Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Chicharra

domingo, 17 agosto 2025

La Chicharra 17-08-2025

Por: Kevin Web

Leyla a punto de bajarse del bus



En las próximas horas la Representante a la Cámara por el Pacto Histórico Leyla Marleny Rincón, podría anunciar una decisión que desde hace varias semanas está rondando en su cabeza. Allegados a la congresista, nos aseguraron que la posibilidad de que ella no participe del proceso electoral para renovar su curul es altamente probable.
“Todo parece indicar que la profe, se hará a un lado. Es una decisión personal y familiar. Los más allegados consideran que el ciclo en la Cámara de Representantes está cumplido y que es hora de mirar otros horizontes”, dijo un dirigente del Pacto Histórico muy allegado a la congresista.
Según pudimos conocer, la dirigente política hará el anunció oficial en las próximas horas, a través de un pronunciamiento por redes sociales, no sin antes hacer un llamado a la unión de la colectividad, para garantizar poder mantener la curul que ganaron hace cuatro años.
“Hay unos nuevos liderazgos que ella piensa pueden aportar bastante al proceso y la profe no quiere ser un obstáculo para ello. Su pretensión es apoyar la consolidación de un proyecto que les permita mantener la curul que ganaron y entiende que su ciclo político en esa corporación ya está cumplido”, complementó el allegado a la congresista.
Supimos que Leyla venía desde hace varias semanas pensando en su futuro político, mirando el panorama, incluso desde el nivel central le han propuesto dar el paso al Senado de la República, pues le han ofrecido un espacio dentro de la lista de su organización política para buscar una figuración nacional.
“Ella debe decidir si se margina o no totalmente de la actividad política. Le han pedido que tome un liderazgo desde la región para ser candidata al Senado, un espacio que no le disgusta, pero que debe pensar y analizar con cabeza fría. Por lo pronto quiere seguir siendo una militante que aporte al éxito electoral en las próximas elecciones”, finalizó diciendo el dirigente del Pacto Histórico.
Leyla según se ha conocido, evalúa apoyar a algunos de los candidatos que han expresado abiertamente su intención de aspirar al Congreso.
¿Quién será?

 

Roy Barreras en el Huila



Está confirmado el excongrsista, exministro y exembajador Roy Barreras, incluyó al Huila, en su primera gira oficial como precandidato presidencial. El dirigente político líder del movimiento La Fuerza, tiene previsto una agenda de dos días en la región, pretendiendo visitar los municipios de Pitalito., Garzón y Neiva, además de participar en una serie de reuniones estratégicas con el equipo que ha logrado estructurar en esta región del país.
“Es un hecho. La agenda está confirmada. Roy Barreras, tiene previsto estar en Neiva y varios municipios del Huila, a mediados del mes de septiembre. Está en la tarea de organizar sus equipos de trabajo, evaluar personalmente el ambiente político y buscar acuerdos con varias organizaciones pensando incluso en la estructuración de listas propias o en alianza para el Congreso de la República”, dijo uno de los organizadores de la visita del dirigente político al Huila.
Roy Barreras, está muy enfocado en la misión de fortalecer su estructura político electoral en todo el país, por ello es fundamental saber el estado en el que se encuentran esas bases electorales, pero además analizar la realidad política para diseñar y poner en marcha un plan especial que le permita consolidarse.
“En el Huila hay un equipo que lo acompaña y respalda. El pretende tener una lista propia a la Cámara de Representantes, o en su defecto firmar un acuerdo para que candidatos apoyados por su partido La Fuerza, puedan hacer parte de alianzas con otras organizaciones y constituir una lista que pueda competir en las próximas elecciones de congreso. Esa será una de las tareas, pero además también quiere imprimir una dinámica y dejar operando su plan de cara a poder avanzar en su pretensión de ser presidente de la república”, complementó el allegado al dirigente político.

 

Edgar Muñoz, confirma que estará en Cambio Radical



El exalcalde de Pitalito Edgar Muñoz Torres, le dijo a nuestro editor Fabián Hernández, que su camino político hacia el Congreso, será vía Cambio Radical. Según el dirigente político luego de analizar el panorama, adelantar acercamientos y buscar acuerdos, su aspiración será por esa organización política, donde dice sentirse representado, pero además porque ideológicamente es donde mejor se identifica.
“Debo reconocer que hemos analizado por un largo tiempo el panorama electoral y hemos recibido llamadas y propuestas de diferentes organizaciones políticas para hacer acuerdos. Nos han abierto las puertas de diferentes colectividades y ello nos ha permitido valorar y evaluar las decisiones. Hoy el camino nos indica que el espacio más adecuado es Cambio Radical, nos han invitado a estar allí, es nuestra opción más viable y real”, le comentó a nuestro editor Fabián Hernández.
Muñoz Torres, dijo que ha sostenido diálogos con la dirigencia del partido Conservador; que a instancias de la Senadora Esperanza Andrade, se han venido haciendo esfuerzos en procura de buscar acuerdos para que el partido en el que ha militado tenga lista propia, pero admite que no hay asegurado nada y que se ha llegado la hora de las definiciones.
“Es complejo porque al interior del partido no se percibe un ambiente que permita consolidar un proyecto de Congreso. Tengo aspiraciones y creo que el partido debería buscar acuerdos con otras estructuras políticas con las que comparta propósitos e ideas en aras de garantizar el éxito electoral. Ya en los diálogos les he dicho que sería importante avanzar en construir listas mixtas, que los partidos de derecha se unan en este caso Cambio Radical y Conservador y construyan una lista conjunta para pelear con fuerza por las curules disponibles”, dijo el dirigente político.
El exalcalde de Pitalito, prepara para los próximos días un pronunciamiento oficial, respecto del futuro político de su aspiración al Congreso, que por los visto está lejos del partido Verde, como siempre lo hemos dicho en este espacio y muy cerca de Cambio Radical, organización política que de forma callada, pero efectiva se viene moviendo para ser protagonista de primer orden en las próximas elecciones.

 

La encuesta del Centro Nacional de Consultoría



La Revista Semana, publicó recientemente los resultados de un estudio de opinión que ellos mismos contrataron con una de las firmas más prestigiosas el Centro Nacional de Consultoría, relacionado con las percepciones electorales de los colombianos de cara a la elección del aspirante presidencial por los sectores alternativos. La sorpresa fue grande al revelarse que al menos el 40 por ciento de los colombianos estaría dispuesto a votar por un candidato de ese sector político, pero lo más significativo es que la tendencia muestra que el debate electoral tiende a concentrarse en tres aspiraciones, la de Gustavo Bolívar, quien de acuerdo a los análisis sigue siendo la primera opción, pero viene perdiendo fuerza; le sigue el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, que ha podido avanzar gracias a un plan mediático certero y contundente; además de Carolina Corcho, quien como lo advertimos en este espacio la semana anterior, se ubica muy rápido en los primeros lugares, pese a ser una de las últimas en ingresar al ruedo y con el ascenso más vertiginoso de los aspirantes.
“Esa encuesta le ha caído mal a los sectores de derecha y tal vez eso explica la arremetida contra el gobierno nacional. Es como si pese a las narrativas contra el actual modelo, eso no afectara el respaldo de la ciudadanía. Los sectores dominantes no han entrado en razón y es que como todo lo indica el gobierno ha logrado permear plenamente los sectores populares y vulnerables que hacen que se mantenga con fuerza y que pese al desgaste cuente con esos niveles de apoyo, que superan a otros gobiernos a estas alturas del mandato”, explica un experto analista consultado por LA CHICHARRA.
Pero el análisis de la encuesta vs más allá, porque cuando se contrastan las cifras de los candidatos del centro y de la derecha, justo en este momento del proceso, no hay uno consolidado o que esté en capacidad de disputar con opción real de triunfo, de ahí que se venga planteando la posibilidad de alianzas de forma rápida para poder garantizar un candidato o candidata que con la fuerza de enfrentarse a la estructura que evidencia el actual gobierno nacional.
“Ni en el centro, ni en la derecha hay candidatos consolidados, de hecho sumados todos, no le hacen cosquillas, a los aspirantes con mayor opción del ala del gobierno nacional. Vicky Dávila, evidencia una tendencia a decrecer. Los candidatos del Centro Democrático no despegan. Paloma Valencia, nada de nada; María Fenranda Cabal, no se consolida y los demás sumados no llegan a tener puntos que les permita ponerse en la carrera presidencial. En el centro Fajardo es el que más lo intenta, lleva cuatro campañas, debería estar adelante, pero tampoco le rinde política y electoralmente, de manera que el único camino es seguir arreciando contra el Gobierno que pareciera tener teflón”, explicó el experto consultado.
¿A que estrategias apelarán ahora?

 

La encrucijada conservadora



El partido Conservador, intenta levantar cabeza en el Huila pero no puede. Pese a los ingentes esfuerzos que viene realizando la senadora Esperanza Andrade, para reorganizar la colectividad y propiciar una dinámica que permita tener una lista a la Cámara que pueda dar la pelea por al menos una curul, la verdad sea dicha, no hay nada concreto.
Este fin de semana la dirigente inició un proceso de apoyo y promoción de la dirigencia juvenil que busca escaños en los Consejos Municipales de la Juventud, su intención dinamizar el proceso, promover a las nuevas generaciones y de paso ambientar encuentros y reuniones con los diputados, concejales y dirigentes que influyen en decisiones al más alto nivel.
“Esperanza está dedicada a buscar salidas. Aunque se insiste en el buen ambiente, las cosas no cuajan y el tiempo se agota. Jaime Felipe Lozada, publicó una carta en donde evidencia la crisis de la colectividad y confirma que no hay condiciones para una aspiración y va más allá, al señalar que si debe marginarse totalmente para que el partido vuelva por sus fueros, no tiene problema en hacerlo”, explicó un dirigente de esa colectividad.
LA CHICHARRA, está en capacidad de informar que la exdiputada Sandra Hernández, ya dijo que no, al llamado de buscar una curul a la Cámara, hoy está radicada en la ciudad de Pitalito y viene haciendo un gran trabajo en la intención que tiene que ser alcaldesa de esa ciudad. El propio Edgar Muñoz, exalcalde de la capital laboyana, ya dijo claramente que no hay opción en el partido y que se deberían buscar alianzas con otros sectores políticos como Cambio Radical, partido al que ya le dio el si para aspirar; pero además el equipo político que lidera el alcalde de La Plata Camilo Ospina Martínez, ya trabaja con candidata propia en la lista del partido Liberal.
“Como se pueden dar cuenta el panorama no es para nada fácil, prácticamente por sustracción de materia no habría lista con opción de pelear la credencial. Podrán sacar lista, con nombres nuevos, poco conocidos y eso puede ser costoso. El propio Hernán Andrade, ha buscado afanosamente acuerdos para avanzar en la consolidación de una gran alianza de partidos de derecha, pero no hay avances importantes en esa materia. Incluso, él mismo ha pensado en presentarse como candidato al Senado por otra organización política distinta al partido Conservador, no ha descartado el movimiento de Salvación Nacional, hasta el propio centro democrático”, dijo la fuente consultada.
¿Tendrá lista el partido Conservador?

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech