Por: Jorge Camilo Puentes - Fecha de publicación: 2025-04-26 13:35:49
Siete localidades del departamento se caracterizan por su importante producción de miel.
2025-04-26 13:35:49
Un riguroso análisis físico-químico y sensorial realizado en Bogotá a 36 muestras de miel provenientes de distintos municipios huilenses reveló que las mejores mieles del departamento se producen en Garzón, Santa María, Pitalito, San Agustín, Algeciras, Palestina y Palermo. Este estudio evaluó parámetros como calidad, sabor, textura y pureza, consolidando a la apicultura huilense como un referente nacional en producción apícola.
El primer lugar del ranking lo obtuvo ASOAPICAFÉ, un grupo asociativo de Garzón, que ha contado con el respaldo de la Gobernación del Huila a través de una alianza productiva. En la segunda posición se ubicó el productor independiente Otoniel Moyano Urriago, también proveniente de Garzón, demostrando así la excelencia apícola de esta región.
Entre los 10 mejores también figuran asociaciones como El Baché de Santa María, ASSAP de Pitalito, la Asociación de Apicultores del Macizo de San Agustín, El Encanto de Miel de Algeciras, el productor Lizardo Herrera Guevara de Palestina y el grupo asociativo Gualanday de Palermo. Estos resultados reflejan la diversidad y calidad de la miel producida en diferentes zonas del Huila.
Este reconocimiento no solo confirma el potencial apícola del departamento, sino que también resalta el impacto de las alianzas productivas y el trabajo asociativo en el desarrollo del campo huilense. La sinergia entre instituciones, productores y asociaciones ha sido clave para posicionar a la miel huilense como un producto de altos estándares.