domingo, 4 agosto 2024
Por: Kevin Web
¡Únete a la sesión de chicharras de hoy y mantente al día con las noticias más recientes! Sumérgete en los acontecimientos más frescos y mantente informado sobre lo que está sucediendo en nuestro entorno. Continúa con nosotros para recibir actualizaciones sobre eventos y otras noticias relevantes del día.
Ara manda la parada
Las tiendas Ara han logrado posicionarse en la capital huilense. Con apenas dos años de operación han llegado a todos los rincones de Neiva, produciendo un verdadero cambio en las costumbres de consumo de las ciudadanía. Ello ha traído consigo niveles de preocupación en empresas como Olímpica y Éxito para mencionar algunas quienes están experimentando un bajón importante en cuanto a la afluencia de compradores y el recaudo por concepto de las ventas que según se indica han disminuido en cerca del 30 por ciento.
“Hay una preocupación porque se percibe que estos supermercados están experimentando un duro bajón en las ventas de sus productos. Olímpica es uno de los más resentidos, sobre todo porque ellos venían mandando la parada en cuanto a liderazgo de ventas con la estrategia de los supermercados satélites, pero con la llegada de Ara, la cosa cambió porque este proyecto prácticamente ubica un mercado en cada barrio de la ciudad y se le hace más cercano al comprador, primero por precios, segundo por variedad y tercero por la distancia”, explicó un experto en mercadeo que habló con Opanoticias.
Según pudimos conocer, la cosa no está ocurriendo solo en Neiva, Olímpica ha iniciado un proceso de reestructuración buscando enfrentar la agresiva competencia que los a puesto en jaque, buscando con ello frenar el impacto, pues los almacenes Isimo que son propiedad del conglomerado empresarial y que surgieron como respuesta a la aparición de Ara, incluso D1, no han logrado cumplir el objetivo de cautivar el mercado.
“Es muy evidente lo que está pasando. Los Ara, han crecido descomunalmente, han tenido una expansión impresionante en un lapso de tiempo muy corto. Ello se explica en que han logrado entender la dinámica del comprador, pero además porque prácticamente todo lo del diario vivir lo están encontrando allí a precios en promedio más bajos que en las grandes superficies. Por eso hoy se observa una circulación de clientes permanente en estos almacenes y una disminución sustancial en los supermercados tradicionales”, explicó el experto en mercadeo.
De igual manera se conoció que en la actualidad se viene haciendo un estudio respecto del impacto que este crecimiento pueda tener con respecto a las tiendas de barrio que al parecer también estarían siendo afectadas, poniendo en jaque esas pequeñas economías familiares.
Interesante el pulso.
Tiendas Aras.
Ruptura
Sorprendió hace algunas semanas una publicación en las redes sociales en la que el famoso productor audiovisual conocido como “Atarrayo”, expresaba claramente su distanciamiento de la actual representante a la Cámara Leyla Marleni Rincón.
“Atarrayo”, ha sido uno de los consentidos de la dirigente, ella lo apoyó en sus campañas a la Asamblea del Huila, proyecto político que no logró concretar por diversas circunstancias, incluso buena parte de la estrategia que se utilizó en la campaña al Congreso se basó en un plan de comunicaciones cuyo soporte era el propio “Atarrayo”.
“Si nos sorprendió. Ellos eran muy cercanos, había un trabajo colaborativo todo el tiempo y mantenían una comunicación fluida. Él era de plena confianza de la Profe, pero la verdad ella no ha comentado nada al respecto. Ha preferido mantener silencio, pese a que él utilizó la redes sociales para poner en evidencia una inconformidad que no sabemos a ciencia cierta qué la produjo”, dijo un allegado a la dirigente del Pacto Histórico.
“Atarrayo”, se recorrió todo el departamento de la mano de la Profe Leyla, a quien él consideraba la persona más indicada para liderar un proyecto de renovación y cambio, se la jugó por ella, puso al servicio de la campaña sus equipos de producción audiovisual e incluso ya electa y trabajando en el Congreso estuvieron trabajando y haciendo cosas juntos.
“Más allá de lo que él expresó en las redes sociales, todo indica que las diferencias se acentuaron debido a posibles “incumplimientos” en acuerdos a los que habían llegado como parte del proceso político. Pese a que Leyla se esforzó por presentarlo durante la campaña como su candidato a la Asamblea del Huila, el ejercicio no funcionó al final fue otro el elegido por esa organización política”, dijo la fuente consultada.
Lo que si deseamos desde aquí es que las diferencias se puedan superar, y vuelvan por senda del trabajo en equipo que tan buenos resultados les dio en el pasado cercano.
Leyla Marleni Rincón
“Atarrayo”.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech