Por: Kevin Web - Fecha de publicación: 2025-02-16 08:43:15
La Chicharra 16-02-25
¡Únete a la sesión de chicharras de hoy y mantente al día con las noticias más recientes! Sumérgete en los acontecimientos más frescos y mantente informado sobre lo que está sucediendo en nuestro entorno. Continúa con nosotros para recibir actualizaciones sobre eventos y otras noticias relevantes del día.
2025-02-16 08:43:15
Acoso al Gobierno
El Gobierno Nacional que lidera Gustavo Petro, vive momentos apremiantes. La oposición ha logrado generar la sensación de que las cosas no marchan bien, pese a que los resultados de la economía muestra avances significativos, el peso gana terreno sobre el dólar y la inflación disminuye paulatinamente. El desempleo presenta disminución, se ha pagado la deuda externa, se ha logrado reducir el déficit fiscal etc. Todo esto no ha sido impedimento para convertir el mandato en un polvorín, en un verdadero ring, donde todo el tiempo se producen hechos y noticias que van en detrimento de la imagen pero que además siembran la duda del actuar y la transparencia en los actos y decisiones que el ejecutivo ha tomado.
“Ha sido muy duro porque los propios funcionarios del gobierno no ayudan en la tarea de la defensade la obra de gobierno, de la gestión. Es el propio Petro el que sale a atajar a los detractores que por lo que podemos decir, han logrado consolidar una estrategia sistemática que incluye desde la judicialización de todas las actuaciones, bloqueo a los proyectos, planes e iniciativas en el Congreso y la creación de narrativas en la que los grandes poderes económicos, utilizando sus medios de comunicación lanzando de forma permanente versiones que han ido minando la credibilidad institucional”, explicó una dirigente de la izquierda visiblemente preocupado por lo que está pasando.
Algunos expertos consultados por este medio de comunicación coincidieron en que la ausencia del Presidente de la República durante una semana del país, hace parte de un plan para poder enfrentar lo que se conoce como el más grande escandalo de corrupción, al revelarse la posible injerencia e ingreso de dineros a la campaña presidencial del denominado zar del contrabando alías “Papá Pitufo”.
“Ese tema es uno de los grandes dolores de cabeza. Tenemos la certeza de que el Presidente actuó a tiempo y al menos de su lado logró evadir a esta red, que está acostumbrada a permear las campañas políticas. Él siempre advirtió que la campaña querían dañarla y utilizaron sus puntos vulnerables para lograrlo.
“Petro se la ha pasado atajando situaciones complejas. Es más el tiempo que ha destinado a defenderse de señalamientos y cuestionamientos. Es más el tiempo que se ha dedicado a buscar protección para su entorno familiar, que no estaba preparado para este tipo de procesos políticos. Por eso su hijo, su hermano, su esposa entre otros han sido objeto de procesos que le ha tocado asumir y el ello le ha quitado la posibilidad de desarrollar con mayor rigor su actividad presidencial. Lo han atado, amarrado y puesto contra las cuerdas”, complementó el dirigente consultado por LA CHICHARRA.
El acoso mediático y las revelaciones que todos los días toman mayor fuerza, permiten entender las razones que ha tenido para mantener a su lado a Armando Benedetti y alejar a sus naturales escuderos.
“En este problema tan serio, lo mejor era tenerlo cerca. Benedetti, es un hombre que sabe mucho y la mejor manera de controlarlo es teniéndolo a su lado. Lamentablemente eso le ha producido unos costos políticos muy grandes al presidente. Hoy no sabemos a ciencia cierta donde irá a parar esta situación. Esta claro que el presidente no ha podido, ni lo han dejado gobernar, porque se la ha pasado defendiéndose de cuanta cosa se les ocurre a sus opositores. Uno entiende ahora las motivaciones que tuvieron sus más allegados para apartarse del gobierno y expresar su inconformidad ante tamaño escándalo, no sin antes advertir que la situación que hoy pone en jaque al gobierno, no es asunto que apareció ahora, sino que se trata de una práctica que lleva más de 30 años y que compromete otros gobiernos”, dijo el dirigente consultado.
Petro regresa hoy al país, nos dicen que luego de una semana en la que el propósito era ganar tiempo, organizar su defensa, tomar decisiones en torno a la conformación del equipo que lo acompañará en la recta final de su mandato entre otros.
La pobre Cielo
El portal La Silla Vacía, publica un artículo elaborado por el periodista huilense Gerson Ortiz, en el que deja en evidencia que la exgobernadora del Huila Cielo González, pese a ser condenada por corrupción a 6 años de cárcel, ella no se encuentra recluida en un centro penitenciario como todos creíamos y pensábamos y va más allá, pone en evidencia el gran emporio económico que hoy le permite vivir a cuerpo de diosa, junto con su también cuestionado esposo el denominado “zar de la alimentación escolar” Germán Trujillo Manrique.
El documento del destacado portal afirma que en diciembre del año pasado, la cuestionada dirigente logró salir de la zona vip de la cárcel del buen pastor en la capital del país y fue trasladada a una finca o base de la policía de carabineros, un sitio que hoy alberga a unos cinco “presos privilegiados”, entre ellos la exasesora presidencial Sandra Ortiz, procesada por los hechos de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Asegura la Silla Vacía, que en ese lugar, la dirigente vive muy bien, si restricciones de movilidad, buena comida, buenas comodidades, incluso con habitación independiente.
“Son presos especiales, con privilegios. Tienen los recursos para facilitarse la vida. No pagan cárcel como las personas normales. Eso no debería ser así, pero cuentan con los recursos para ello. La misma plata que se robaron termina siendo usada para recibir favores y prebendas de la justicia”, dijo un abogado consultado sobre este tema.
El documento del portal periodístico es contundente. Advierte y cuenta la forma como hoy pese a estar pagando una condena por apropiarse en el caso de su esposo de recursos para la alimentación de los niños del país y ella por celebrar convenios para temas de agua en la capital huilense, mantienen una fortuna que supera los 8 mil millones de pesos, representados en fincas campestres, lotes, apartamentos en zonas exclusivas de Cartagena, Bogotá y Cundinamarca. Según se pudo conocer, ella logró salir de la cárcel, tras advertir de supuestas amenazar contra su vida. También por solicitud de su hermano el 8 senador de Cambio Radical Carlos Julio González.
Según la investigación de la Silla Vacía, el ´patrimonio de Cielo en documentos es de cerca de 8 mil millones de pesos, pero ese valor podría ser del triple, pues aunque disolvieron la sociedad conyugal, dicen que como estrategia legal, ellos siguen siendo pareja, certifican propiedades en el Chicó, La Calera, Anapoima, Cartagena. ¿Cómo les parece?
Edgar Muñoz, el malabarista
El exalcalde de Pitalito Edgar Muñoz Torres, se mueve raudo buscando el espacio que pretende consolidar para ser una opción de triunfo de cara a las elecciones de Congreso. El dirigente trabaja y recorre el departamento armando equipos, presentándose como alternativa, eso si, aún sin una definición política dentro de algunas de las organizaciones que según él, lo han buscado para ser parte de ellas.
“El doctor Muñoz quería ser candidato del partido Conservador, así inició su proyecto para el Congreso, pero el paso del tiempo le fue mostrando otros caminos, ya que al parecer esa organización política está desvertebrada y hoy no cuenta con la capacidad para liderar un proyecto que les garantice al menos dar la pelea por una curul en la Cámara de Representantes”, dijo un dirigente del municipio de Pitalito.
Muñoz, le contó en su momento a nuestro editor Fabián Hernández, que había una gran posibilidad de liderar un movimiento desde el sur del Huila para recuperar los espacios perdidos, recordó la importancia y el protagonismo de dirigentes como Héctor Polanía Sánchez, quien fue un gran líder que aportó muchísimo al desarrollo de Pitalito y el centro y sur del departamento.
“Me gustaría ser el nuevo Héctor Polanía Sánchez, está haciendo falta un dirigente de sus kilates. Hace muchos años no hay un vocero auténtico del esta zona del departamento en el congreso de la República. Guardando las proporciones, quiero retomar ese liderazgo, representar con dignidad ese liderazgo y darle un protagonismo importante a la región de donde provengo”, Manifestó en su momento Muñoz Torres.
El dirigente político ha explorado otras alternativas, supimos que fue llamado por Cambio Radical para hacer parte de la lista de esa organización a la Cámara de Representantes, una propuesta que no le disgusta, pero que ha estado analizando con toda la cautela.
“Hacer parte de la lista de Cambio Radical es otra de las opciones. No está descartado. Allí toca hacer un trabajo muy duro, porque la prioridad en ese partido es Julio Cesar Triana, de manera que quienes hagan parte de ella, pues llegarán a contribuir en lograr el umbral para garantizar la curul al hoy opositor del gobierno nacional. Edgar, ha hecho cuentas, cree que tiene la capacidad de trabajo para superar los posibles votos de Triana y quedarse con la posibilidad de la curul”, explicó el dirigente del sur del departamento del Huila.
También supimos que se ha reunido con los voceros del partido Verde. Lo yuquieren en esa lista, donde podría convertirse en pieza clave para alcanzar el umbral y lograr al menos una curul.
“Ya e reunió con Lara Sánchez, le hicieron la invitación y le ofrecieron garantías. Para los verdes sería clave que estuviera allí, para contar con la fuerza suficiente que ayude a lograr el umbral y estar en la disputa de al menos una de las cuatro curules. A Edgar no le disgusta ese escenario. Creo en lo personal que allí es donde más cómodo se siente, porque cree que él puede alcanzar la más alta votación. Tiene una preocupación en torno a la capacidad que tengan los otros potenciales integrantes de la lista para poner los votos mínimos necesarios que ayuden en el propósito de superar el umbral”, explicó la fuente consultada.
Edgar Muñoz, deshoja la margarita. No ha descartado opciones. También tiene la oportunidad de integrar la lista del Centro Democrático, como integrante del partido Conservador, dentro de una coalición de fuerzas de derecha, otra de las opciones que se viene contemplando en el panorama político regional.
Olave quiere quitar y poner
El nuevo rico del departamento del Huila el ingeniero Felipe Olave, fue invitado especial a la tertulia el Botalón, un espacio creado para hablar de todo tipo de tema con los expertos y del que hacen parte académicos, políticos retirados, pensionados, artistas y librepensadores entre otros. Allí presentó su visión de ciudad, además trazó los derroteros de su proyecto de expansión empresarial y aunque de forma pública aseguró que no tiene motivaciones políticas y que no pretende, ni desea ser candidato, no es menos cierto que buscará apoyar proyectos políticos que considere son los más aptos para la ciudad y el departamento.
“Luego de escucharlo, uno queda con varias sensaciones, evidentemente experimenta un momento de éxito empresarial y hay que decirlo muy importante que desee invertir en su región, por la que profesa amor y pasión. Pero también se le nota con posturas de sobrador, como su fuera lo máximo y luego de él no existiera nadie mejor”, dijo uno de los asistentes a la reunión.
Olave está haciendo movimientos interesantes con la clase política de la región. Desde su medio de comunicación ha empezado a trazar una posturas de ataque que han hecho que desde los gobiernos lo busquen para sentarse a hablar con él y buscar un entendimiento que procure un mejor relacionamiento.
“Él está buscando aprobación de licencias para varios proyectos urbanísticos, con algunos no hay problema porque están dentro de zonas que se pueden desarrollar, otros implican modificaciones de uso de suelo y pues eso es otra cosa. Sin lugar a dudas es muy importante que invierta en la ciudad. Es atractivo que cuente con los recursos para desarrollar proyectos porque genere empleo, dinamiza la economía y contribuye al desarrollo local y regional”, comentó otro de los asistentes.
Olave ha dicho en público y en privado que no tiene aspiraciones políticas, pero que si tiene candidatos, algo que en su condición como dueño de un medio de comunicación no ha caído para nada bien, toda vez que se precia de desarrollar un proyecto imparcial, pero al afirmar que apoyará y tendrá candidatos esa premisa queda totalmente desvirtuada.
“Eso no gusta porque es como cuando uno ordeña una vaca. Aprieta y suelta. Si usted tiene un medio de comunicación y dice que será imparcial, pero a la vez expresa que tiene candidatos propios a los procesos electorales, pues eso es una total contradcción. Todos sabemos que presta apoyo y respalda clara y abiertamente a Rodrigo Lara Sánchez y que promueve un espacio para Neiva entre Yilber Saavedra, Mateo Trujillo y el propio Felipe Trujillo, exconcejal del Centro Democrático”, expresó otro de los asistentes al evento.
Hay que ponerle atención a Olave. Será un actor de primer orden en los procesos políticos que se avecinan. No hay duda de que quiere quitar y poner en la región.
Verdes con poder
La crisis en el gobierno de Gustavo Petro, dejó al descubierto inconformismos con su equipo de trabajo y principalmente con quienes han sido cercanos al mandatario. Por eso para recomponer su gabinete el presidente de la República está echando mano de los denominados verdes. Un partido que para muchos es una colcha de retazos, sin una ideología política clara y con ambigüedades en sus posturas.
Tan cierto es lo anterior que esa organización política, tiene a la mitad de sus integrantes haciendo oposición a ultranza al gobierno nacional y otra apoyando al gobierno. Haciendo memoria el partido Verde, fue fundado en Colombia por antiguos miembros del M-19, varios de ellos hoy cuestionados duramente e investigados por casos de corrupción.
En su periplo por Asia, el presidente Gustavo Petro, se hizo acompañar de las directivas de esa colectividad y el primer resultado fue la designación de Antonio Sangino, como nuevo Ministro del Trabajo. Es cercano a Claudia López, fue senador y uno de los hombres con mejor estructura académica.
“Entienden los verdes que el péndula del reloj se ubicará en el centro para las próximas elecciones presidenciales. Petro no quiere dejarle el espacio a la derecha y entiende que la izquierda no tiene opciones, en ese orden de ideas el propósito es ir conformando una alianza entre los sectores progresistas, alternativos y verdes que los ponga en el espectro electoral y que desde el gobierno con cargos y ministerios se puedan potenciar las candidaturas y darle oxigeno al mandatario en la ultima etapa”, explicó un allegado al gobierno nacional.
Es claro que los verdes en política son una especie rara, dicen por ahí “ni chicha, ni limonada”, pero que con la actual coyuntura que vive el país con la polarización de los extremos, las posibilidades de buscar una aspiración presidencial con éxito crece con el paso de los días.
“Se están moviendo duro. Saben que es la única tabla de salvación que le queda al Presidente. Le han ofrecido respaldo y ayudar a suavizar la situación con algunos congresistas que se han mostrado distantes y expresan inconformidad. En ello será clave el Gobernador de Boyacá, que ha estado en la gira y que entiende la dinámica de la política y los movimientos que se vienen dando”, explicó la fuente consultada.
El tema se pone interesante.
Los movimientos Verdes en el Huila
Tratando de convertirse en opción de poder regional el partido Verde está haciendo movidas políticas interesantes. La actual directora encargada del Sena Adriana Gasca, pasó a un alto cargo en la misma entidad a nivel nacional, dejando disponible la dirección regional que supimos quedará en manos de otro Verde, mientras se surte el tortuoso proceso de selección del nuevo director, que ya completa más de dos años. Increíble.
Gasca permitió oxigeno a varios militantes de ese partido a través de la dirigente y hoy precandidata a la Cámara Diana Monje, excompañera sentimental del fallecido diputado Óscar Urueña.
“En Bogotá en una reunión clave se ha definido el derrotero Verde en el Huila. Está claro que habrá lista al Congreso, pero para poder potenciar esos procesos se requiere burocracia y estructura. Por eso el Sena seguirá bajo el control de los Verdes, así como el ICA y ahora se sumará Comfamiliar del Huila. Son parte de los compromisos adquiridos desde el nivel central para lograr un pleno respaldo de los Verdes al Gobierno Nacional. Esas entidades acaparan un importante poder burocrático del que está detrás Jorge Eduardo Londoño, exgobernador de Boyacá y Diana Monje”, explicó un dirigente del alto gobierno.
Estas decisiones ya han generado molestia e inconformismo en miembros del Pacto Histórico ya que una persona como la Monje que se opuso a la aspiración de Petro, tenga hoy más burocracia que incluso la propia Representante a la Cámara Leyla Marleni Rincón.
“Definitivamente la política es muy dinámica. Como están las cosas Diana Monje, que no votó por Petro y que estuvo en la otra orilla, va a terminar teniendo más peso y poder burocrático que la propia Leyla, vocera natural del Pacto Histórico. No tiene presentación, para luego terminar poniendo toda esa estructura al servicio de Lara Sánchez, que para nada representa los postulados de los sectores alternativos y menos del progresismo. Hagan algo, pellízquense, pongan el grito en el cielo. ¿Será que eso a estas alturas no importa?”, dijo la fuente consultada.
Y como si lo anterior fuera poco, en esa misma reunión ya habría quedado conformada la lista a la Cámara de Representantes. Todo indica que las posibilidades que tenía Edgar Muñoz Torres, de estar en ese proceso político se habría truncado, por la propia insistencia de la Monje, que lo ve como un rival directo para lograr su pretensión de llegar al Congreso de la República.
“Inicialmente los Verdes habían conformado la lista con Natalia Caviedes, Diana Monje, Camilo Durán y Edgar Muñoz. Lista liderada por Lara Sánchez. Le montaron sindicato y le exigieron al actual diputado sacar a Muñoz e incluir a Mateo Trujillo, la propuesta es armarle una lista ajustada para que Diana Monje, pupila y candidata de Lara, gane un cupo en la cámara”, señala la versión conocida desde Bogotá y que se ajusta a lo que en esta misma sección habíamos planteado la semana anterior.
Interesantes movidas de los verdes.