Por la alcaldía de Saladoblanco
El ex secretario de Agricultura del Departamento José Ricardo Villareal, sería candidato a la alcaldía de Saladoblanco. Villareal, ya fue mandatario de ese municipio y goza del aprecio de la comunidad en la región. Supimos que un grupo de amigos lo visitó en su casa para plantearle la posibilidad de prestar su nombre y de esa manera volver a ganar las elecciones. El dirigente político, hoy dedicado a gerenciar la empresa Biorgánicos del Sur, ha sido muy cercano a la casa González Villa, dejó en suspenso la decisión. “No nos dijo que si, pero tampoco nos dijo que no. Lo que tenemos claro, es que sería una buena opción, allá lo quieren mucho, hizo una buena alcaldía”, nos dijo un ex concejal de Saladoblanco.
.jpeg)
José Ricardo Villareal
¿Seguirá en contratación del hospital universitario?
Círculos cercanos al abogado garzoneño Tomás Murcia Olaya, vienen insistiendo en que sea promovido al gabinete departamental, su perfil laboral y formación académica imprimen seriedad y respeto en los asuntos públicos. Muchos de los grandes logros alcanzados en el Moncaleano dicen muchos, se deben al juicio, seriedad, orden y profesionalismo de la oficina de contratación que lidera Murcia Olaya. Muchos amigos del centro y sur del Huila, hacen sus cábalas y se preguntan si el Gobernador lo mantendrá en el cargo o lo promoverá a otras responsabilidades públicas. Hasta donde sabemos el abogado de Garzón, es muy cercano al mandatario del Huila, pero además aún falta por definirse la conformación del gabinete departamental, donde el jurista podría apoyar la tarea de cumplir con el plan de desarrollo. ¿Le darán la palomita?

Tomás Murcia Olaya.
Más candidatos para el Concejo de Neiva
Definitivamente, la gente quiere cambios en sus dirigentes. Todos los días el inconformismo con la labor que vienen desempeñando los concejales de la capital huilense hace que muchas personas estén tomando la decisión de poner su nombre a consideración. Por el ejemplo, un nombre que ha tomado fuerza en los últimos días es el del ingeniero Jairo Poveda Cardozo a quien califican como una persona honesta y con una gran visión social. Actualmente labora en el sector privado, en la industria de los hidrocarburos, pero ha estado muy vinculado con el movimiento político que lidera el diputado liberal Orlando Ibagón. Aunque el nombre se ha impulsado por sectores del liberalismo y el círculo cercano de Poveda Cardozo aún no se confirma si aceptará la nominación que le han hecho, puesto que también tiene afinidad con los sectores alternativos y el movimiento Acciones por Neiva del Ing Casagua. De hecho, en sus redes sociales siempre se ha mostrado objetivo y crítico de la administración actual, de la gestión del alcalde Gorky Muñoz Calderón con el manejo de los Recursos del municipio y de la labor desempeñada por la mayoría de concejales.
.jpeg)
Jairo Poveda Cardozo.
Una opción renovadora
Libardo Narváez Mahecha es un ingeniero de sistemas especializado en gerencia de proyectos TIC a quien le han consultado para que lidere un proyecto cívico y social y se postule para el concejo de Neiva. Su experiencia el sector público y privado le ha servido para ser reconocido por muchas personas que creen que sería una opción distinta para oxigenar esa corporación e imprimirle otras dinámicas. Lo encontramos esta semana y le preguntamos por la posibilidad de ser candidato por los sectores alternativos y nos dijo que es una opción, porque le gusta el servicio, además porque cree que desde el Concejo de la ciudad se puede desarrollar una gran tarea de transformación de las costumbres políticas. “Amo Neiva, es la ciudad de mi familia. Estoy motivado por la intención de cambiar muchas prácticas politiqueras que hacen que este hermoso lugar sea una ciudad muy poco competitiva y transparente en sus procesos administrativos. Quiero poner mi experiencia para ver si de una vez por todas cambiamos esto”, nos comentó.

Libardo Narvaéz
“El campo y la ciudad, Un solo territorio”
Juan Pablo Quiroga Huepe, es un reconocido líder comunitario de la zona rural de occidente del municipio de Neiva, cuenta con más de 10 años trabajando por y para la comunidad. Este abogado de raíces campesinas, quiere ser la voz de las de las zonas olvidadas y apartadas tanto en el campo como en la ciudad. Desea trabajar por la dignificación de la vida, la niñez, las mujeres, los jóvenes, la educación, el deporte, la cultura, la seguridad, la salud, el trabajo y las vías de segundo y tercer orden, así como también en la protección de nuestros recursos naturales y los animales. Dice estar preparado para presentar su nombre como candidato al Concejo de Neiva. “Es de la línea de hacer política, sin ser político pues no tiene padrinos políticos y piensa presentar su candidatura de manera independiente”, señaló uno de sus allegados.
“Fortalecer nuestra ciudad como territorio social, cultural, deportivo y económico aporta al desarrollo y crecimiento de Neiva. Quiero generar espacios de participación ciudadana y comunitaria con el fin de intervenir y apoyar en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y acciones que se desarrollan en el municipio; haciendo énfasis en la importancia de reconocer y conocer la zona rural como parte de la ciudad Neiva”, nos comentó.

Juan Pablo Quiroga Huepe.
Más aspiraciones
Hay candidatos para todos los gustos. El Concejo de Neiva, se ha convertido en el interés de muchos que decepcionados de sus dirigentes consideran que les llegó el momento de liderar la renovación. Así lo asegura el psicólogo John Jairo Peralta García, quien cuenta con amplia experiencia en atención a población vulnerable, en trabajo con comunidades étnicas; también en procesos de concertación y formalización de tierras, proyectos productivos y de seguridad alimentaria. Cuenta con una amplia hoja de vida que dice quiere poner al servicio de la ciudad.
“Este es un momento de coyuntura. Los sectores relegados de la población requieren de líderes y dirigentes que los representen de verdad. Nuestra experiencia nos permite hoy tomar la decisión de liderar un proyecto político alejado de los partidos tradicionales, pero muy cercano a la gente. Quiero ser una voz de los marginados y los excluidos, mi reto será el de poder trabajar para liderar acuerdos que estén conectados con las políticas nacionales. Tenemos una base social que nos quiere y reconoce, por ello el siguiente paso es avanzar hacia la consolidación de una propuesta política con enfoque comunitario”, comentó.

Jhon Jairo Peralta García
Más alternativos
El Ingeniero de Petróleos de la Usco, José Marroquín, es una de las opciones que se baraja desde la izquierda para conformar una lista fuerte de cara a las elecciones regionales del próximo año. Marroquín, es considerado uno de los profesionales más capacitados para integrar la nómina de aspirantes al concejo de la capital huilense en representación del sector político que lidera la actual Representante a la Cámara Leyla Marleni Rincón. Ya tuvo una primera experiencia como candidato de la Colombia Humana y hoy con la experiencia adquirida y el trabajo social y comunitario que ha venido desarrollando quiere convertirse en pieza clave del cambio y transformación que las comunidades reclaman. El año pasado fue precandidato a la Cámara de Representantes, participó de la consulta interna de su colectividad, lo que le permitió darse a conocer y luego hacer equipo de la mano de la congresista del Pacto Histórico. También hizo parte de los cuadros directivos de la campaña Petro Presidente e integra un nodo llamado ACTUEMOS, una tendencia independiente de la tradicional Colombia Humana en el Huila.

José Marroquín.
Quiere ser alcalde
El joven Carlos Andrés Tierradentro, quiere ser alcalde de Neiva, por lo menos eso es lo que de manera reiterada manifiesta a través de las redes sociales. Tierradentro, basa su intención en la voluntad y poder de Dios para alcanzar su propósito.
Es Licenciado en Educación Física y Especialista en Gerencia en Gobierno y Gestión Pública. “Quiero ser el alcalde de todos los neivanos y no de unos pocos. Y menos aún de unos más que de otros. Quiero ser el alcalde del progreso y desarrollo y la transparencia en la gestión. Mi propósito es luchar contra la desigualdad y falta de oportunidades, acabando con el despilfarro a costa del bolsillo de los ciudadanos, terminar con el tráfico de sustancias psicoactivas, eliminar la inseguridad ciudadana actual, erradicar la pobreza y la marginalidad social”, nos expresó, el profesional de quien se espera realice un serio y profundo diagnóstico de la ciudad y se haga visible con trabajo comunitario para que se pueda convertir en una real opción para la ciudad.
“Si me dan la oportunidad de ser alcalde, me gustaría gustaría que se me recordara por haber impulsado a Neiva como punta de lanza de la transformación social que Colombia necesita. Quiero que Neiva sea marco de una sociedad participativa y solidaria que girará en torno a la unión familiar, la cultura y igualdad de oportunidades”, concluyó diciendo.
.jpeg)
Carlos Andrés Tierradentro.
De camino a la Asamblea
El comunicador social y periodista, además exalcalde de Elías Juan Diego Trujillo, define por estos días el rumbo político que tomará. Supimos de muy buena fuente que el dirigente analiza la posibilidad de aspirar a la Asamblea del Departamento en el marco de un proyecto de renovación, cambio y nuevas propuestas para la región. En su municipio es muy querido y se le reconoce como una persona amable, jovial, atenta y muy servicial.
Trujillo Artunduaga, viene realizando diálogos con familiares, amigos, dirigentes en la idea de consolidar una posible aspiración.
“Ya hemos hablado con él y nos manifestó su deseo de dar ese paso en su vida pública. Él viene estudiando las posibilidades que tendría dentro de una lista de los partidos políticos tradicionales o si definitivamente se aleja de ellos y se integra a propuestas alternativos y de cambio. Juan Diego tiene un trabajo, hizo una alcaldía que dejó huella”, nos expresó uno de sus allegados.
.jpeg)
Juan Diego Trujillo.
Unidos por Palermo
Ese es el slogan que viene ambientando el abogado Alexandro Sálazar Llanos, quien nuevamente aspira a la alcaldía de ese municipio. Sálazar es un trabajador incansable, comprometido con las causas sociales y quien lleva varios años inmerso en procesos políticos.
“Creemos que es su momento. Está muy motivado. Ha logrado consolidar equipos, cuenta con el reconocimiento de importantes sectores sociales y comunitarios a los que ha apoyado de manera personal y cuando ha tenido responsabilidades como servidor público. Quiere ser alcalde para continuar con un trabajo de depuración en la política local y como parte de un proyecto que pretende generar otras dinámicas en un municipio que ha tenido muchos recursos pero que han sido despilfarrados inmisericordemente”, nos expresó uno de los amigos cercanos al precandidato que nos dicen quiere liderar un movimiento de carácter cívico.

Alexandro Sálazar Llanos