Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-28 04:58:20
El evento, liderado por la Gobernación del Huila junto a Fedeabejas y Coapi, permitió actualizar conocimientos en normativas y tecnologías para hacer más competitivo y sostenible el sector apícola.
2025-04-28 04:58:20
Durante tres días, Neiva fue sede del XXI Congreso Nacional Encuentro Colombiano de Apicultores, que reunió a productores, expertos e investigadores de 23 departamentos y seis países. El evento, liderado por la Gobernación del Huila junto a Fedeabejas y Coapi, permitió actualizar conocimientos en normativas y tecnologías para hacer más competitivo y sostenible el sector apícola.
Según Carlos Alberto Cuéllar, secretario de Agricultura del Huila, más de 500 apicultores fueron capacitados en estrategias para fortalecer la producción y enfrentar desafíos como la adulteración de miel y la protección de las abejas. Además, destacó el papel del Huila, que ocupa el cuarto lugar en producción nacional de miel, y su compromiso con otros subproductos de la colmena.
El evento también impulsó la consolidación de la cadena apícola en el departamento, con el respaldo del Ministerio de Agricultura, para construir una agenda de productividad y competitividad. Este esfuerzo busca fortalecer el subsector, asegurar su financiación y potenciar su articulación nacional.
Finalmente, el presidente de ASOABEJAS, Fabio Diazgranados, resaltó el éxito del congreso en asistencia y contenido, y planteó el compromiso de seguir fomentando el desarrollo de la apicultura en Colombia. La próxima edición del Congreso Nacional se realizará en Casanare.