Papa Francisco cuestionó la “desinformación” que se emite diariamente en medios de comunicación
El sumo pontífice, señaló que la gran mayoría de la prensa en el mundo ofrece “escándalos” porque a la sociedad le gusta consumir “escándalos”. En Colombia viene ocurriendo lo mismo con la prensa tradicional en medio del tema político con ocasión a las elecciones presidenciales.
Durante una audiencia que se cumplió este sábado en el Vaticano con miembros de la Sociedad de San Pablo, el papa Francisco arremetió este contra la "falta de honestidad" en los medios de comunicación y dijo que "la desinformación está al orden del día".
El fuerte cuestionamiento del sumo pontífice contra la prensa en general, obedece a los recientes escándalos que se han desatado en el mundo, al señalar que es ahí donde “los medios de comunicación deben informar y no crear desinformación”.
"Si hoy tomamos los medios de comunicación, falta limpieza, falta honestidad, falta integridad. La desinformación está al orden del día. Se dice una cosa, pero se esconden muchas otras", expresó durante su encuentro con los participantes en el XI capítulo de los paulinos.
El alto prelado, agregó que no solo debe ser comunicar, sino también "redimir a la comunicación del estado en el que se encuentra hoy" anotó además que "Los medios dicen la mitad de la información, u otra parte calumnia a la otra, o una parte difama a la otra y es ahí donde ofrecen escándalos porque a la gente le gusta consumir escándalos, es decir, comer suciedad ¿No es verdad? Es así", sostuvo el papa.
No obstante, en Colombia viene ocurriendo lo mismo con la gran mayoría de medios de comunicación de carácter tradicional, incluyendo portales digitales donde se ha generado una gran cantidad de noticias falsas o también llamado ‘fake news’, con relación a las campañas electorales presidenciales que se cumplen este domingo 19 de junio.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com