Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-02-22 06:47:59
Este resultado supera la meta del Plan Nacional de Desarrollo, que buscaba una reducción del 20 % respecto a 2021.
2025-02-22 06:47:59
Durante el periodo 2022-2024, Colombia logró reducir la deforestación en un 40 %, evitando la tala de más de 212.000 hectáreas y preservando más de 118 millones de árboles. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó que en 2024 se registró la segunda cifra más baja de deforestación en los últimos 24 años, pese a un leve aumento de 27.700 hectáreas deforestadas.
Este resultado supera la meta del Plan Nacional de Desarrollo, que buscaba una reducción del 20 % respecto a 2021. En la Amazonía, la deforestación se redujo en un 39 %, consolidando avances en la conservación de este ecosistema clave. La ministra atribuyó este logro al compromiso del campesinado, que ha cumplido en un 95 % con los pactos de conservación.
El éxito en la lucha contra la deforestación se debe a la implementación del Plan de Contención de la Deforestación, una estrategia integral enfocada en la colaboración con las comunidades. Este plan ha permitido fortalecer la protección de los bosques mediante acciones estructuradas y coordinadas.
Entre los pilares del plan se destacan los acuerdos de conservación con comunidades locales, la integración de políticas ambientales en el proceso de paz, el fortalecimiento institucional, la investigación criminal contra actores ilegales y el despliegue de la Fuerza Pública para la protección de las zonas más vulnerables.