Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Chicharra

domingo, 27 julio 2025

La Chicharra 27-07-2025

Por: Kevin Web

Vicky Dávila en el Huila



Si todo sale como está previsto y no hay cambios de última hora, la candidata presidencial Vicky Dávila estará en la capital huilense el próximo 08 de Agosto.
La dirigente ya confirmó agenda, que incluye visita a medios de comunicación, un evento central con empresarios y seguidores, además de reuniones privadas con delegados de los diferentes partidos de derecha que operan en la región.
“Nos ha confirmado la visita de Vicky Dávila, para el 08 de Agosto de 2025. Ella misma ha llamado y con un grupo de dirigentes le estamos armando la agenda para esa jornada. Ella tiene previsto visitar algunos medios de comunicación y realizar una rueda de prensa para dar a conocer sus ideas y propuestas. Nos toca trabajar muy rápido en la definición del lugar donde hará la rueda de prensa. Además se ha previsto un conversatorio en un recinto cerrado con la presencia de seguidores donde disertará sobre el país y los planes y programas que pretende ejecutar en un eventual gobierno suyo”, explicó uno de los organizadores del evento.
Vicky Dávila había decidido suspender su agenda política tras el atentado a Miguel Uribe Turbay, dentro de su agenda estaba el Huila, pero debido a lo ocurrido pidió reprogramar la visita que ahora se confirma.
“Muchos tenemos expectativa con su visita. La Verdad es una alternativa para los sectores de derecha y los independientes. No vemos que los candidatos del Centro Democrático estén cuajando y ella podría ser una alternativa válida. La queremos escuchar y queremos medir el pulso sobre como se recibe su nombre en el departamento”, explicó la fuente consultada por LA CHICHARRA.
La agenda oficial será dada a conocer durante la presente semana.

 

Camilo Perdomo, una opción para la alcaldía de Neiva



El concejal del partido Verde, Camilo Perdomo, ha sido tentado por dirigentes comunales y seguidores para presentar su nombre como candidato a la alcaldía de Neiva. El destacado dirigente ha expresado en espacios públicos y privados, que es hora de dar el paso hacia otra aspiración política y aunque en principio su camino sería la Asamblea del Huila, una aspiración a la alcaldía podría ser la opción que tomaría dada la actual coyuntura política de la ciudad.
“En varios escenarios le hemos dicho al concejal Camilo Perdomo, que él es una opción válida para buscar la alcaldía de Neiva. Tiene un equipo consolidado, se ha venido preparando y ha demostrado capacidad, conocimiento para el manejo de temas complejos en su paso por el concejo de la ciudad. Le hemos dicho que descarte la idea de aspirar a la Asamblea y que lidere un proyecto serio y organizado que lo muestre a él como una alternativa política, que pueda enfrentar a los políticos tradicionales y que se ponga al frente de una propuesta innovadora. Estamos dispuestos a acompañarlo y apoyarlo”, dijo un allegado al dirigente político.
Supimos que un grupo de importantes empresarios de la ciudad y de dirigentes sociales, han venido evaluando su nombre y que tras analizar su hoja de vida y trayectoria lo ven con un perfil apto para ponerse al frente de la ciudad.
“Es una persona interesante, Se nota maduro, pese a su juventud, durante su paso por el Concejo ha tenido que tomar decisiones, algunas controvertidas y ello le ha permitido asumir posturas, que demuestran su carácter, su talante, pero también conocimiento de la ciudad, los problemas y cómo enfrentarlos. Hay un deseo de encontrar un perfil político, pero también gerencial y ello lo reúne Camilo Perdomo”, comentó uno de los allegados al destacado concejal.
¿Se le apuntará Camilo Perdomo a la alcaldía de Neiva?

