Por: Kevin Web - Fecha de publicación: 2025-02-23 08:19:46

La Chicharra 23-02-25

¡Únete a la sesión de chicharras de hoy y mantente al día con las noticias más recientes! Sumérgete en los acontecimientos más frescos y mantente informado sobre lo que está sucediendo en nuestro entorno. Continúa con nosotros para recibir actualizaciones sobre eventos y otras noticias relevantes del día.

Imagen destacada

2025-02-23 08:19:46

El desplante del Senador Ávila




El dirigente del partido Verde Ariel Ávila estuvo de visita en el Huila y agitó el cotarro político, con sus posturas. Durante su estadía en Neiva, dijo muchas cosas. Está decidido a refundar su colectividad si es necesario, pero además se fue lanza en ristre contra algunos voceros del partido Verde en la región a quienes literalmente echó, de no aceptar las reglas de juego que pretende imponer.
Queremos contarles que Ávila, a través de uno de sus asesores nos contactó, para incluir el programa Conectados que dirige nuestro editor Fabián Hernández, quien gustoso accedió a coordinar el espacio para una entrevista en vivo. Como medio alternativo se anunció al ilustre visitante y se pactó el inicio de la entrevista a la hora señalada, el honorable senador nunca llegó.
“Nos buscaron, nunca los buscamos. Ellos nos contactaron para la entrevista, estaba prevista para las 8:30 a.m del pasado jueves. Minutos antes de iniciar, una de sus asistentes nos comunica que el congresista tardará unos minutos más en llegar, pero que apenas termine de desayunar, llegará al punto del encuentro; la verdad todo indica que el desayuno fue más largo de lo esperado y que le importó cinco, dejarnos esperando. Expreso mi molestia por su actitud y su comportamiento con un medio de comunicación que siempre le ha abierto las puertas cada vez que ha venido a la región y al que incluso se ha contactado en varias ocasiones para realizar entrevistas virtuales”, comentó nuestro editor general.
LA CHICHARRA, pudo conocer que Ávila no llegó a la entrevista con nuestro medio de comunicación, debido a que un reconocido empresario de la ciudad, lo abordó para conversar y se fue con él. Ese empresario, es el mismo que le facilitó la logística para la realización del evento de la militancia Verde.
“Ávila se fue rumbo a un edificio en el sur de la ciudad y allí se instaló en las oficinas del reconocido empresario y no le importó cancelar la entrevista que había acordado con Opanoticias. Su actitud a todas luces es irrespetuosa, pero entendible cuando se conoce las motivaciones para ni siquiera ofrecer una disculpa. Supimos que su visita está estrechamente relacionada con la crisis que vive el partido Verde a nivel nacional y que uno de sus propósitos es procurar la reorganización e impedir la fuga de líderes y dirigentes a otras colectividades y por ello su encuentro era para dejar claro algunas consideraciones y empezar a trabajar en la definición de los temas de congreso y el trabajo de cara a dar la pelea por la gobernación del Huila, donde el empresario Felipe Olave, juega un papel fundamental, pues desde el pasado proceso político regional juntos estuvieron de la mano apoyando la aspiración de Lara Sánchez y ahora buscan promover la lista al congreso”, nos comentaron.
Este medio de comunicación es y será una ventana abierta para todos quienes quieran expresar sus ideas y siempre habrá la mejor disposición para atenderlos. Saludamos al doctor Ávila de manera especial, pero le decimos que así no es y que nos debe respetar y tratar con la deferencia y cortesía con la que siempre de nuestra parte lo hemos hecho con él.

 

La mecánica Verde




Está agitado el panorama en el partido Verde, la decisión de un sector de esa colectividad de marginarse y pedir la división para crear otra organización política era previsible. Hay un sector, el más grande que respalda al actual gobierno nacional y otro un poco más pequeño, pero no menos importante que se apartó de su respaldo y que debido a la falta de acuerdos hoy reclama la separación dentro de las herramientas que establece le ley.
“Por un lado está el ala petrista de los verdes. Hay que recordar que este partido fue fundado en el Colombia por antiguos militantes del M.19, por eso esta colectividad ha sido cercana al gobierno nacional y con el paso del tiempo allí llegaron dirigentes urgidos de encontrar espacios políticos que no tuvieron oportunidad en las organizaciones políticas tradicionales. El sector Verde que hoy pide marcharse, es el que lidera la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, allí están Catherine Miranda, Catherine Juvinao y la esposa de la actual precandidata presidencial entre otros, quienes hace rato no comparten los postulados del gobierno y pretenden desmarcarse para poder darle oxígeno como independientes a una eventual aspiración de la exalcaldesa de Bogotá”, nos explicó una fuente de esa organización política.
Y si por la capital del país llueve, por el Huila no escampa, la visita de Ávila significó echarle un tarrado de la que sabemos, a dos de los tres diputados de ese partido Virgilio Huergo y Armando Acuña, a los que Ávila trató de desleales y a los que pretende alinear usando el famoso perrero con el ánimo de obligarlos a seguir los lineamientos de la colectividad.
“En el Huila hay una puja interna. Por un lado está Lara Sánchez y su protegida política la precandidata a la Cámara de Representantes, Diana Monje, cuyo principal mérito político, es haber sido la esposa del desaparecido diputado Urueña, a través de ella están haciendo movidas y pues quieren poner a todo el mundo a funcionar bajo su tutela. Acuña y Huergo son políticos curtidos, saben cómo hacerse elegir y manejan nichos electorales propios que no dependen de un color político en particular. En las elecciones padas Lara Sánchez, paseó a la monje y no la pudo hacer elegir, mientras que los otros dos lograron su propósito y ahí está la razón del problema, a lo que se sumó que los dos diputados, estuvieron apoyando al actual gobernador del Huila Rodrigo Villalba”, dijo la fuente consultada.
Pero ahí más de los verdes, pues supimos que la dirigencia del Pacto Histórico anda muy molesta con el gobierno nacional y ha expresado su molestia y preocupación por las pretensiones burocráticas de esa organización en la región.
“Es que esto e muy raro. Curioso que el sector de los Verdes que en el Huila no estuvo con la aspiración de Petro, hoy sean los que reclaman puestos y les entregan mayores prebendas. Eso no tiene presentación, mientras que el ala verde que estuvo con Petro en la región, prácticamente ha sido desconocido. Como están las cosas, hay que ser opositor al gobierno para ser tenido en cuenta. Estas cosas de la política, son complejas, nadie las entiende. Inadmisible que quienes estuvieron primero con Fico Gutiérrez y luego con Rodolfo Hernández, hoy tengan mayores posibilidades de acceder a la burocracia, no hay derecho”, aseguró un dirigente del Pacto Histórico visiblemente molesto.
Así es la dinámica de la política.

 

Andrade v.s Andrade




Esta semana ingresó al Senado de la República la dirigente conservadora Esperanza Andrade. Su llegada a esa corporación ha sido interpretada como un bálsamo para esa organización política que para nadie es un secreto a traviesa por una aguda crisis de liderazgo en el departamento del Huila.
“Se les apareció la vírgen, bien dicen por ahí que en política no hay muertos. Con la llegada de Esperanza al Senado pueden pasar muchas cosas, como no puede pasar absolutamente nada. Hay que tener en cuenta que ella llega hacer oposición al Gobierno, de manera que es poco lo que se puede esperar de su gestión para el departamento; donde puede ocurrir algo es en el plano regional, pues ello puede contribuir a devolver las posibilidades de reorganización de la colectividad azul. La gente está a la expectativa. La credencial permite que se piense en tener una lista a la Cámara de Representantes, reactivar los directorios municipales y el departamental con miras a dinamizar los dormidos y escondidos equipos azules”, nos dijo un allegado al partido Conservador.
Algunos dirigentes consultados no son muy optimistas, consideran que Esperanza, cobrará su sueldo y hasta ahí y continuará con la narrativa de oponerse a los planes y programas del ejecutivo nacional, porque ese es el plan de la colectividad.
“Pensar que le podrá ayudar a la gente, que podrá canalizar cosas para la región es algo muy complejo, ella será fiel a lo definido por la dirección del partido y por ende no tendrá juego del gobierno nacional y pues así será muy difícil avanzar. Tiene el reto, si ese es su propósito, de convocar a la dirigencia, ahora ella buscará ser candidata nuevamente, porque ese es el otro panorama, volverá a aspirar, o lo hará su hermano Hernán, quien en declaraciones a un medio radial, dejó claro que será candidato al Senado de la República”, dijo el dirigente conservador consultado.
Se supo que Hernán Andrade, ha estado en conversaciones con el Centro Democrático y con partidos pequeños de la derecha, buscando un espacio para ser candidato. La semana que termina fue consultado por un medio radial, respecto de sus intereses políticos y dijo que su hermana Esperanza no va más, que asumió la curul, pero que no aspirará, mientras que él, si buscará volver por los fueros, que lo hicieron en algún momento ser uno de los políticos más poderosos del país.
¿Quién ganará el pulso?

¿Florita a la Gobernación?




Esta semana en los mentideros políticos se ha planteado la posibilidad de que l actual Representante a la Cámara por el partido Liberal Flora Perdomo, sea la candidata de esa organización política para la Gobernación del Huila.
Segú expresan están dadas las condiciones para que ella lidere ese proyecto y de esa manera consolidar la fortaleza del partido Liberal en el departamento del Huila.
“La dirigencia del partido Liberal está explorando la posibilidad de solicitarle a la actual Representante a la Cámara Flora Perdomo, que resigne su aspiración a la Cámara de Representantes y que asuma el liderazgo en procura de ser candidata a la Gobernación del Huila. Hoy la consideran la personas más indicada y apropiada para asumir ese reto político. Le puedo decir que esa idea está cogiendo fuerza y que no le disgusta a la militancia de la colectividad”, nos dijo un dirigente Liberal consultado.
Según pudimos conocer, a Flora Perdomo, la consideran está lista para liderar el departamento del Huila, la experiencia adquirida en su paso por el Congreso y el conocimiento que tiene de lo público la ubican con una gran opción de cargar las banderas rojas en ese propósito político.
“Cuando se hace una revisión de nombres, se encuentra que todos los caminos conducen a ella. Además su aspiración abre una sinnumero de posibilidades para construir un proyecto político sólido que contribuya a ganar al menos dos curules en la Cámara y como ella misma lo ha dicho, dar la pelea por una curul en el Senado de la República”, dijo la fuente consultada,
La dirigente política conoce de las pretensiones de la dirigencia y militancia de la colectividad, algo a lo que ella no ha prestado tanta atención, pues su decisión – al menos hasta ahora- es mantenerse en la Cámara de Representantes.
“Ella no ha considerado la posibilidad de aspirar a la Gobernación. Tiene claro que su propósito es refrendar su credencial de congresista y ha trabajado para ello, pero no es indiferente al planteamiento que se viene haciendo. En primera instancia es una opción que está descartada, pero cada día trae su afán”, explicó el vocero del partido Liberal.
Supimos que en los próximos días se van a producir decisiones muy importantes. Se habla de que el actual director del Instituto de Acción Comunal Idaco, Manuel Córdoba, deja el cargo para ser candidato al Congreso y que algo similar hará el actual Secretario de Salud Sergio mauricio Zuñiga, quien sería clave en el proyecto de alcanzar dos curules, liderando desde el sur del departamento y una gran votación para la colectividad roja.
“La hora de las decisiones ha llegado. El tiempo se agotó, así que quienes estén en cargos públicos deben salir al ruedo en los próximos días. La idea del partido Liberal es tener una lista competitiva y fuerte que represente todas las regiones del departamento. Se necesitará sabiduría, cálculo y timo pata tomar las mejores decisiones, pero hay de donde escoger, existe una gran motivación y en esa tarea está enfocada la dirigencia del partido liberal”, dijo la fuente consultada.
Esta semana será clave, para lograr entendimientos y procurar acuerdos para los procesos políticos que se avecinan.

 

Foro con candidatos a la Rectoría de la Usco




<span;>Lo primero que hay que decir es que es el Consejo Superior de la Usco, el que definirá cuáles son los aspirantes que serán incluidos en la terna que irá a una consulta estamentaría y de allí elegir al sucesor de Nidia Guzmán. Objetivamente, si se tratara de propuesta, capacidad argumentativa, conocimiento de la institución y preparación, un lugar en esa terna sería para el profesor Alfredo Vargas Ortiz, quien literalmente se lució en su presentación a los estudiantes y sectores institucionales de la universidad Surcolombiana.
<span;>“Fue el único que llegó debidamente preparado. Una presentación magistral que gustó a los asistentes, por la claridad conceptual, por la capacidad para exponer y por el respeto que mostró al publico asistente. Debemos decirlo hubo una gran diferencia en todos los aspectos”, manifestó uno de los asistentes al evento cumplido el pasado miércoles en la institución universitaria.
<span;>El Abogado Alfredo Vargas, lleva más de 25 años vinculado a la Usco, la conoce como la palma de su mano, pero además ha logrado cualificarse y hoy ser doctor en derecho, algo que lo coloca con una muy buena opción para ser tenido en cuenta, si el buen juicio prima sobre las componendas políticas.
<span;>“Los estudiantes y asistentes quedaron impresionados con su historia de vida, pero además con su trayectoria profesional. Es una persona que valora la importancia de la familia y que en los cargos que ha ocupado como Secretario de Educación de Neiva, asesor de despacho y secretario de gobierno, siempre hizo aportes muy importantes. Hoy es un docente reconocido, que está poniendo su nombre a consideración. Lo que uno espera es que las decisiones que se tomen, tenga en cuenta trayectorias limpias, sin tacha y que le permitan a gente nueva, bien preparada la oportunidad de darle otro rumbo a la institución”, dijo otro de los asistentes.
<span;>El calendario electoral de la Usco, fue modificado, debido a una acción legal que solicitaba la no inclusión en el proceso del ex rector Pedro Reyes, duramente cuestionado por su gestión, pero además porque durante su mandato la institución enfrentó varios escándalos que han afectado la imagen institucional.

 

Johan Esteed, busca candidatura a la Cámara




 

 

Esta semana el dirigente Johan Esteed Ortiz, fue notificado formalmente de la decisión que lo obliga a dejar su curul como concejal, pese a esta situación y de anunciar que seguirá dando la batalla jurídica para recuperar un derecho que se ganó en las urnas, sigue en su trabajo, esta vez de manera regional en su intención de ambientar una aspiración a la Cámara de Representantes.

“Seguimos recorriendo el departamento independientemente de la decisión que tomemos sea para la cámara o alcaldía, pero queremos formar una agenda regional con dirigentes de diferentes municipios para hacer una hoja de ruta que recoja el sentir de cada territorio para hacer un departamento sostenible, competitivo y que mejore la calidad de vida de las familias huilenses”, le dijo a nuestro editor general Fabián Hernández.

Por eso estuve en Garzón hablando con varios dirigentes del partido conservador que quieren volver hacer conservatismo y con algunos dirigentes de otros partidos como el verde y la U.

“Él está haciendo la tarea. Hay gente que le viene diciendo que se acerque nuevamente al partido Conservador, pero él prefiere ser paciente, a la espera de lo que pueda lograr con la lucha legal que ha emprendido. Johan, se apartó del partido Conservador, precisamente porque ese partido no sacó lista para el concejo de Neiva, lo que lo obligó a abrir la puesta del Centro Democrático, donde gustoso lo recibieron”, dijo un allegado al dirigente políticó.

Nos contaron que varios partidos de derecha, lo han buscado para hacer parte de la lista a la Cámara. Todo debido a que con el fallo del Consejo de Estado, quedo sin partido porque al anular la elección por Centro Democrático, se establece que ya no hace parte de esa colectividad.

Según un allegado al Exconcejal no le disgusta el partido Verde, aunque lo están buscando para que vuelva al partido Conservador. Lo que si es cierto, es que se le ve muy activo como lo vimos en el plantón con maestros, estudiantes y padres de familia en las afueras de la alcaldía exigiéndole al alcalde Germán Casagua el cumplimiento del PAE, aseo, vigilancia, internet y una educación digna.

¿Cuál será du destino?

Servicio


  • Reportaje
  • Columnas
  • Notas periodísticas
  • Entrevistas
  • Publicidad
  • Imprenta

Categorías


  • Inicio
  • Huila
  • Economía
  • Cultura
  • Política
  • Actualidad
  • Deportes
  • Internacionales
  • Visage
  • Farándula
  • Tecnología

Contactanos


CL. 14 #1F-02, Neiva-Huila

+57 3173667467

opanoticias@gmail.com