#InformeEspecial || Por el momento el nombramiento en firme de un nuevo gerente en la entidad queda aplazado. Un amigo cercano al exsenador Ernesto Macías, el actual Secretario General Zamir Alonso Bermeo es el más seguro gerente encargado, mientras se surte el proceso de escogencia que podría demorarse al menos un año. Luis Ernesto Luna ya presentó su carta de renuncia.
POR: FABIÁN HERNÁNDEZ
Quienes pensaban que con el nuevo gobierno la oportunidad para que alguien perteneciente al Pacto Histórico asumiera las riendas de la empresa más importante del Huila, la Electrificadora, se quedarán al menos por ahora con los “crespos hechos”. Un cambio en los estatutos de la empresa estatal que quedó en firme desde el pasado mes de junio, impide que se pueda nombrar un nuevo gerente en propiedad, hasta tanto no se surta un proceso de escogencia a través de un concurso de méritos que deberá adelantar una firma caza talentos.
Un documento conocido por OPANOTICIAS, da cuenta de la modificación aprobada y que quedó establecida en escritura pública en la que se oficializa el cambio en el proceso de selección, determinado un perfil del más alto nivel y debiendo cumplir con una serie de pruebas, esto según se indica para que quien resulte elegido para el cargo sea la persona más idónea para desempeñarse allí.
Este medio de comunicación pudo conocer que desde hace varias semanas el actual gerente de la entidad Luis Ernesto Luna, presentó renuncia a su cargo, a la espera que en la junta directiva que está próxima a realizarse se le acepte su dimisión al cargo y en consecuencia proceder a nombrar un gerente en calidad de encargado, mientras se surte el proceso de escogencia en propiedad del nuevo funcionario.
La “jugadita”
Justo cuando hay expectativa de profundos cambios en la entidad, todo parece indicar que la Electrificadora del Huila continuará en manos del Centro Democrático, organización política que impuso al saliente gerente y que dejaría a una de sus fichas en calidad de encargado.
Hace pocos meses trascendió la salida del cargo como Secretaria General de la abogada Lina Guarnizo, quien pasó a otra dependencia y se designó al abogado Zamir Alonso Bermeo, una persona poco conocida en el ámbito público, pero bastante cercano al hoy ex congresista Ernesto Macías Tovar.
Con lo que muchos no cuentan, es que el nombramiento que se podría dar en las próximas horas contaría con el beneplácito del actual jefe jurídico de la presidencia de la República el abogado huilense Vladimir Fernández, hombre de confianza del presidente Gustavo Petro, pero con una amistad de muchos años con Macías y conocido del Secretario General Bermeo García.
“A Lina Guarnizo la sacaron de la Secretaria General dentro de un acuerdo de voluntades entre Ernesto Macías y Vladimir Fernández. Ellos se conocen han compartido en otros momentos. La modificación de los estatutos es una jugada clave en todo esto. Si la doctora Guarnizo se mantenía en la Secretaria General, ella era la llamada a asumir el cargo, pero no le generaba confianza a Fernández y por eso prefirieron marginarla del proceso y enviarla a otra dependencia y nombrar allí a Bermeo García, una persona conocida tanto de Macías como de Fernández que le ofrece garantías a los dos. La verdad no se si esto sea con el conocimiento del señor presidente, creería que no, porque es dejar en manos del Centro Democrático, una de las joyas de la corona”, comentó una fuente de alta credibilidad consultada por quien firma esta nota.
La importancia de la Electrificadora en todo este asunto, es que se trata de una de las entidades que más recursos maneja; genera ingresos anuales superiores a los 700.000 millones de pesos; además concentra un gran poder burocrático entre cargos de libre nombramiento y contratos de prestación de servicios. Es una de las empresas estatales de mayores y mejores rendimientos como comercializadora de energía.
“Lo que pasa es que el proceso de selección puede tardarse un largo tiempo. Acá internamente se habla que mientras se abre la convocatoria, se adelantan las pruebas, se escogen los más aptos y finalmente se determina el perfil más idóneo, esta tarea podría durar al menos un año. Es decir, el Centro Democrático mantendría el control de la entidad más de lo esperado”, complementó la fuente consultada por este medio de comunicación.
Los dejarán esperando
El cambio de mando en la Electrificadora es esperado por muchos. Es claro que la militancia alternativa quiere tomar el control de la entidad, para poder ayudar a muchas personas que se la jugaron en las pasadas elecciones y para poner a funcionar dicha empresa dentro de las nuevas políticas gubernamentales. Además es su momento de poder. Llevan muchos años por fuera del manejo del Estado y esta es su oportunidad de llegar y hacerlo de la mejor manera.
“Todas esas personas que han dicho que van de gerentes de la entidad es puro cuento. Al gerente los escoge una firma cazatalentos, porque así lo establecen los estatutos. Eso de entrada ya pone una barreras. La gente está esperando que quien llegue a dirigirla sea alguien del Pacto Histórico, una persona comprometida con la nueva filosofía de gobierno. Si ahora ponen a una persona de quienes venían allí, pues las cosas seguramente no van a fluir y todo seguirá por el mismo rumbo”, dijo un dirigente del Pacto Histórico consultado y quien no salía de su asombro al conocer la “triquiñuela” política que se cierne sobre el manejo y control de la Electrificadora del Huila.
Lo cierto del caso es que la lucha por el poder no deja de sorprender. Las alianzas y los acuerdos más impensados suelen darse. En esto de la política, muchos ganan para perder y otros pierden para ganar.
Copyright © Amsur 2023 | opanoticias.com