Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Chicharra

domingo, 14 septiembre 2025

La Chicharra 14-09-25

La Chicharra 14-09-25

Por: Kevin Web

Armada la lista Liberal a la Cámara



El pasado fin de semana advertimos de los movimientos estratégicos del partido Liberal para conformar una lista pluralista, pero además que tuviera representación de las regiones. Esta semana ya quedó todo finiquitado y esa organización política se convierte en la primera en tener armada la lista que buscará al menos dos curules en las próximas elecciones de marzo.
Estará encabezada por Flora Perdomo y de ella también harán parte el abogado laboyano Franky Vega, el dirigente del centro del departamento y exdiputado Rodrigo Amaya Culma, y la abogada y empresaria Lucy Mireya Bravo, quien será la representante del occidente del Huila y de una parte del sur del departamento.
“Es una lista absolutamente estratégica. Diría uno que es el único partido que podrá contar con dirigentes debidamente distribuidos por regiones. Eso facilita el trabajo, permite abarcar con mayor facilidad la campaña y llegarle a la mayor población posible. Hay que decir que se trata de un golpe sobre la mesa, porque además logra llevar a la lista dirigentes que han militado en otras colectividades, incluso le propina un duro golpe al partido conservador al incluir a Franky Vega, quien ha sido militante de esa colectividad y Lucy Mireya Bravo, quien representa los intereses de un sólido equipo que lidera el actual alcalde de La Plata Camilo Ospina Martínez”, explica un analista de coyuntura política.
La apuesta del partido Liberal es ambiciosa, pero realista, sin lugar a dudas es la estructura electoral más fuerte y apunta a obtener una votación importante en cabeza de Flora Perdomo, quien podría convertirse en la dirigente más votada para esa corporación y los demás integrantes de la lista, de los cuales uno tendría la posibilidad de acompañar em el Congreso a Perdomo.
“El cálculo del partido Liberal es poder superar la barrera de los 100 mil votos, si lo logran aseguran dos curules y consolidan un gran poder político regional. Tienen como hacerlo, se han venido moviendo con eficacia y los acuerdos que han logrado hoy les permite establecer que van por el camino indicado”, dijo la fuente consultada.
¿Logrará el partido Liberal esa meta?

 

¿Quién es quién?



Los integrantes de la lista Liberal a la Cámara de Representantes
fueron estratégicamente escogidos por las directivas del partido Liberal. Nos cuentan que se trató de un proceso minucioso, calculado y llevado con la mayor finura posible para lograr consolidarlo.
Flora Perdomo por ejemplo, no tenía discusión, ella representa los intereses del actual gobierno departamental. Ha demostrado tener un equipo sólido, que sabe ganar elecciones, estructura propia.
Una de las grandes sorpresas es la inclusión de Franky Vega, un dirigente muy importante del sur del Huila, de extracción conservadora y cuya llegada a la lista es el resultado de un gran acuerdo entre distintos sectores políticos.
“Es una jugada maestra, no hay duda de ello. Su inclusión en la lista es el resultado de un gran acuerdo político en el sur del Huila permite que permite poner a Vega en franca lid por la segunda curul en la cámara de representantes por la lista Liberal. Sectores de todos los partidos ven al excandidato a la alcaldía de Pitalito, quien obtuvo más de veinte y tres mil votos en la pasada contienda electoral, como el más firme aspirante a recuperar la representación en el congreso para el sur del departamento, la tierra del emblemático líder de todos los tiempos, Héctor Polonia Sánchez”.
Es un conservador con amplio respaldo liberal, de independientes, incluso de dirigentes con militancia en el partido Verde. Esta es una gran jugada porque con su aparición en el espectro, además de las estructuras liberales, le propinan un certero golpe a Edgar Muñoz y pone la campaña al Congreso en otro nivel en el sur del departamento. Tendrá el respaldo de Sergio Zuñiga y de Gladys Canacué entre otros.
La llegada de Rodrigo Amaya, es el resultado de un acuerdo político que involucra al alcalde de Neiva Germán Casagua. Su equipo político deberá apoyarlo y aunque tiene el reto de mover votos en el centro del Huila, también tendrá como base la capital huilense, donde será fundamental.
“Amaya Culma, fue diputado y en el último tiempo candidato a la alcaldía de Garzón. Es clave porque llevará una votación del centro del Huila a las huestes liberales, pero además porque contará con el apoyo de la estructura política del alcalde de Neiva Germán Casagua, quien hace equipo con el actual mandatario seccional Rodrigo Villalba. Ello le permitirá tener un impulso importante en su intención de poder pelear la curul”, explicó un allegado al dirigente del centro del departamento.
El nombre de Lucy Mireya Bravo, lo revelamos en esta sección hace poco más de un mes. Es allegada al actual alcalde de La Plata Camilo Ospina Martínez. Esposa del dirigente plateño Sergio Medina. Es una empresaria del sector hotelero que cuenta con una gran imagen en los municipios de Pitalito, San Agustín e Isnos, pero además tiene el impulso político del mandatario de La Plata, hoy considerado un varón electoral en el occidente del departamento.

 

Hernán Andrade abandona el partido Conservador



El expresidente del Senado y una de las máximas figuras del partido Conservador en el país el huilense Hernán Andrade, parece estar cada vez más alejado de la colectividad que le dio la gloria y esta semana anunció que acompañará la aspiración presidencial del controvertido abogado Abelardo de la Espriella.
Esta decisión ha sido tomada por muchos, como la clara demostración de la crisis del partido azul y de las intenciones de sus dirigentes de acomodarse convenientemente olvidando la filosofía y afectando la vocación de poder que por siglos caracterizó al conservatismo colombiano.
“Ahí está pintado Hernán Andrade. Justo cuando el partido que le dio la gloria más lo necesita, lo abandona. No tuvo la capacidad de ayudar a resolver las diferencias en el Huila y el partido está prácticamente desaparecido, absorvido por otras colectividades y su militancia acomodada. Como están las cosas, no habrá lista a la Cámara de Representantes”, dijo un molesto militante de los azules en el Huila.
La decisión de Andrade, se veía venir. En una reciente entrevista con nuestro editor Fabián Hernández, el dirigente político había dejado entrever el cambio de rumbo político. Reconoció que su colectividad no tenía una figura prominente capaz de liderar un proyecto presidencial y hoy lo vemos apoyando a uno de los denominados “Outsider”, el abogado Abelardo de la Espriella, quien se erige como el único dirigente de la derecha que podría llegar a disputar la presidencia de la República.
“Es una decisión con todo el cálculo político. Su olfato le indica que hasta el momento ningún candidato de la derecha ha logrado despegar y vislumbra que podría ser De la Espriella, por eso se sube a su barco con anticipación. Hernán no toma decisiones a la ligera, sabe donde se paran las garzas y en ese sentido toma el camino más indicado para él, no para su colectividad. Nuevamente deja tirado al partido Conservador”, destacó un dirigente de ese partido en el departamento del Huila.
De acuerdo a expertos consultados, las campañas del Centro Democrático, Cambio Radical y otros partidos que se definen como de derecha no despegan, los candidatos no han logrado empatía con el electorado y en ese orden de ideas se acaba el tiempo para tomar decisiones. Una de las alternativas que era la aspiración de Víctoria Eugenia Dávila, ha descendido en las últimas semanas y empezado a figurar el controvertido abogado de La Espriella que se define como defensor del expresdiente Uribe y que está haciendo un trabajo para captar la atención de los sectores de derecha y ultraderecha para consolidarse como aspirante con serias posibilidades de disputar la presidencia de la República.
Supimos que varios dirigentes no solo del Centro Democrático, también de Cambio Radical, lo mismo que del Conservatismo y hasta Verdes, han solicitado acercamientos y reuniones con el abogado de La Espriella, quien recoge firmas para consolidar su movimiento político.
Hagan sus apuestas.