El “hit” de Las Ceibas EPN



Un hecho sin precedentes en la administración pública de la capital huilense acaba de anotarse la gerencia y la junta directiva de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva.
En un evento calificado como histórico la entidad anunció que un importante porcentaje de las utilidades obtenidas por la compañía en el año 2024, le fueron entradas a la administración municipal para que sean anexados al presupuesto municipal y utilizarlos en el desarrollo de planes y programas en beneficio de la ciudad y se gente.
“Este es el deber ser de una compañía pública. Las ceibas maneja un negocio altamente rentable, por eso tras la tarea de recuperación financiera y administrativa, el paso siguiente era mejorar su operatividad, su funcionalidad y poner en marcha un modelo llamado gobierno corporativo y en ello fue fundamental el papel de la junta directiva que respaldó la idea y que hoy nos permite romper paradigmas que además supone retos para las futuras administraciones”, comentó el presidente de la junta directiva de la entidad, Francisco Alejandro Duque Cabrera.
Por su parte el gerente Andrés Eduardo Charry, aseguró que se trata de una decisión totalmente acertada que va en la línea de poder demostrar que lo público si funciona y que con responsabilidad, sentido común y decisiones acertadas se pueden hacer grandes cosas.
“El reto era grande porque la situación era crítica. Nuestro plan de recuperación funcionó. Las Ceibas es una empresa del municipio que opera todo el proceso de captación, procesamiento, venta y distribución de agua, no tenemos competencia y en ese orden de ideas pues debemos ser rentables, generar utilidades a sus dueños, en este caso el municipio y la ciudadanía”, explicó el gerente de la compañía.
Lo cierto del caso es que con esta decisión se demuestra que cuando una empresa pública es bien manejada los resultados que se obtienen son muy positivos. La entrega de utilidades marca un antes y un después, pues se generan cuestionamientos a las anteriores administraciones sobre el destino que se dieron a los recursos y supone un reto a futuro, tras esta administración ¿Seguirán generando utilidades?

 

Neiva recupera su categoría



La presente administración de Neiva ha recibido palo y muchas críticas por la poca ejecución que se explica en la situación financiera de la ciudad que se tradujo en la disminución de su categoría, debido a inadecuado manejo de las finanzas públicas del anterior gobierno que llevaron a poner en aprietos el desarrollo de planes y programas.
Varios asesores del actual alcalde en su momento llegaron a plantearle la declaratoria de la quiebra, ante el complicado panorama financiera, pese a ello, el mandatario Germán Casagua, decidió darse la pela, asumir las consecuencias, con la firma creencia de que con austeridad, tomando decisiones acertadas, la horrible noche podría pasar.
Esta semana que conoció que las autoridades nacionales, tomaron la decisión de devolverle a Neiva, la condiciones de municipio de Primera Categoría, al demostrar que está adelantando una gestión eficiente de los recursos y que ha puesto en marcha los planes de acción y recuperación establecidos.
“Muchos nos han criticado, nos han dicho que no estamos haciendo nada, pero la verdad, para poder hacer, lo primero era saber qué hacer. Le estamos demostrando a los neivanos que lo primero era organizar la casa, que la habían dejado prácticamente desmantelada, de nuestra parte siempre hemos tenido la voluntad de hacer las cosas con responsabilidad y con mucha organización, se viene buenas cosas para la ciudad, sabemos lo que estamos haciendo”, señaló el alcalde Germán Casagua Bonilla.
La recuperación de la categoría para la capital huilense, supone poder acceder a mayores recursos del gobierno nacional para la ejecución de proyectos de gran calado, pero además permite mayores posibilidades de recaudos financieros para pagar los compromisos con la banca.
El alcalde ha pedido a su equipo, pasar a la plena acción ya que se cuenta con las herramientas para poder avanzar en la ejecución del programa de gobierno y así cumplirle a la ciudad y su gente.
“Recuperar la categoría era un asunto de responsabilidad y ya lo hicimos. No era una tarea fácil. Se disminuyeron los gastos de funcionamiento, teníamos una nómina muy grande, que creció sin control y sin justificación y logramos mejorar los ingresos corrientes de libre destinación. En el año 2024, el 59 por ciento de los ingresos se usaron para gastos de funcionamiento y ello nos permitió cumplir con la regla, estamos dentro de establecido”, explicó el mandatario.
Para el alcalde es una muy buena noticia porque se pueden superar situaciones complicadas y su gobierno podrá avanzar en la ejecución de sus planes y programas que venían siendo aplazados ante la complejidad presupuestal.

 

Habrá remezón en la Alcaldía



En los próximos días el alcalde de Neiva Germán Casagua, realizará ajustes en su equipo de trabajo. El mandatario, ya pidió cartas de renuncia. Su intención, pasar la de la planeación a la acción. Al mandatario, le han solicitado hacer movimientos pensando en una fase de su mandato en la que requiere oxigenar algunas dependencias donde sus titulares cuentan con un desgaste y en otras donde los indicadores de cumplimiento no alcanzan los estimados esperados.
“Es un hecho habrá cambios. El alcalde ya tiene claro donde hará ajustes y Varios saldrán del gobierno y otros funcionarios serán rotados. Esta confirmada la salida de la Secretaría de Educación Natalia Andrea Rodríguez, en su reemplazo será designada, María Amelia Monroy. El alcalde evalúa cambios en Planeación, en varias oficinas asesoras, así como en medio ambiente, entre otras”, aseguró una furente consultada por este medio de comunicación.
La idea del mandatario es poner a rodar plenamente varios proyectos que están quedados en su ejecución, por eso quiere dinamizar su equipo y e imprimirle una nueva dinámica a una fase que él considera clave para lograr sus metas y propósitos.
“Habrá rotación de funcionarios, algunos pasarán a otras dependencias o cargos. El alcalde también está pensando en el proceso político que se avecina y pretende hacer los ajustes conforme a la coyuntura política. Hay algunos funcionarios que se van porque no cumplieron, otros porque tuvieron que asumir desgastes y unos más que salen para cumplir con compromisos. Desde hace varios meses se le venía recomendando hacer cambios, pero él prefirió esperar a que se dieran ciertas situaciones”, explicó la fuente consultada.
¿Quiénes más saldrán?

 

Jaime Dussán, le ganó el pulso a Paloma



El Presidente de Colpensiones Jaime Dussán Calderón, salió biuen librado de la demanda que había interpuesto la Senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, para sacarlo del cargo que actualmente ocupa.
El funcionario del gobierno nacional había sido acusado por la polémica congresista de estar ocupando un cargo, sin tener los requisitos académicos para tal fin.
Paloma Valencia, había emprendido una cruzada mediática contra el dirigente huilense, quien durante el proceso guardó silencio y se limitó a responder todos y cada uno de los requerimientos del ente investigador en este cado el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
“Era otro movimiento para buscar hacerle daño al gobierno. Querían sacar a sombrerazos a Jaime Dussán, de Colpensiones, una entidad clave y muy importante del Gobierno, para generar allí otra crisis institucional. Por fortuna se pudo demostrar que el doctor Dussán, cursó sus estudios en España y que han existido demoras en el Ministerio de Educación para validar su titulo, algo que ya no es de su competencia. El Tribunal señala en su justificaciones, que el Ministerio no ha actuado con celeridad en el proceso de validación del estudio fuera del país de Jaime Dussán, y que ello le genera dificultades para poder desarrollar sus tareas profesionales, por lo que cuestionó a la entidad por las demoras y la conminó a subsanar la situación. El tribunal dejó claro que el funcionario efectivamente cursó sus estudios en España, como se ha certificado y que pese a los constantes llamados y solicitudes desde el Ministerio se han dado demoras injustificadas”, explicó un allegado al dirigente huilense.
Paloma valencia, se quedó con los “crespos hechos”, le dijeron desde el Pacto Histórico y el Polo Democrático, pues ella pretendía producir un hecho político con la idea que tenía de lograr tumbar al funcionario del Gobierno nacional.
“Estaba enfocada en hacerle daño al gobierno, como es su habitual condición. Pero en esta ocasión el revés fue para ella. Estaba jurando que tumbaba al Presidente de Colpensiones y al final no lo pudo lograr. Es sin lugar a dudas un triunfo del Gobierno y de Jaime Dussán, quien contó con una muy buena defensa que supo presentar los alegatos y demostrar que sus actuaciones estaban ajustadas a la normatividad. Queda claro que el doctor Dussán, estaba habilitado para el cargo, que actuó de buena fe y que todo un plan urdido para desestabilizar, generar caos y hacer daño al gobierno nacional”, destacó la fuente cercana al dirigente huilense.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech