva de la entidad, quien le ha posibilitado y dado vía libre para desarrollar los planes y políticas que hoy le vienen dando un nuevo aire a la compañía de servicios públicos.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech