Por: Gustavo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-28 09:03:15

"Presencia de comunidades indígenas en la Universidad Nacional genera debate: docentes alzan su voz"

Docentes advierten sobre riesgos para la autonomía académica y piden medidas ante la ocupación de espacios por comunidades indígenas.

Imagen destacada

2025-04-28 09:03:15

Bogotá, 28 de abril de 2025 — La llegada de centenares de indígenas provenientes del suroccidente colombiano a las instalaciones de la Universidad Nacional en Bogotá ha generado un ambiente de tensión dentro del campus. Mientras las comunidades solicitan atención a sus demandas históricas, varios docentes han expresado inquietud por el uso de los espacios universitarios para fines distintos a los académicos.


Desde el pasado fin de semana, los grupos indígenas han ocupado parte de los jardines y áreas comunes de la universidad, reclamando el cumplimiento de acuerdos previos con el Gobierno y solicitando garantías para su seguridad y bienestar. Las autoridades universitarias han reportado que, hasta el momento, no se han presentado alteraciones graves del orden público, pero sí restricciones parciales en el acceso a algunas zonas del campus.


En un comunicado difundido entre la comunidad académica, profesores de distintas facultades manifestaron su preocupación ante lo que consideran una "instrumentalización" de la universidad pública. "Reconocemos las legítimas reivindicaciones de los pueblos indígenas, pero alertamos sobre el riesgo de que la universidad se vea envuelta en dinámicas políticas que afecten su autonomía y funcionamiento académico", señala el documento.


Los docentes también hicieron un llamado a las directivas universitarias para que se establezca un protocolo claro de actuación ante ocupaciones externas y se garantice el normal desarrollo de las actividades académicas, que actualmente enfrentan dificultades de acceso y programación.


Por su parte, representantes estudiantiles han expresado posturas divididas. Mientras algunos apoyan las causas indígenas y solicitan medidas de acogida solidaria, otros piden que se priorice el respeto a las labores educativas y administrativas.


Hasta el momento, la Rectoría de la Universidad Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial detallado, aunque trascendió que se están realizando mesas de diálogo entre los delegados indígenas, autoridades universitarias y representantes del Gobierno para encontrar una salida pacífica a la situación.


La tensión permanece, mientras la universidad intenta equilibrar su compromiso histórico con los derechos humanos y su responsabilidad académica con la comunidad estudiantil y docente.

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com