Fondo Opa

Por Julio Díaz Sanchez Fecha Publicación: 2022-09-09 14:18:03

Gobierno de Colombia condenará régimen de Nicaragua ante la ONU


alt=

Pese a que el gobierno de Petro fue objeto de críticas por no haber condenado el pasado 12 de agosto el régimen de Daniel Ortega, debido a que el Canciller de Colombia en Nicaragua, no había sido nombrado de manera oficial, la Cancillería colombiana está lista para condenar el próximo 13 de septiembre la dictadura de Nicaragua ante las Naciones Unidas.

El Gobierno colombiano se pronunció que está listo para condenar el próximo 13 de septiembre ante la ONU, la violación de derechos humanos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, la cual se ha recrudecido en los últimos meses por la persecución a la Iglesia católica, la prensa y sectores de oposición.

Tras los cuestionamientos que recibió el gobierno de Petro de no haber estado presente el pasado 12 de agosto en la que condenaron el régimen de Daniel Ortega, la Cancillería explicó que justo para esa fecha se adelantaba una gestión humanitaria para buscar la liberación de algunos de esos presos políticos, la cual coincidió con la fecha de la sesión en la OEA y por eso señala que la ausencia se debió “tanto a razones estratégicas como humanitarias y no ideológicas”; sin embargo, en esa respuesta no se condenó la violación de derechos humanos del régimen.

Ahora, se confirma que el próximo lunes 13 de septiembre, en medios de la quincuagésimo primera sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el Gobierno colombiano sentará finalmente posición y rechazará la violación de derechos humanos que se ha presentado en Nicaragua.

Le puede interesar: Presidente Petro anuncia reapertura de frontera con Venezuela para el 26 de septiembre

Precisamente en el último periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, la entonces comisionada Michelle Bachelet alertó de por lo menos “173 personas se encuentran privadas de libertad en relación con la crisis política y de derechos humanos que estalló en 2018. Quienes fueron detenidos en el marco de las elecciones de 2021 se encuentran en condiciones contrarias a las Reglas Mínimas Estándar de Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos”.

 

Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com