Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-08 14:19:31
Con corte al 1 de abril de 2025 (semana epidemiológica 13), Neiva enfrenta una preocupante situación por el aumento de casos de dengue.
2025-04-08 14:19:31
Neiva enfrenta una situación preocupante por el incremento de casos de dengue, especialmente en menores de edad. Según el Instituto Nacional de Salud, al 1 de abril de 2025, se han reportado 919 casos entre confirmados y probables, lo que ubica a la ciudad en un nivel de transmisión alto.
La distribución muestra 695 casos sin signos de alarma, 197 con signos de alarma y 23 graves. Lamentablemente, ya se han confirmado dos muertes por dengue. Las cifras también revelan que los más afectados son niños y niñas en etapa de primera infancia e infancia, lo que demanda una mayor atención en hogares, instituciones educativas y espacios públicos.
Las autoridades de salud, encabezadas por la Secretaría de Salud de Neiva, han intensificado las acciones de prevención y control, incluyendo fumigación focalizada y campañas de educación puerta a puerta. Sin embargo, hacen un llamado urgente a la comunidad para eliminar criaderos del mosquito transmisor, el Aedes aegypti.
Revisar patios, tapar tanques, eliminar recipientes con agua estancada y usar toldillos, especialmente en los cuartos de niños y adultos mayores, son medidas clave. Además, se recomienda acudir al médico ante síntomas como fiebre alta, dolor detrás de los ojos o manchas rojas en la piel, y evitar la automedicación.