Banner Publicitario
Banner Publicitario
Nacional

lunes, 27 enero 2025

Procuraduría y los crímenes de firmantes de paz en el Catatumbo

Por: Jorge Camilo Puentes

Para el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, se deben brindar las garantías necesarias a las comunidades del Catatumbo y de manera oportuna suministrar las ayudas humanitarias ante este grave hecho”.

La Procuraduría General de la Nación designó tres agencias especiales para intervenir en los procesos penales relacionados con el asesinato de tres firmantes de paz y un líder social en el Catatumbo.

El Procurador 284 Judicial I Penal de Ocaña hará seguimiento a los casos de Pedro Rodríguez Mejía y Albeiro Díaz Franco, asesinados el 16 de enero en El Tarra y Teorama. Por su parte, el Procurador 283 Judicial I Penal de Cúcuta intervendrá en las investigaciones por el asesinato del líder social Pedro María Ropero Delgado y del firmante de paz Jhan Carlos Carvajalino Quintero, ocurridos el 18 y 16 de enero, respectivamente.

Además de las investigaciones, la Procuraduría adelanta acciones para mitigar la crisis humanitaria derivada de estos hechos. Las procuradurías provinciales de Cúcuta y Ocaña, junto con la Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, trabajan en medidas de protección para la población desplazada y activan rutas de atención necesarias.

El Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, destacó la importancia de garantizar la seguridad de las comunidades del Catatumbo y proporcionar ayudas humanitarias oportunas. Subrayó la necesidad de que los grupos armados respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario para restablecer el orden en la región.

La Procuraduría reafirma su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos humanos en una zona profundamente afectada por la violencia, buscando fortalecer las instituciones y proteger a las comunidades vulnerables.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech