Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Chicharra

domingo, 13 julio 2025

La Chichara 13-07-2025

Por: Kevin Web

¡Únete a la sesión de chicharras de hoy y mantente al día con las noticias más recientes! Sumérgete en los acontecimientos más frescos y mantente informado sobre lo que está sucediendo en nuestro entorno. Continúa con nosotros para recibir actualizaciones sobre eventos y otras noticias relevantes del día.

¡Garzón no afloja!



Mientras en muchos municipios apenas están entendiendo por dónde va el Plan de Desarrollo, en la capital diocesana ya se habla de renovación urbana, atrio monumental y turismo religioso con visión de futuro. Y sí, señores, el protagonista no es otro que el alcalde Francisco Calderón Feriz, quien sigue marcando la pauta como uno de los mandatarios más organizados, ambiciosos y aterrizados del Huila.
El proyecto del Parque Simón Bolívar no es cualquier cosa. Estamos hablando de una obra de más de $4.600 millones, que incluye el atrio más grande del departamento, con más de 900 metros cuadrados de espacio abierto frente a la Catedral San Miguel Arcángel, donde no solo se rezará y celebrará la fe, sino que también se impulsará el turismo, la economía local y la cultura.
Pero aquí no se trata solo de ladrillo y cemento. Calderón ha entendido que gobernar también es proyectar, y proyectar es planear con grandeza. El parque es solo una pieza de un rompecabezas mucho más grande: “Garzón Huila Bonito, Paraíso Religioso”, una apuesta estratégica que combina fe, urbanismo, economía popular y sentido de pertenencia.
Mientras algunos mandatarios andan pensando que hacer, en Garzón hay diseños, hay financiación estructurada, hay regalías bien gestionadas y hay crédito responsable. Y por si fuera poco, hay respaldo del gobernador Rodrigo Villalba, que no dudó en empujar esta obra clave para el centro del departamento.
En resumen, Garzón no solo está en obra. Está en movimiento, en liderazgo y en ejemplo. Francisco Calderón sigue demostrando que se puede gobernar con seriedad, con visión y con resultados visibles. ¡Y que cuando se tiene un plan, los hechos hablan más que cualquier discurso!

Una pareja que está en marcha



En el Huila, el equipo del Senador Gustavo Moreno, liderado por el excandidato a la alcaldía de Neiva, Camilo Manchola, y su esposa, Mariana Losada está tomando un nuevo rumbo. Esta pareja no solo es conocida por su amistad y buena cercanía con el senador, si no que cuentan con el respaldo y la “bendición” de Juan Fernando Cristo Bustos, exministro del interior y líder principal del partido En Marcha.
Recordemos que Camilo Manchola fue candidato a la alcaldía de Neiva en las elecciones pasadas avalado por el Partido En Marcha, ahora como coordinadores regionales se encuentran organizando unos equipos para consolidar una nueva propuesta departamental de cara a las próximas elecciones legislativas que se vienen, enfocándose en el trabajo y gestión ante el gobierno nacional.
Camilo Manchola, quien actualmente ocupa un importante cargo regional como enlace regional de Finagro y Mariana Losada quien trabaja de la mano de varios ministerios, están 100% comprometidos en llevar adelante esta iniciativa, que promete transformar el panorama político local.
De la mano del senador Gustavo Moreno que ha fortalecido sus relaciones con el departamento Huila, vienen haciendo un trabajo de relacionamiento y gestión que incluye varias alianzas de este equipo de lideres que no solo busca visibilizar sus propuestas, sino también fomentar la participación ciudadana y el desarrollo sostenible en la región. Se dice también que tienen el manejo de una nueva entidad en el Departamento del Huila. ¿Ya saben cuál es?
Se conoció igualmente que avanzan los diálogos para establecer una alianza política que les permita fortalecerse de cara a las próximas elecciones. Los diálogos para construir una lista conjunta a la Cámara de Representantes entre el partido Verde y En Marcha, van por buen camino, aunque no hay definiciones, pese a que esta organización ya tendría el nombre de su probable candidato. ¿Quién será?

La hora de la Corcho



Hace algunos meses advertimos en este mismo espacio que era altamente probable que la exministra de salud Carolina Corcho, fuera la ficha tapada del Presidente Gustavo Petro, para darse la pela y pelear codo a cado la presidencia de la República.
Esa premisa que en su momento parecía lejana, entendiendo el momento político y los candidatos en el espectro hoy es una certeza que con el paso de los días toma un gran peso.
“El último año del Gobierno se concentrará en sacar adelante la reforma a la salud, en ese tema la que más conoce y tiene toda la estructura en la cabeza es la doctora Corcho. De hecho ya empezó su exposición mediática, en todos los medios públicos, privados, está apareciendo para entregar sus opiniones, hacer aclaraciones y explicar detalladamente el modelo que no quieren dejar, que no quieren aprobar. Hábilmente la discusión de este proyecto se produce en un momento de agitación electoral y si usted mira Carolina Corcho, empezó a subir en las encuestas y según los expertos en tres meses estará en los primeros lugares”, nos explicó en experto en opinión pública consultado por este medio de comunicación.
Según el mismo analista, de todos los candidatos afines al gobierno, Carolina Corcho, es la más estructurada y capacitada para enfrentar en debates públicos a los candidatos de otros sectores políticos, eso lo sabe Petro y por eso le ha permitido jugar. De hecho internamente consideran que ella debería ser la candidata porque está preparada para cualquier tema, no teme a la contradicción.
“En el espectro de candidatos cercanos al actual Gobierno Nacional, la más preparada es Carolina Corcho. De hecho el presidente Petro, quisiera que fuera ella la candidata. Corcho, fue pieza clave en la estructuración del programa de gobierno, es progresista, pero además tiene un valor agregado, tiene discurso, capacidad pedagógica y cuenta con la capacidad de hablar de economía, cultura, salud y demás con una gran propiedad. Deben conocerla más, ella no es cualquier candidata y muchos de sus contendores, lo saben y otros la desestiman. Pero en estos momentos empieza a tomar un protagonismo importante. No puedo decir que el tema de la salud que ahora está en ideario se hubiera ubicado en este momento de coyuntura electoral, pero lo que si es cierto es que es un plus que le está haciendo ganar notoriedad, reconocimiento y aceptación”, explicó el experto consultado por LA CHICHARRA.
Ojo con la Corcho, ella puede ser el “gallo tapado” de este proceso electoral.

 

Lourdes estará en la consulta



La concejal de Neiva Lourdes Mateus, se presentará a la consulta interna que permitirá la escogencia de los candidatos a la Cámara de Representantes por los sectores afines al gobierno nacional. Ella misma le confirmó a nuestro editor Fabián Hernández, que se presentará y que hará un trabajo para poder avanzar hacia la consolidación de nuevos liderazgos.
“Si señor, nos vamos a someter a las reglas de juego y la idea es presentarnos en la consulta interna. Es una decisión tomada. Creemos que tenemos una oportunidad de hacer parte de un proyecto de región y que podemos obtener una votación importante. Vamos a surtir el proceso, para participar de la consulta que sería a finales del mes de Octubre”, dijo la dirigente.
Un tema que quedó en discusión tiene que ver con la decisión de si la lista se inscribe abierta o cerrada, un vocero de la colectividad le aseguró a este medio de comunicación que las mayorías se inclinan porque la lista sea abierta y dar la pela voto a voto. También la pretensión es que sea una lista paritaria, conformada por dos hombres y dos mujeres.
“Un aspecto importante de resaltar, es el buen ambiente en el que se vienen dando estas discusiones. Este sábado hubo una reunión muy importante donde se empezaron a tomar decisiones y contó con delegados de todas las organizaciones afines al gobierno nacional. Admitieron que no se pueden descartar las alianzas y se pusieron varios nombres sobre la mesa”, comentó uno de los asistentes.
Además de Lourdes Mateus, se definió que la Representante a la Cámara leyla Marleni Rincón, participará de la consulta, además Mauro Sánchez, ratificó su participación en el proceso y se plantearon nombres como el del abogado Ricardo Perdomo Pinzón, Dilberto Trujillo, la dirigente de la UP Tania León y el reconocido productor audiovisual Atarrayo, quien expresó su deseo de participar del proceso de escogencia de candidatos.
Supimos de igual manera que se trabaja en mecanismos de entendimiento para poder cohesionar las fuerzas y construir un proyecto que supere las diferencias y les permita trabajar en equipo para mantener la curul obtenida en el proceso político pasado.
“A esto hay meterle estrategia y sentido común. No podemos seguir siendo pasionales, nos asiste la responsabilidad de defender un proyecto político de cambio y transformación. El propósito fundamental es que los aspirantes se comprometan con el programa ligado a la reforma agraria, la reforma a la salud, la ley de servicios públicos, la paz entre otros. Esas serán las banderas principales y las causas que deberán defender y promover a lo largo y ancho del departamento”, dijo uno de los delegados.

 

La Gobernación el camino de Víctor Andrés



El exrepresentante a la Cámara Víctor Andrés Tovar, ya tiene definido que será candidato a la Gobernación. El dirigente le ha expresado a su más cercano círculo de amigos que está listo para asumir el reto y que luego de reunirse con amigos con los que cuenta en todos los municipios del Huila, considera que hay una opción importante que quiere consolidar.
“Buscará la Gobernación del Huila. Ya se lo hizo saber a sus más cercanos. Durante las festividades de San Pedro, recorrió varios municipios que le hacían falta y encontró una gran receptividad. Él está con la idea de poder recoger en su aspiración varias organizaciones políticas, Liberales, Cambio Radical, sectores conservadores, independientes entre otros en procura de construir un gran bloque político que lo haga triunfante en esa aspiración”, dijo un allegado al dirigente político.
Tovar Trujillo, se ha venido preparando en lo académico con la idea de poder demostrar que no solo desde el ámbito político tiene fortalezas, sino que también cuenta con la preparación intelectual para asumir el reto de gobernar al Huila
“Está muy motivado. Ha recibido el interés de muchos dirigentes de todos los municipios, que lo ven como una figura nueva, que emerge y que pese a los obstáculos que ha encontrado en su naciente carrera política ha logrado superar dificultades y mantenerse vigente. Pese a perder su curul de congresista, se mantiene en permanente contacto con las comunidades, visita los municipios, se reúne con la dirigencia y de forma permanente escucha los requerimientos ciudadanos para ayudar con sus contactos y relaciones de alto nivel y eso le ha permitido avanzar”, explicó un allegado al precandidato.
Víctor Andrés, se ha reunido con jefes políticos de varias colectividades que le han sugerido intensificar su presencia en la región, para seguir avanzando en el reconocimiento de su imagen, sus ideas y propuestas, pero también en el reconocimiento a una labor de interacción que contribuya a ganar espacios y así consolidarse como una opción con real opción de triunfo.
¿Y usted que opina?

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech