martes, 25 febrero 2025
Por: Jorge Camilo Puentes
El animal silvestre permanecía en cautiverio y era usado para atraer turistas a través de redes sociales. Además, el mamífero era alimentado inadecuadamente y estaba expuesto a parásitos por el contacto con animales domésticos. La CAM continúa su lucha contra el tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre.
Un cusumbo (Nasua nasua) fue rescatado en Saladoblanco, sur del Huila, donde era explotado con fines turísticos y exhibido en redes sociales. El animal, mantenido en cautiverio, sufría de una alimentación inadecuada y presentaba parásitos debido al contacto con animales domésticos. La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la Policía Ambiental intervinieron tras recibir denuncias, trasladando al mamífero al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de Pitalito para su rehabilitación.
El cusumbo, de unos ocho meses, mostró comportamientos anormales, como caminar de un lado a otro de manera repetitiva, y presentaba dermatitis alérgica y parásitos externos. Los expertos de la CAM iniciaron un proceso de rehabilitación, ajustando su dieta y fomentando su interacción con otros individuos de su especie. El objetivo es prepararlo para su eventual liberación en su hábitat natural, donde pueda desarrollar sus características naturales.
Carlos Andrés González, director Territorial Sur de la CAM, enfatizó que la tenencia de fauna silvestre es un delito ambiental según la legislación colombiana. Además, destacó los riesgos asociados a esta práctica, como el desequilibrio ecológico, la posible extinción de especies y el peligro de enfermedades zoonóticas. La CAM instó a la comunidad a denunciar casos similares y a proteger la biodiversidad de la región.
La CAM reiteró que los animales silvestres no deben ser mantenidos en cautiverio, ya que esto afecta su bienestar y el equilibrio de los ecosistemas. La entidad continúa trabajando para combatir el tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre, promoviendo la conservación y el respeto por la vida silvestre en el Huila.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech