lunes, 18 marzo 2024
Por: Admin
La Ministra de Educación María Victoria Angulo anunció este miércoles que las secretarías de educación del país tienen hasta el 8 de noviembre para presentar los planes para implementar los procesos de retorno a clases bajo los modelos de alternancia en colegios
Anunció Roy Barreras y otros que se va del Partido de la U, la que fue su casa política desde que inició su carrera como congresista. Las diferencias ideológicas con quienes hoy son mayoría han generado una fractura irreparable.
El político continuará con su curul, ya que el Consejo de Estado señaló que aun cuando las curules pertenecen a los partidos y no a los candidatos, no puede perderse de vista que en cualquier caso está de por medio el derecho fundamental a elegir y ser elegido y la voluntad de quienes con su voto permitieron la elección respectiva. Este personaje lanzó una campaña para buscar un referendo que le permita llamar a las urnas a los colombianos para que aprueben o rechacen cuatro puntos. Para el referendo, primero deberá recoger dos millones de firmas que respalden convocar ese mecanismo y buscamos apoyarlo porque el virrey duque pisotea la constitución y no apoya las minorías además de estar el país inmerso en una guerra fratricida que no existía desde hace 20 años. Estamos en la peor etapa de la era contemporánea.
Revocar el mandato del presidente Iván Duque, Aunque ya varios políticos y expertos coincidieron en que en la Constitución no existe la posibilidad para hacerlo, el senador propone que en el referendo se incluya la modificación de la Constitución para que se permita revocar el mandato y 30 días después del resultado, se llame a las urnas nuevamente a la ciudadanía para que decida si el actual gobierno se mantiene o no por que de conformidad con el numeral 4 ordm,, se podrá revocar el mandato del Presidente de la República, cuando por falta de gestión del Gobierno Nacional, el decrecimiento en materia económica, que haya un deterioro del orden público y la seguridad ciudadana de conformidad con el aumento de las cifras de homicidios, homicidios contra líderes sociales y defensores de derechos humanos, masacres, desplazamientos forzados, hurtos a personas y se limite la implementación del Acuerdo Final de Paz para la Terminación del Conflicto, particularmente en lo relacionado con el Acto Legislativo 02 de 2017 ,, señala el texto de Barreras. Para revocar el mandato de Duque, el referendo también buscará que el inciso 1 ordm, del artículo 194 de la Constitución se modifique así: Son faltas absolutas del presidente de la República su muerte, su renuncia aceptada, la destitución decretada por sentencia, la revocatoria del mandato, la incapacidad física permanente y el abandono del cargo, declarados éstos dos últimos por el Senado ,.
2. Salario básico universal para los más pobres. En el referendo, también habría una pregunta para que nazca un salario mínimo universal. Si prospera esta iniciativa, se les preguntaría a los colombianos si quieren que se modifique el artículo 25 de la Constitución Política así, El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas y a percibir, en todo caso, por lo menos un salario básico que será de naturaleza universal ,. 3. Pensión universal en Colombia se propone que con el referendo se apruebe una pensión para toda persona que llegue a la vejez y que sea de carácter vitalicia. Se les preguntaría a los colombianos si quieren modificar los incisos 9 ordm, y 12 ordm, del artículo 48 de la Constitución Política, así: Para la liquidación de las pensiones se tendrán en cuenta los factores sobre los cuales cada persona hubiere efectuado las cotizaciones. De conformidad con lo dispuesto en este artículo, toda persona tendrá derecho a percibir una mesada pensional que no podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente ,. 4. Educación universitaria pública y gratuita en este cuarto punto, el referendo buscaría que todas las personas en el territorio nacional puedan acceder a la educación superior pública gratuita. Para ello se pide aprobar la modificación de los incisos 3 ordm, y 4 ordm, del artículo 67 de la Constitución Política.
Desde ya apoyamos estas iniciativas en pro de cambio en este país sumido en una guerra sin sentido, con muerte de líderes sociales, indígenas, personas que no son escuchadas y tiene que realizar paros, niños y madres cabeza de hogar con hambre, sin oportunidades laborales y siendo masacrados por que el estado, este se preocupa por dejar un legado de exterminio y venganzas del pasado, queremos el cambio para mejorar las condiciones laborales, económicas y de salud con el bienes social de los pobres.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech