
LA CHICHARRA
Hola queridos seguidores aquí esta sección especial con la que buscamos contarles aspectos de la vida política en la región del país. LA CHICHARRA, es un espacio para entender el contexto político y poner en evidencia algunos secretos del poder.
Wilker cerca de Cambio Radical
Esta semana el precandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Bautista publicó una foto en sus redes sociales con el representante a la Cámara por el Guanía, Carlos Cuenca Chaux. La foto despertó comentarios positivos como quiera que ambos son nacidos en Algeciras, Huila. Sin embargo el trasfondo de esta foto es que Wilker se está moviendo en Bogotá, para que el partido Cambio Radical, al que pertenece Cuenca, entre de lleno a apoyar su campaña. La Chicharra conoció que en los próximos días, el aspirante radicará formalmente la solicitud de coaval.
Cabe mencionar que el gorkysmo apoyó en las pasadas elecciones a los senadores Carlos Abraham Jiménez y Antonio Zabaraín y al Representante Víctor Andrés Tovar, y junto al respaldo de Cuenca, tiene casi asegurado ese coaval. Ahora está en acercamientos con el representante Julio César Triana.
El dirigente político se viene moviendo con intensidad en procura de fortalecer su aspiración a la alcaldía de Neiva y por ello está buscando alianzas de distintos sectores políticos que le permitan crecer y consolidar rápidamente en esta etapa de la campaña.
Bautista quien ya anuncio que adelanta la recolección de firmas y que ha logrado obtener cerca de 15 mil apoyos ciudadanos quiere presentar hechos políticos de gran impacto que le den aire a su campaña.
Wilker Esneider Bautista
Victoria vuelve al redil
La actual concejal de Neiva Victoria Eugenia Castro, regresó a los brazos del denominado “gorkismo”. La dirigente se había distanciado no de su respaldo a los planes y programas de la administración municipal, pero si de las aspiraciones políticas de quienes representan a esa organización en las próximas elecciones locales.
El propio mandatario municipal la llamó al orden, tras conocerse que estaba dedicada a dar el conocer el nombre de Jorge Andrés Gechem como su candidato a la alcaldía de Neiva, y no el de Wilker, como todos lo esperaban.
“El alcalde habló duro y serio con ella. Le exigió lealtad y compromiso con los candidatos del movimiento que él lidera y le recordó que la credencial de concejal que obtuvo es el resultado de un trabajo en equipo, donde los amigos cercanos al mandatario fueron fundamentales. Hubo reclamos de parte y parte, pero al final Victoria tuvo que agachar la cabeza y volver a su camino natural”, nos contó un allegado al gobierno municipal.
Victoria Castro, hace campaña para lograr una curul en la Asamblea del Huila y se ha dicho que busca el aval del partido de la U para presentar su nombre.
Si como se ha manifestado la “catrasca” como algunos le dicen, se fue del lado de Gechem, todo indicaría que tomaría rumbo hacia otra colectividad política. ¿Será Cambio Radical?.
Victoria Eugenia Castro.
Néstor más firme que nunca
Otro que ya decidió su camino político es el también concejal de Neiva Néstor Rodríguez, quien de forma silenciosa, pero efectiva se ha dedicado a recorrer el departamento y estructurar equipos en todos y cada uno de los municipios en procura de convertirse en el dirigente más votado para la Asamblea del Huila en las próximas elecciones.
“Es una decisión tomada. Vamos a buscar una curul en la Asamblea del Huila. Ya estamos caminado todo el departamento, presentando nuestra aspiración y hemos recibido el apoyo de concejales, dirigentes sociales y comunales entre otros que consideran que hacemos parte de una nueva generación política y por ello han tomado la decisión de acompañarnos”, explicó el actual concejal de Neiva.
Rodríguez, es en la actualidad el concejal con la votación más alta en esa corporación obtuvo más de 3.500 votos en las pasadas elecciones y está trabajando para lograr un propósito similar en el ejercicio que hoy hace de llegar a la Asamblea del Huila.
Néstor Rodríguez, será candidato del partido de la U y su propuesta se centra en potenciar el turismo en el departamento. Considera que es un factor de desarrollo que debe fortalecerse y por ello su tarea estará centrada en apoyar y promover planes, proyectos y programas encaminados a darle las herramientas necesarias a los gobernantes y emprendedores para que la región se pueda beneficiar como es debido de esa gran riqueza con que cuenta el departamento.
“El turismo es sin lugar a dudas una fuente de desarrollo social y económico que no hemos sabido aprovechar. Una de mis principales tareas es liderar acciones tendientes a dinamizar este renglón tan importante de la economía regional, al que hay sacarle el mayor provecho posible, En la medida que podamos potenciar el turismo, en ese mismo orden de ideas se podrá avanzar en el fortalecimiento económico del departamento”, explicó.
Néstor Rodríguez.
Leonardo Sanmiguel, de la caficultura a la Asamblea
No lo ha dicho de forma pública, pero si sabemos que el dirigente cafetero Leonardo Sanmiguel, evalúa la posibilidad de presentarse como candidato a la Asamblea del Huila. Personas muy cercanas a él, nos han expresado que la idea no le disgusta y que se trata de una invitación que le hicieron sectores campesinos y dirigentes cafeteros de todo el departamento que lo consideran una opción valida dada su preparación, conocimiento y porque quienes se han hecho elegir a nombre del gremio han desdibujado su actuar por intereses personales.
“Él está evaluando la viabilidad de una aspiración a la Asamblea del Huila. Para muchos entendidos en estos temas políticos el doctor Sanmiguel tiene el perfil para liderar un proyecto en favor del campo huilense. Está muy preparado para asumir ese reto, es uno de los jóvenes con mayor conocimiento del sector cafetero en el departamento del Huila y cuenta con un liderazgo importante que podría aportar para sacar adelante proyectos e iniciativas que fortalezcan la caficultura en el Huila”, destacó una fuente consultada por LA CHICHARRA.
Leonardo Sanmiguel, ha expresado en público y en privado, que si bien el Huila es el principal productor de café en el país, ha carecido de un verdadero liderazgo nacional y por eso no cuenta con un peso específico en las decisiones que se toman al más alto nivel.
Leonardo Sanmiguel
Eduar Bello, por una curul en el Concejo de Neiva
El abogado Eduar Ignacio Bello Cerón, decidió cambiar de escenario y buscar una opción de llegar al Concejo capitalino, “siento que estoy en un buen momento en lo personal y profesional para aportarle a mi ciudad, sueño con una ciudad sin divisiones, inclusiva, que abarque a todos los sectores, con mayor participación ciudadana”, nos contó.
Bello Cerón es especialista en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia, y Maestrante en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP, ha presentado abiertamente su aspiración al Concejo de Neiva y cuenta con un conocimiento amplio sobre temas de administración pública gracias a su experiencia en la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Neiva.
El dirigente ha participado de diversos procesos políticos y considera que es el momento de ponerse al frente de su propia aspiración.
“Hemos ayudado a elegir a otras personas y ahora nos corresponde dar el paso en procura de ganar una curul que queremos poner al servicio de la gente. Nos hemos venido preparando para que a esa Corporación lleguen personas que de verdad representen los intereses ciudadanos. Tengo por vocación servir, eso ha sido algo que me ha caracterizado y que en todas las instancias de mi vida aplico. Nuestro trabajo social está diseminado por toda la ciudad, apoyando organizaciones deportivas, promoviendo la creación de asociaciones, clubes y haciendo acompañamiento en las solución a los diversos problemas que afectan a las comunidades”, explicó.
Bello es líder comunitario pertenece a una familia que ha sido pionera en el deporte, la cultura y educación del municipio de Neiva.
Es hijo del profesor Ignacio Bello Pascuas, líder deportivo de voleibol colegial y universitario, también reconocido en sector cultural y la radio local.
Su madre, Gloria Cerón Segura, educadora por más de 30 años, donde se ha destacado su pasión por la cultura y las artes en los estudiantes de la comuna diez de la capital huilense.
Eduar Bello
¿En la Usco el vocero presidencial para cuándo?
Sigue sin definirse la posesión del dirigente cooperativo Israel Silva Guarnizo como representante del Presidente de la República en el Consejo Superior de la Universidad Surcolombiana. En su momento desde los medios de comunicación se informó que Silva Guarnizo había sido designado para esa representación, pero luego de varios meses no se ha podido posesionar, al parecer una disputa interna entre poderes sería la razón que ha impedido que esta situación se resuelva.
“El doctor Silva Guarnizo, había sido designado para ser el vocero del Presidente y representarlo en el Consejo Superior de la Usco, pero de un momento para otro ese proceso se frenó. Lo que sabemos es que al parecer algunos sectores no estuvieron de acuerdo con el nombramiento de Israel Silva, pues esperaban que otra persona fuera designada allí. Hay una puja interna que no deja avanzar y los malestares crecen al interior de las fuerzas que apoyaron a Gustavo Petro a la presidencia de la República”, reveló una dirigente visiblemente molesta con lo que está pasando.
Lo cierto del caso es que la demora en la designación del delegado presidencial ha truncado varios procesos al interior de la institución como la definición en la elección de decano en la facultad de salud que se encuentra suspendida debido a que la votación interna arrojó un empate entre los aspirantes y se requiere del vocero presidencial para definir el asunto.
Desde algunos sectores se rumora que la disputa por esa representación hoy está entre el inicialmente designado Israel Silva y el médico Abel Sepúlveda.
¿Quién ganará la puja?
Israel Silva
Abel Sepúlveda.
¿Copia o falta de originalidad?
La diputada conservadora Sandra Milena Hernández, adelanta por estos días un trabajo de ambientación de su campaña con la que busca consolidar su aspiración a la Gobernación del Huila: lo hace generando expectativa y para ello desarrolló el eslogan “llegó la hora”, como indicando que es el momento de dar el paso y que está lista para liderar un proyecto para alcanzar el primer cargo de importancia política de la región. Lo que nos llamó poderosamente la atención, es que el eslogan de su campaña de expectativa ya fue utilizado por otro candidato en una campaña anterior al Congreso de la República.
Se trata del actual Representante a la Cámara Julio Cesar Triana quien en su primera aspiración desarrolló la estrategia de posicionamiento exactamente con ese mismo eslogan “llegó la hora”. (ver imágenes).
No sabemos quienes fueron los creativos de la dirigente Sandra Hernández, pero desde algunos sectores ya se han empezado a lanzar críticas por la falta de originalidad del mensaje que lo consideran una copia de una propuesta del pasado y aunque seguramente el asunto no es de tanta trascendencia si es importante invitar a darle vía libre a la originalidad y creatividad con la idea de poder ser considerados serios en lo que se propone.
Suponemos que se trata de una coincidencia creativa. Suerte a la doctora Sandra en su proyecto, porque independientemente de todo, es una mujer inteligente, muy trabajadora y comprometida con la región.
Sandra Milena Hernández.
Llegó la hora.
Llegó la hora.
Serna sin marcha atrás
El único concejal Liberal que tiene la ciudad de Neiva Alejandro Serna, ya tomó la decisión de aspirar a la alcaldía de Neiva. “No hay marcha atrás, vamos a camellar más duro”, le dijo a nuestro director Fabián Hernández.
Serna, considera que tiene un trabajo, presenta resultados y ha logrado consolidar un equipo que le permita presentarse como una opción para buscar la alcaldía de Neiva.
“Estoy preparado, he adquirido experiencia, sabemos de lo público, pero lo más importante tenemos las ganas de hacer muchas cosas por esta maravillosa ciudad”, dijo Alejandro Serna.
El joven dirigente político, tendrá un protagonismo especial las próximas semanas cuando se debata en el seno de la comisión de presupuesto la solicitud de endeudamiento que por 25 mil millones de pesos el alcalde de Neiva pretende le sean aprobados.
“Alejandro se juega buena parte de su futuro político con esa decisión. Si quiere consolidar su aspiración a la alcaldía debe asumir una postura coherente con la ciudad y lo que quiere la gente. Él es una persona supremamente trabajadora, tiene aceptación de las comunidades y puede ser una opción valida en estos momentos para la ciudad. Está haciendo un ejercicio bastante interesante que podría consolidar si toma las decisiones adecuadas”, advirtió un ex concejal de la ciudad capital.
Mañana lunes a las 11 de la maña en entrevista especial en CONECTADOS CON FABIÁN HERNÁNDEZ, hablará con más detalles de su futuro político y de las propuestas que quiere sacar adelante para Neiva y su gente. No se la pierdan aquí en OPANOTICIAS.
Alejandro Serna.
Las dudas de los verdes
El partido Verde, cumplió una reunión especial la semana que termina en la ciudad de Neiva, esto pensando en la reorganización de la colectividad y la campaña política que ya entró en pleno furor.
Dentro de las primeras decisiones es que los actuales concejales Camilo Perdomo, y Juan Carlos Parada, volverán aspirar, pese al gris trabajo que han cumplido y las críticas que han recibido por no actuar conforme al sentir y querer la ciudadanía que los eligió.
El otro hecho importante, tiene que ver con la aparición en el escenario político de Diana Monje, quien fuera la compañera de vida del desaparecido diputado Óscar Urueña. Para nadie es un secreto que Urueña fue el mentor político del hoy diputado Virgilio Huergo y que el liderazgo de Urueña fue fundamental para lograr esa curul. Con la aparición de Monje en el escenario de la Asamblea, pareciera que a Huergo se le complica mantener unido su equipo de trabajo, aunque se asegura que por el contrario, es una manera de reforzar el proceso político, captar más votantes y abrirle espacios a las mujeres dentro de esa colectividad.
Los Verdes también analizaron el nombre de Rodrigo Lara Sánchez, quien fue alcalde de Neiva con el aval de esa colectividad, pero que se apartó de la misma en las pasadas elecciones presidenciales. Supimos que al interior de la dirigencia de ese partido las opiniones sobre un eventual respaldo a Lara Sánchez, están bastante divididas. Amanecerá y veremos.
Virgilio Huergo.
Diana Monje.
Con juego y sin juego en el Gobierno Petro
Los congresistas huilenses viven historias distintas en el Gobierno de Gustavo Petro. Por un lado están las dirigentes Flora Perdomo y Leyla Marleny Rincón, quienes se han alinderado al lado de los planes y programas del actual gobierno y hoy cuentan con apoyo, prebendas y tienen todas las puertas abiertas en las entidades del Gobierno Central y por el otro los Representantes Julio César Triana y Víctor Andrés Tovar, que están en la oposición, lo que lógicamente implica dificultades para hacer gestión, nulo respaldo burocrático entre otros.
Hoy el Huila cuenta con dos " Chicas Superpoderosas", que dependiendo de su capacidad, astucia y olfato político pueden lograr muchas cosas para sus equipos y claro para el departamento. Se espera que Leyla y Flora sumen sus esfuerzos en procura de llamar la atención del presidente Gustavo Petro, para que mire al Huila con ojos distintos, apoye los planes y programas y contribuya a que podamos salir del atraso y la pobreza.