Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-23 16:29:09

Procurador Gregorio Eljach pide a la Corte Constitucional respaldar la reforma pensional

El jefe del Ministerio Público aseguró que no hubo vicios de trámite y que el proyecto reflejó la voluntad democrática del Congreso

Imagen destacada

2025-04-23 16:29:09

Bogotá, 23 de abril de 2025


El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, solicitó formalmente a la Corte Constitucional declarar exequible la reforma pensional impulsada por el Gobierno Nacional, en respuesta a la demanda interpuesta por la senadora Paloma Valencia, quien alegó irregularidades en el trámite legislativo del proyecto.


Según explicó el procurador, tras un análisis detallado del proceso legislativo, no se encontraron vicios de procedimiento. Afirmó que la publicidad y deliberación del proyecto se dieron de forma adecuada en todos los debates, incluyendo el más controvertido: el supuesto “cuarto debate omitido”.




“El trámite legislativo de la reforma pensional no quebrantó los preceptos constitucionales, legales y jurisprudenciales que establecen los requisitos formales para que un proyecto sea ley de la República”, señaló Eljach.



De acuerdo con su intervención, el proyecto fue objeto de tres sesiones plenarias donde se permitió la participación de congresistas de distintas colectividades, lo que, en su concepto, garantizó el principio democrático y la intervención plural en el debate.


Asimismo, el procurador denunció que la reforma fue víctima de estrategias de obstrucción parlamentaria por parte de sectores de la oposición. Habló de "filibusterismo" como mecanismo usado para retrasar o bloquear el avance legislativo:




“Si se acepta que prácticas como las utilizadas en este caso son legítimas, las consecuencias no fortalecerán la democracia parlamentaria: podrían usarse para impedir el control político o bloquear la función legislativa”.



Finalmente, Eljach subrayó que, de no acoger su solicitud de exequibilidad, la Corte debería devolver el proyecto al Congreso para subsanar eventuales fallas sin suspender sus efectos, o en su defecto, permitir una aplicación diferida para preservar el impacto de la ley.




“La reforma pensional ha sembrado la confianza y la esperanza de millones de colombianos con escasos medios económicos, que hoy ven en esta ley la posibilidad de recibir algún auxilio en su vejez”, concluyó.


Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com