Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-03-12 16:21:35
Mediante su cuenta en X el presidente Gustavo Petro le respondió a la senadora huilense Esperanza Andrade, quien mediante esa misma red explicó su negativa a apoyar el proyecto de reforma laboral.
2025-03-12 16:21:35
Mediante su cuenta en X el presidente Gustavo Petro le respondió a la senadora huilense Esperanza Andrade, quien mediante esa misma red explicó su negativa a apoyar el proyecto de reforma laboral.
Petro cuestionó a Andrade por, según él, alejarse de la doctrina social cristiana de la Iglesia católica, la cual históricamente ha defendido los derechos de los trabajadores y recordó que fueron los conservadores y la Iglesia quienes impulsaron los primeros sindicatos y cooperativas en Colombia.
En su pronunciamiento, Petro señaló que algunos líderes conservadores actuales han abandonado su programa tradicional y, en su lugar, siguen una línea política "antitrabajador". En ese sentido, mencionó al exprocurador Alejandro Ordóñez, a quien calificó de "fascista" y contrario a los derechos laborales.
El jefe de Estado enfatizó que la prioridad debe ser fortalecer la dignidad del trabajador y no permitir condiciones de explotación. “Es fuerza y dignidad al trabajador y no esclavitud, senadora conservadora”, expresó en su mensaje.
Mensaje al Huila
Además, hizo un llamado al pueblo huilense a evaluar qué modelo de desarrollo debe prevalecer: la defensa de la dignidad del trabajo o el beneficio de las mafias.
Resaltó que el Huila se ha consolidado como una potencia agraria en Colombia gracias al esfuerzo de sus trabajadores.
La decisión de respaldar la ponencia negativa a la #ReformaLaboral la tomé de acuerdo a mi competencia constitucional y convencida que es lo mejor para los colombianos. Estamos defendiendo los intereses de los trabajadores y de los pequeños y medianos empresarios.
— Esperanza Andrade Serrano (@EsperanzaSenado) March 12, 2025
¿Que dijo la Senadora?
Petro le respondió a Andrade quien previamente mencionó su decisión de respaldar la ponencia negativa a la reforma laboral, argumentando su competencia constitucional y convencida que es lo mejor para los colombianos; "estamos defendiendo los intereses de los trabajadores y de los pequeños y medianos empresarios", dijo.
Así mismo Andrade añadió que "Las incitaciones a la violencia y la presión con la convocatoria a movilizaciones lo único que hace es incentivar la polarización que existe en el país. Nosotros estamos actuando en derecho".