Panela huilense sigue conquistando paladares alrededor del mundo
Paneleros apoyados por la Gobernación el Huila a través de proyectos para mejorar las capacidades productivas y el cumplimiento de normas sanitarias, hoy siguen materializando acuerdos comerciales para vender su producto en mercados internacionales.
La panela producida en el Huila ha ganado reconocimiento en los mercados internacionales debido a sus excelentes características como endulzante natural. Esto se refleja en los nuevos acuerdos comerciales entre empresas exportadoras y paneleros del sur del departamento, lo que ha permitido que el producto huilense llegue a las mesas de comensales en Estados Unidos y Europa.
Además de la panela pulverizada producida por la Asociación Apropanal del municipio de Isnos, otra empresa de la región, Panelas Don Julio, ha logrado un nuevo convenio bilateral para exportar panela a Valencia, España, en una presentación llamada "fraccionada redonda". Esta nueva presentación ha representado un desafío para la empresa, ya que implica aumentar las capacidades y operaciones de logística, pero también ha generado oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes de la región, con la creación de 12 nuevos puestos de trabajo.
Este nuevo acuerdo comercial tiene un impacto positivo tanto para los paneleros de la región como para el mercado local. Al vender 19 toneladas de panela en mercados internacionales, se evita que el producto se acumule en la región y cause un impacto negativo en los precios de compra local del endulzante. Además, la demanda internacional contribuye al crecimiento y desarrollo de la industria panelera en el Huila.