 

Edgar Muñoz, el conservador en Cambio Radical



El exalcalde de Pitalito Edgar Muñoz Torres, le confirmó a nuestro editor Fabián Hernández, que el partido Conservador no tendrá lista propia a la Cámara de Representantes y que ha llegado a un acuerdo con Cambio Radical para integrar la lista de esa colectividad como lo anticipamos hace ocho en esta sección.
Según el dirigente político, su partido está atomizado, hay carencia de liderazgo y no hay voluntad para trabajar. Dijo que una lista a la Cámara podría generar una situación muy parecida a la ocurrida hace cuatro años con el dirigente Jaime Felipe Lozada, por lo que considera el único camino viable es hacer acuerdos con partidos de derecha, entendiendo las coincidencias políticas e ideológicas.
“Se dialogó mucho, pero no se acordó nada. En esa perspectiva pues era necesario tomar decisiones y lo hicimos. Vamos a estar en Cambio Radical y daremos la lucha por una curul en la Cámara de Representantes. Seré el candidato conservador, el que llevará las ideas de la colectividad durante la campaña. Estoy en la tarea de animar a la gente, de promover los valores que defiende el partido y lo haremos dentro de un partido que tiene muchas similitudes al nuestro”, explicó el exalcalde de Pitalito en diálogo con LA CHICHARRA.
Muñoz Torres, dijo también que el Representante a la Cámara Julio cesar Triana y ahora con su acompañamiento trabajan para terminar de estructurar una lista lo más cohesionada y fuerte posible, que hay varios nombres para complementarla y que muy pronto se dará a conocer de forma oficial como quedará integrada.
“Como ya lo he dicho, quiero ser un vocero del Huila. Me identifico con las ideas conservadoras, mi propósito y deseo es replicar las ideas, el trabajo de un gran líder del sur del Huila como lo fue Héctor Polanía Sánchez, una persona que marcó mi vida y al que intento seguir en todas y cada una de mis decisiones. Reitero el camino que hemos tomado para aspirar es el resultado de un proceso de decantación, buscamos los espacios y en este momento la ruta nos muestra que un partido de Centro Derecha como Cambio Radical nos abre las puertas para consolidar este proyecto político”, dijo Edgar Muñoz Torres.
¿Le funcionará?

 

El Pacto Histórico con 15 aspirantes a la Cámara



Trascendió que las organizaciones políticas que conforman el denominado Pacto Histórico, del que hacen parte la UP, el Partido Comunista, Colombia Humana y Polo Democrático entre otras inscribieron para la consulta del próximo mes de Octubre un total de 15 candidatos de los cuales quedarán cuatro una vez se conozcan los resultados de la consulta establecida por ley.
Supimos que hay cierto nivel de incertidumbre por las decisión que dará a conocer el Consejo Nacional Electoral, en cuanto a la aceptación del movimiento Colombia Humana, dentro de la conformación del nuevo partido, algo que tiene en vilo a los aspirantes que por ese movimiento se inscribieron en el Huila, en este caso tres, entre ellos un peso pesado el joven dirigente Mauro Saúl Sánchez.
“Hay mucha expectativa. Sin lugar a dudas si Colombia Humana queda por fuera del proceso, esto implica tomar decisiones; incluso habría que pensar en la implementación de otros mecanismos. Creo que la consulta no se para, pero el camino hacia la integración con otras colectividades afines se empatanaría. Hay que buscar alternativas. Esperemos la decisiones final a este respecto”, dijo un dirigente del Pacto Histórico consultado.
Por considerarlo de interés general LA CHICHARRA, publica los nombres de los 15 aspirantes que se han inscrito para la consulta para la Cámara de Representantes por parte del Pacto Histtórico.
- Eutiquio Cerquera Chávarro.
- Miguel Ángel Gutiérrez
- Ambrocio López
- Alexander Losada
- Juan David Lugo
- Lourdes Paola Mateus
- Mario Medina Alzate
- Francisco Ismael Olaya
- Luis Enio Pajoy
- Juan Gabriel Ramírez
- Anyela Piedad Rojas
- Mauro Sául Sánchez
- Alberto Sánchez Soto
- Yina Marcela Suárez
- Jhoana Cristina Vieda
La apuesta de estos 15 aspirantes es quedar entre los cuatro elegidos. Hay que advertir que de acuerdo a lo definido será una lista paritaria, es decir dos hombres y dos mujeres. Así que el resultado de la consulta no será definitivo, pues dependiendo del mismo se otorgarán los cupos.
La otra apuesta de la consulta es que una vez se definan los nombres de quienes harán parte de la lista, se espera que desde el alto gobierno se enfilen las baterías para apoyar el proceso. Cabe advertir que solo el Logo del Pacto Histórico mueve votos y llama al electorado.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech